Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2014
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2014
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2014
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Incremento en la proporción de efectivo y equivalentes
- La participación de efectivo y equivalentes en los activos totales ha mostrado un aumento sostenido desde un 3% en 2018 hasta aproximadamente un 10.27% en 2022, indicando una tendencia de acumulación de recursos en efectivo que podría reflejar una política conservadora de gestión de liquidez o una estrategia para fortalecer la posición financiera.
- Variabilidad en las cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar experimentaron algunas fluctuaciones, alcanzando un 0.59% en 2022 desde un 0.22% en 2018, con un pico en 2022. Esto podría señalar cambios en la política de crédito, en la gestión de cobros o en el volumen de ventas a crédito, que impactan en la proporción de estos activos en relación con el total.
- Incremento en gastos pagados por adelantado
- Los gastos pagados por adelantado han crecido progresivamente desde un 0.5% en 2018 hasta un 0.87% en 2022, sugiriendo una mayor pre-pagos o gastos diferidos en el tiempo, que podrían estar relacionados con inversiones o contratos a largo plazo.
- Estabilidad en inventarios
- Los inventarios mantienen una participación muy estable y baja en los activos totales, en torno al 0.04-0.05%, lo que podría ser típico en un negocio con poco almacenamiento físico o con operaciones centradas en servicios.
- Variaciones en impuestos por cobrar
- Los impuestos por cobrar han presentado una disminución a 0.14% en 2022 desde 0.26% en 2018, con picos en 2020 y 2021. Esto puede reflejar cambios en las obligaciones tributarias pendientes o en la gestión de impuestos diferidos.
- Aumento en los costes de contratos diferidos
- Los costos de contratos diferidos como porcentaje de activos totales evidencian un incremento desde cerca del 2.32% en 2018 hasta 2.47% en 2022, lo que puede indicar mayor inversión en reconocimientos diferidos o en contratos a largo plazo que generan estos gastos diferidos.
- Incremento en activo circulante antes de fondos para clientes
- Este elementos ha aumentado notablemente, de un 6.36% en 2018 a un 14.38% en 2022, reflejando un incremento en la liquidez operativa o en activos a corto plazo disponibles para operaciones o inversión, incrementando así la disponibilidad de recursos a corto plazo.
- Reducción en fondos retenidos para clientes
- Los fondos retenidos para clientes han disminuido desde un 63.59% en 2018 a un 56.45% en 2022, sugiriendo cambios en la estructura de fondos o en la gestión de montos en custodia, lo cual puede tener implicaciones en las obligaciones hacia los clientes.
- Estabilidad en el activo total circulante
- El activo circulante en porcentaje de activos totales ha permanecido relativamente estable, oscilando entre aproximadamente el 69.95% y 75.24%, indicando una estructura de activos racionalizada y concentrada en recursos líquidos y similares.
- Disminución en bienes y equipo, neto
- Este rubro ha mostrado una ligera disminución, desde un 11.63% en 2018 hasta un 10.31% en 2022, lo que puede reflejar depreciaciones, adquisiciones menores o menor inversión en activos físicos.
- Aumento en activos intangibles, netos
- Los activos intangibles, netos, tuvieron un incremento importante en 2021, llegando a representar un 1.8% frente a cifras casi insignificantes en años anteriores, lo cual puede indicar inversiones en tecnología, propiedad intelectual o patentes, pero posteriormente se reducen ligeramente en 2022.
- Reducción en buena voluntad
- El rubro de buena voluntad ha disminuido desde un 3.41% en 2018 a alrededor de 1.33% en 2022, lo cual puede estar asociado a amortizaciones o deterioros de activos por adquisiciones previas.
- Mantención en costes de contratos diferidos a largo plazo
- Este componente muestra una ligera variación, estabilizándose alrededor del 14-14.55%, lo que refleja la naturaleza estable y previsora de estos gastos diferidos a largo plazo.
- Incremento en otros activos
- Este rubro ha aumentado ligeramente a lo largo del tiempo, alcanzando un 1.59% en 2022, lo que puede indicar adquisición de otros activos no clasificados en categorías principales o incremento en partidas diversas.
- Composición general del activo no corriente
- El activo no corriente ha presentado cierta disminución en su proporción, desde un 30.05% en 2018 a aproximadamente un 29.17% en 2022, sugiriendo un ligero desplazamiento hacia mayores proporciones de activos circulantes, con menor énfasis en activos a largo plazo tradicionales.