- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2014
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2014
- Ratio de rotación total de activos desde 2014
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2014
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera tendencia al alza, pasando de 0.37 en 2018 a 0.35 en 2022. El ratio ajustado sigue un patrón similar, con un incremento de 0.37 a 0.36 en el mismo período. Estos valores sugieren una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta un crecimiento constante, aumentando de 1.03 en 2018 a 1.16 en 2022. El coeficiente ajustado presenta una trayectoria similar, pasando de 1.04 a 1.17. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- Se observa una disminución notable en los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total. El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 0.1 en 2018 a 0.02 en 2022, mientras que el ratio ajustado pasa de 0.13 a 0.05. De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total se reduce de 0.09 a 0.02, y el ratio ajustado de 0.12 a 0.05. Estos cambios indican una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja, disminuyendo de 4.55 en 2018 a 3.3 en 2022. El ratio ajustado también sigue esta tendencia, pasando de 3.3 a 2.71. Esta reducción sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019 (24.2% y 24.48% respectivamente), pero disminuye significativamente en 2020 (17.05%), para luego recuperarse parcialmente en 2021 (18.57%) y 2022 (20.46%). El ratio ajustado muestra un patrón similar. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta variaciones, con un descenso de 40.95% en 2018 a 21.88% en 2020, seguido de una ligera recuperación en los años siguientes. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. La rentabilidad sobre activos muestra una disminución de 9.01% en 2018 a 5.5% en 2020, con una posterior mejora hasta alcanzar 7.21% en 2022. El ratio ajustado presenta un comportamiento comparable.
En resumen, los datos indican una mejora en la liquidez y una reducción del endeudamiento a lo largo del período analizado. La rentabilidad muestra fluctuaciones, pero se observa una tendencia a la recuperación en los últimos años. La rotación de activos se mantiene relativamente estable.
Paycom Software Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos, pasando de 566.336 miles de dólares en 2018 a 1.375.218 miles de dólares en 2022. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales también muestran una trayectoria ascendente, aumentando de 1.521.926 miles de dólares en 2018 a 3.902.513 miles de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento de los activos totales se acelera a partir de 2019.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.30 y 0.37. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos años, alcanzando 0.35 en 2022.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados siguen la misma tendencia que los ingresos, con un crecimiento constante desde 579.363 miles de dólares en 2018 hasta 1.391.208 miles de dólares en 2022. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es mínima en todos los períodos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados son idénticos a los activos totales reportados, lo que indica que no existen ajustes significativos en la valoración de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado es similar al ratio no ajustado, con una ligera mejora en 2022, alcanzando 0.36. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
En resumen, la entidad presenta un crecimiento sostenido en ingresos y activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, se mantiene relativamente constante con una ligera tendencia a mejorar.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, se experimenta un crecimiento significativo entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización relativa en 2020. A partir de 2021, se retoma una tendencia al alza, culminando en el valor más alto registrado en 2022.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también muestra un aumento constante a lo largo de los años. Al igual que el activo circulante, el crecimiento es más pronunciado entre 2018 y 2019, con una posterior moderación en 2020. En 2021 y 2022, el pasivo corriente continúa incrementándose, alcanzando su máximo valor en 2022.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una mejora gradual y constante. Comenzando en 1.03 en 2018, el ratio aumenta de manera progresiva hasta alcanzar 1.16 en 2022. Esta tendencia indica una capacidad creciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado sigue una trayectoria similar al pasivo corriente sin ajustar, mostrando un incremento continuo a lo largo del período. La evolución es comparable, con un crecimiento inicial fuerte y una continuación del aumento en los años posteriores.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia idéntica a la del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se observa una mejora constante, pasando de 1.04 en 2018 a 1.17 en 2022, lo que sugiere una mayor capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo al considerar el ajuste en el pasivo.
