Stock Analysis on Net

Paycom Software Inc. (NYSE:PAYC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 
desde 2014

Microsoft Excel

Cálculo

Paycom Software Inc., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Paycom Software Inc.


El análisis de las series temporales se concentra en patrones de crecimiento, dinámica de la valoración y cambios en la relación entre el precio de mercado y el rendimiento operativo por acción. Se observan mejoras sustanciales en el rendimiento y, al mismo tiempo, variaciones relevantes en el múltiplo de valoración a lo largo del periodo.

Precio de la acción
La serie muestra un crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2023, pasando de 32.84 US$ a 307.45 US$, es decir, aproximadamente 9,4 veces su nivel inicial. El crecimiento anual compuesto (CAGR) estimado se sitúa en torno al 32%. En el detalle interanual, se aprecia una caída entre 2015 y 2016 (32.84 → 29.27), seguido de un fuerte impulso desde 2016 en adelante: 53.11 (2017), 92.08 (2018), 178.38 (2019), 303.29 (2020) y 401.55 (2021). A partir de 2021 se observa una corrección suave en 2022 y 2023, con 327.72 y 307.45, respectivamente. En conjunto, el comportamiento sugiere una fase inicial de consolidación, seguido por una dinámica alcista marcada y, posteriormente, una normalización o consolidación de precios a niveles altos.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción (BPA) presenta una trayectoria de crecimiento notable desde 0.29 (2015) hasta 6.54 (2023), lo que implica un incremento aproximado de 22,6 veces a lo largo del periodo y un CAGR cercano al 48%. En el tramo 2015-2018 se observó un aumento progresivo (0.29 → 0.60 → 1.01 → 1.36). A partir de 2019 se acelera el crecimiento: 3.03 (2019) y 3.92 (2020). Se observa una brevemente ligera disminución en 2021 (3.22) respecto a 2020, seguida de un nuevo impulso alcista en 2022 (4.37) y 2023 (6.54). En conjunto, el BPA muestra una mejora sostenida, con una breve perturbación en 2021 que no impide la trayectoria ascendente de fondo.
P/OP, Ratio financiero
El P/OP registra variabilidad significativa a lo largo del periodo, iniciando en 112.64 (2015), descendiendo a 48.57 (2016) y manteniéndose en rangos cercanos a 50-70 en varios años, con un máximo intermedio en 2021 de 124.57. Posteriormente se reduce a 74.98 (2022) y 46.99 (2023). En términos de tendencia de largo plazo, el ratio muestra una caída general desde 2015 a 2023, pese a la región de pico en 2021. Este comportamiento sugiere que, a lo largo del tiempo, la valoración relativa del rendimiento operativo respecto al precio de mercado se ha moderado, aunque con episodios de revalorización해 temporal (2021) que superaron el promedio de la serie.