El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2014
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2014
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2014
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2014
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Tras un incremento significativo en 2019, se observa una disminución en 2020, posiblemente relacionada con condiciones de mercado o ajustes internos. Sin embargo, en 2021 se recupera y alcanza un nuevo máximo, continuando esa tendencia ascendente en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años, con un crecimiento sostenido en los beneficios netos tras impuestos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una progresión constante y significativa en todos los años considerados. El incremento anual refleja una estrategia de expansión o inversión en activos y recursos, con un aumento notable en 2020-2022. La empresa ha incrementado su base de capital invertido de manera sostenida, lo que puede estar asociado con crecimiento en operaciones y adquisición de activos para soportar el incremento en beneficios.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, aunque se mantiene en niveles relativamente elevados. Desde un 32.93% en 2018, cae a 29.66% en 2019, y luego a niveles cercanos a 20.5% en 2020, manteniéndose apenas por debajo de esa cifra en 2021 y 2022. La reducción en el ROIC, a pesar de incrementos en beneficios y capital invertido, indica que la eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido ha disminuido. Esto puede ser resultado de mayores inversiones que todavía no han tenido el tiempo o las condiciones para traducirse en un mayor retorno, o de una mayor competencia o presión en márgenes operativos.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio muestra una tendencia general de crecimiento desde 2020, pasando de 23.18% en 2020 a 29.44% en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa, a pesar de una ligera disminución en 2019 respecto a 2018.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta una tendencia decreciente desde 2018 a 2021, declinando de 1.11 a 0.9, lo cual puede reflejar una menor eficiencia en la utilización del capital. Sin embargo, en 2022, el ratio aumenta ligeramente a 0.94, sugiriendo una recuperación parcial en la eficiencia.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia decreciente desde 2018 (91.1%) hasta 2022 (72.6%), señalando una reducción en la carga fiscal efectiva, lo que puede tener un impacto positivo en la rentabilidad neta de la compañía.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia a la baja, comenzando en 32.93% en 2018 y disminuyendo hasta cerca del 20% en 2020 y manteniéndose en ese rango en 2021 y 2022. La reducción indica una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias en el Beneficio Neto de Explotación antes de Impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2022, los valores aumentaron de 188,912 a 409,621 miles de dólares, lo que representa un incremento significativo y consistente en la rentabilidad operacional antes de impuestos. Se observa un descenso en 2020 respecto a 2019, lo que puede responder a condiciones externas o internas que impactaron temporalmente los beneficios, pero posteriormente se recupera y continúa en ascenso en 2021 y 2022.
- Resumen de las tendencias en los Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados evidencian una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período. Desde 579,363 miles de dólares en 2018, se incrementaron hasta 1,391,208 miles en 2022. La tasa de crecimiento anual es notable, facilitando una expansión en la escala de operaciones y posiblemente en la capacidad de mercado de la empresa. La aceleración en el ritmo de crecimiento en los últimos años refleja una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Análisis de la relación entre los ingresos y el beneficio operativo (margen operativo)
- El ratio de margen operativo (OPM) presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que van desde un 23.18% en 2020 hasta un 32.61% en 2018. Aunque en 2020 se observa una caída significativa, en 2021 y 2022 el margen se recupera hasta un 25.38% y un 29.44%, respectivamente, incluso superando los niveles de 2018. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de las ventas, a pesar de las variaciones en los niveles de ingresos y beneficios.
- Conclusiones generales
- La empresa muestra un crecimiento sostenido en ingresos y beneficios, con una recuperación del margen operativo tras una disminución en 2020. La tendencia de mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años sugiere una gestión eficiente y una posible optimización en costos y operaciones. La expansión en ingresos acompañada de una recuperación del margen operativo contribuye a un perfil financiero favorable, consolidando una posición de crecimiento robusto y consistente en su sector.
Ratio de rotación del capital (TO)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2022 cálculo
TO = Ingresos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =
- Ingresos ajustados
-
En el período analizado, los ingresos ajustados muestran una tendencia de crecimiento sostenido año tras año.
Desde aproximadamente 579,363 mil dólares en 2018, los ingresos aumentaron a 749,264 mil en 2019, evidenciando un incremento significativo. En 2020, continuaron creciendo a 852,016 mil, seguido por un incremento aún más marcado en 2021 con 1,070,124 mil, y finalmente alcanzando 1,391,208 mil en 2022.
Este patrón indica un crecimiento constante en los ingresos, con una aceleración en el ritmo de expansión en los últimos años, especialmente visible en la transición de 2021 a 2022.
- Capital invertido
-
El capital invertido en la empresa también muestra una tendencia de fortalecimiento, alineada con el crecimiento de los ingresos.
Desde 522,609 mil dólares en 2018, la inversión creció progresivamente a 724,133 mil en 2019, 860,024 mil en 2020, 1,189,369 mil en 2021 y alcanzó 1,478,485 mil en 2022.
Este incremento sostenido refleja una mayor asignación de recursos y posiblemente una expansión de operaciones o inversión en activos para sostener el crecimiento de los ingresos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
-
El ratio de rotación del capital, que mide la eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ingresos, presenta una tendencia de ligera disminución y estabilización en el período.
En 2018, el ratio fue de 1.11, disminuyendo a 1.03 en 2019 y a 0.99 en 2020. Posteriormente, en 2021, se redujo a 0.90, y en 2022 mostró un ligero repunte hasta 0.94.
Este patrón indica que, aunque la eficiencia en la utilización del capital para generar ingresos ha disminuido en los primeros años, en 2022 se ha observado una ligera recuperación. La disminución en el ratio sugiere que puede estar siendo necesario mayor capital para generar una unidad adicional de ingreso, aunque la ligera recuperación en 2022 puede indicar mejoras en la eficiencia operacional o en la gestión del capital.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa un incremento significativo en los impuestos operativos en efectivo, pasando de aproximadamente 16.816 mil dólares en 2018 a 112.250 mil dólares en 2022. Este aumento puede estar relacionado con un crecimiento en la base de impuestos o mayores obligaciones fiscales, posiblemente reflejando un incremento en las utilidades o cambios en la estructura fiscal de la compañía.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2018, fue de 188.912 mil dólares, aumentando a 239.739 mil en 2019, y aunque decrece ligeramente en 2020 a 197.458 mil, recupera en 2021 a 271.582 mil y continúa creciendo en 2022 hasta 409.621 mil dólares. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operacional antes de impuestos, con un notable incremento en 2022 que sugiere una expansión en las operaciones o una mayor eficiencia.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo evidencia un aumento progresivo desde 8.9% en 2018 hasta 10.79% en 2021, con un incremento sustancial en 2022 a 27.4%. Esta tendencia sugiere cambios significativos en la carga fiscal efectiva, quizás debido a ajustes fiscales, cambios en la legislación o modificaciones en las políticas de la compañía relacionadas con la gestión de impuestos. El salto en 2022 puede también reflejar una mayor utilización de estrategias fiscales que afectaron la tasa efectiva, o un aumento en los impuestos diferidos que se reflejaron en efectivo.