Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2014
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2014
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2022 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2022 – Activos operativos netos2021
= – =
3 2022 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa un crecimiento constante en los activos operativos netos. El valor inicial en 2019 fue de 425.594 miles de dólares, incrementándose a 534.827 miles de dólares en 2020. Esta tendencia positiva continuó en 2021, alcanzando los 644.891 miles de dólares, y experimentó un aumento más pronunciado en 2022, llegando a 810.877 miles de dólares. Este crecimiento sugiere una expansión de las operaciones y una mayor inversión en activos relacionados con la actividad principal.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances también muestran un incremento general. Partiendo de 102.170 miles de dólares en 2019, se registró un aumento modesto en 2020, situándose en 109.233 miles de dólares. En 2021, el valor se mantuvo relativamente estable en 110.064 miles de dólares, pero experimentó un salto considerable en 2022, alcanzando los 165.986 miles de dólares. Este incremento podría indicar cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos o un aumento en las transacciones que requieren periodización.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance presenta una trayectoria fluctuante. En 2019, se situó en 27,28%. Disminuyó a 22,75% en 2020 y continuó su descenso a 18,66% en 2021. No obstante, en 2022, el ratio experimentó un repunte, volviendo a situarse en 22,8%. Esta variación sugiere cambios en la relación entre los ingresos y los gastos reconocidos en el balance, pudiendo indicar modificaciones en los patrones de flujo de efectivo o en la gestión del capital de trabajo. La disminución en 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los activos operativos netos y las periodificaciones agregadas, mientras que el ratio de devengo muestra una volatilidad que merece atención adicional.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Paycom Software Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en los activos operativos netos. El valor aumentó de 425.594 unidades monetarias en 2019 a 810.877 unidades monetarias en 2022. Esta trayectoria ascendente sugiere una expansión de las operaciones y una mayor inversión en activos relacionados con la actividad principal.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en el Estado de Flujos de Efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se registró un valor de 175.858 unidades monetarias en 2019, seguido de una disminución sustancial a 34.123 unidades monetarias en 2020. En 2021, se produjo una recuperación a 134.268 unidades monetarias, pero en 2022 se observó un valor negativo de -60.428 unidades monetarias. Esta fluctuación indica cambios significativos en la gestión del capital de trabajo y en la conversión de ingresos en efectivo.
- Ratio de Devengos Basado en el Estado de Flujos de Efectivo
- El ratio de devengos presenta una marcada variabilidad. Comenzó en 46.96% en 2019, disminuyó drásticamente a 7.11% en 2020, experimentó una recuperación a 22.76% en 2021 y finalmente se tornó negativo en 2022, alcanzando -8.3%. Un ratio negativo sugiere que la empresa está reconociendo más ingresos de los que está recibiendo en efectivo, lo que podría indicar problemas en la cobrabilidad o en la calidad de los ingresos. La alta volatilidad en este ratio requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
En resumen, la empresa muestra un crecimiento constante en sus activos operativos netos, pero experimenta fluctuaciones significativas en sus periodificaciones y en su ratio de devengos. La tendencia negativa en el ratio de devengos en 2022 es particularmente notable y merece una atención especial.