En resumen, los datos indican una mejora sostenida en la liquidez de la entidad, evidenciada por el aumento constante de los coeficientes de liquidez corriente, tanto en su forma original como ajustada. El crecimiento del activo circulante supera al del pasivo corriente, contribuyendo a esta tendencia positiva.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. La reducción más pronunciada se da entre 2018 y 2019, con una posterior desaceleración en la tasa de disminución en los años siguientes. En 2022, la deuda total se mantiene prácticamente estable en comparación con 2021.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento sostenido y considerable a lo largo de todo el período. El incremento más significativo se registra entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento continuo, aunque a un ritmo variable, en los años subsiguientes. En 2022, el capital contable alcanza su valor más alto.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente constante. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera, ya que la empresa depende cada vez menos del endeudamiento para financiar sus activos. El ratio se reduce significativamente a lo largo del período, alcanzando su valor más bajo en 2022.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria más fluctuante que la deuda total. Si bien se observa una disminución inicial entre 2018 y 2020, la deuda ajustada aumenta en 2022, aunque el incremento no es tan pronunciado como la disminución inicial.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado, al igual que el capital contable, muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. El patrón de crecimiento es similar al del capital contable, con un incremento más notable entre 2018 y 2019 y un crecimiento continuo en los años siguientes. En 2022, el capital contable ajustado alcanza su valor máximo.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque ligeramente menos pronunciada que el ratio no ajustado. Este ratio confirma la mejora en la estructura de capital, aunque la inclusión de ajustes en la deuda y el capital contable modula la magnitud de la disminución. El ratio ajustado se estabiliza en 0.05 en 2021 y 2022.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por una disminución en la dependencia del endeudamiento y un crecimiento constante del capital contable. La deuda ajustada muestra una mayor volatilidad, pero la tendencia general del ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue siendo descendente.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. La reducción más pronunciada se da entre 2018 y 2019, seguida de descensos más moderados en los años subsiguientes. En 2022, la deuda total se mantiene prácticamente estable en comparación con 2021.
- Capital Total
- El capital total experimenta un crecimiento considerable y continuo durante todo el período. El incremento más significativo se registra entre 2018 y 2019, y continúa siendo sustancial en los años siguientes, aunque a un ritmo ligeramente menor. El capital total en 2022 es considerablemente superior al de 2018.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente constante. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se reduce progresivamente. En 2022, el ratio alcanza su valor más bajo del período analizado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta fluctuaciones menores en comparación con la deuda total. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, experimentando un ligero aumento en 2021 y un incremento más notable en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado, al igual que el capital total, muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. El incremento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, y continúa siendo sustancial en los años siguientes. El capital total ajustado en 2022 supera ampliamente el valor de 2018.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque ligeramente menos pronunciada que el ratio no ajustado. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital ajustada, aunque a un ritmo más lento. El ratio en 2022 se mantiene estable en comparación con 2021.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos absolutos como relativos. El crecimiento del capital total y ajustado supera consistentemente la evolución de la deuda, lo que indica una mayor capacidad para financiar las operaciones y el crecimiento futuro.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.521.926 unidades monetarias en 2018 a 3.902.513 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor capacidad para generar ingresos.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 334.753 unidades monetarias en 2018 a 1.182.607 unidades monetarias en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para financiar el crecimiento futuro.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 4,55 en 2018 a 3,3 en 2022. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar los activos y una mejora en la estructura de capital.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 1.549.125 unidades monetarias en 2018 hasta 3.902.513 unidades monetarias en 2022.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, aumentando de 469.610 unidades monetarias en 2018 a 1.441.056 unidades monetarias en 2022. Este incremento es superior al del capital contable no ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también disminuye a lo largo del período, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado, pasando de 3,3 en 2018 a 2,71 en 2022. Este ratio consistentemente inferior al no ajustado sugiere que los ajustes realizados impactan positivamente en la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera, caracterizada por un crecimiento sostenido de los activos y el capital contable, junto con una disminución del apalancamiento financiero. La consistencia de las tendencias observadas en los datos ajustados y no ajustados refuerza la validez de estas conclusiones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento inicial entre 2018 y 2019, pasando de 137.065 miles de dólares a 180.576 miles de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 143.453 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021 hasta alcanzar los 195.960 miles de dólares. En 2022, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, registrando un valor de 281.389 miles de dólares, el más alto del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos mostraron un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. Se incrementaron de 566.336 miles de dólares en 2018 a 737.671 miles de dólares en 2019. Este crecimiento continuó en 2020 (841.434 miles de dólares) y 2021 (1.055.524 miles de dólares), culminando en 1.375.218 miles de dólares en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019, con valores de 24,2% y 24,48% respectivamente. En 2020, se produjo una caída significativa hasta el 17,05%, seguida de una leve recuperación en 2021 (18,57%). En 2022, el margen de beneficio neto experimentó un nuevo aumento, alcanzando el 20,46%.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un incremento inicial de 171.169 miles de dólares en 2018 a 213.180 miles de dólares en 2019. Una disminución en 2020 (175.416 miles de dólares) fue seguida por un aumento en 2021 (243.466 miles de dólares) y un crecimiento considerable en 2022 (290.466 miles de dólares).
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados también mostraron un crecimiento constante, pasando de 579.363 miles de dólares en 2018 a 749.264 miles de dólares en 2019. El crecimiento continuó en 2020 (852.016 miles de dólares) y 2021 (1.070.124 miles de dólares), alcanzando 1.391.208 miles de dólares en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado fue superior al ratio no ajustado en todos los años analizados. Se observó una disminución desde 29,54% en 2018 a 28,45% en 2019, seguida de una caída más pronunciada en 2020 (20,59%). En 2021, el margen se recuperó ligeramente hasta el 22,75%, y en 2022 se situó en el 20,88%.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos durante el período analizado. La utilidad neta, aunque fluctuante, mostró una tendencia general al alza, especialmente en el último año. Los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, experimentaron variaciones, con una disminución notable en 2020 seguida de una recuperación parcial en los años siguientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un comportamiento variable en la utilidad neta, con un incremento inicial seguido de una disminución y posterior recuperación. Específicamente, la utilidad neta aumentó de 137.065 miles de dólares en 2018 a 180.576 miles de dólares en 2019, disminuyó a 143.453 miles de dólares en 2020, se recuperó a 195.960 miles de dólares en 2021 y experimentó un crecimiento considerable a 281.389 miles de dólares en 2022.
El capital contable muestra una trayectoria consistentemente ascendente durante todo el período. Se incrementó de 334.753 miles de dólares en 2018 a 526.628 miles de dólares en 2019, 655.643 miles de dólares en 2020, 893.714 miles de dólares en 2021 y finalmente a 1.182.607 miles de dólares en 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio presenta una disminución inicial, pasando del 40,95% en 2018 al 34,29% en 2019 y al 21,88% en 2020. Posteriormente, se estabiliza en torno al 21,93% en 2021 y experimenta un ligero aumento al 23,79% en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se observa un patrón similar al de la utilidad neta, con un aumento de 171.169 miles de dólares en 2018 a 213.180 miles de dólares en 2019, una disminución a 175.416 miles de dólares en 2020, una recuperación a 243.466 miles de dólares en 2021 y un crecimiento significativo a 290.466 miles de dólares en 2022.
El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 469.610 miles de dólares en 2018 a 694.089 miles de dólares en 2019, 855.067 miles de dólares en 2020, 1.140.644 miles de dólares en 2021 y 1.441.056 miles de dólares en 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio, similar al anterior, disminuye de 36,45% en 2018 a 30,71% en 2019 y 20,51% en 2020. Se estabiliza en 21,34% en 2021 y experimenta una ligera disminución a 20,16% en 2022. La convergencia de este ratio con el ratio de rentabilidad sobre el capital contable sugiere que los ajustes realizados al capital contable no alteran significativamente la tendencia general en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de capital contable y ingresos netos ajustados, aunque la rentabilidad sobre el capital contable ha mostrado fluctuaciones y una tendencia a la baja en los primeros años del período, estabilizándose posteriormente. El año 2022 destaca por un crecimiento significativo en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento variable en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020, una recuperación en 2021 y un nuevo aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Los activos totales muestran una tendencia general al alza constante durante los cinco años. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, y continúa a un ritmo más moderado en los años siguientes, aunque manteniendo una progresión positiva.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio presenta fluctuaciones. Disminuye desde 2018 hasta 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Posteriormente, se recupera en 2021 y 2022, aunque no alcanza el nivel de 2018. El valor de 2022 se acerca al de 2018.
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una caída en 2020 y una recuperación posterior, culminando en un valor máximo en 2022. Los activos totales ajustados replican la tendencia observada en los activos totales sin ajustar.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos también experimenta una disminución entre 2018 y 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021 y 2022. Aunque presenta fluctuaciones, se mantiene en un rango similar al ratio no ajustado, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad relativa de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y en sus ingresos, aunque la rentabilidad sobre los activos ha mostrado variabilidad. El año 2022 se destaca por un fuerte crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, junto con una mejora en los ratios de rentabilidad, acercándose a los niveles observados en 2018.