Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2014
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2014
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
| Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente | ||||||
| Deuda total a largo plazo (importe en libros) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de la información financiera disponible revela tendencias en la estructura de deuda de la entidad.
- Deuda a Largo Plazo - Porción Corriente
- La porción actual de la deuda a largo plazo se mantuvo constante en 1.775 miles de dólares estadounidenses entre 2018 y 2021. No se dispone de datos para 2022.
- Deuda Neta a Largo Plazo
- La deuda neta a largo plazo mostró una disminución constante entre 2018 y 2021, pasando de 32.614 miles de dólares estadounidenses a 27.380 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se observa un ligero incremento a 29.000 miles de dólares estadounidenses, revirtiendo la tendencia a la baja.
- Deuda Total a Largo Plazo
- La deuda total a largo plazo (importe en libros) también experimentó una disminución gradual desde 34.389 miles de dólares estadounidenses en 2018 hasta 29.155 miles de dólares estadounidenses en 2021. Al igual que la deuda neta, en 2022 se registra un incremento leve, situándose en 29.000 miles de dólares estadounidenses.
En resumen, la entidad demostró una reducción en su endeudamiento a largo plazo durante el período 2018-2021. Sin embargo, los datos de 2022 indican una estabilización, e incluso un ligero aumento, en los niveles de deuda, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Deuda total (valor razonable)
| 31 dic 2022 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
| Deuda total a largo plazo (valor razonable) | |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =
Gastos por intereses incurridos
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Gastos por intereses | |||||||||||
| Costos de intereses capitalizados | |||||||||||
| Gastos por intereses incurridos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa una evolución diferenciada entre los gastos por intereses, los costos de intereses capitalizados y los gastos por intereses incurridos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Se registra un incremento de 766 a 940 entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa una disminución a niveles no reportados en 2020, seguida de un aumento significativo a 2536 en 2021. En 2022, se produce un nuevo incremento, alcanzando los 3436, lo que indica una tendencia al alza en los últimos dos años del período.
- Costos de intereses capitalizados
- Los costos de intereses capitalizados presentan una disminución constante desde 2018 hasta 2022. Se inicia en 800 en 2018, disminuyendo a 600 en 2019, y continúa descendiendo a 1500 en 2020 y 1400 en 2021. Finalmente, se registra un valor de 900 en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la inversión en activos que permiten la capitalización de intereses.
- Gastos por intereses incurridos
- Los gastos por intereses incurridos muestran una relativa estabilidad entre 2018 y 2021, con valores que oscilan entre 1519 y 1566. Sin embargo, en 2022 se produce un aumento considerable a 3436, lo que sugiere un incremento en la deuda o en las tasas de interés aplicadas.
La diferencia entre los gastos por intereses incurridos y los gastos por intereses puede indicar la porción de los intereses que no se capitaliza, reflejando el costo real de la financiación. El aumento en los gastos por intereses incurridos en 2022, combinado con la disminución de los costos de intereses capitalizados, podría señalar un mayor endeudamiento o un cambio en la estructura de financiación.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =
El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
- Este ratio experimentó un incremento notable en 2020, alcanzando un valor considerablemente superior al observado en los años anteriores. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021, seguida de una reducción adicional en 2022, situándose en un nivel similar al de 2018 y 2019. La volatilidad observada sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses sin considerar el impacto de los intereses capitalizados.
- Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
- El ratio ajustado muestra una tendencia más estable, aunque con fluctuaciones. Se observa un aumento desde 2018 hasta 2019, seguido de una ligera disminución en 2020. En 2021, el ratio experimentó un incremento, para luego retroceder en 2022, acercándose a los niveles de 2019. La inclusión de los intereses capitalizados parece moderar la volatilidad en comparación con el ratio no ajustado. La disminución en 2022, aunque menos pronunciada que en el ratio sin ajustar, indica una potencial reducción en la capacidad de cobertura de intereses considerando los intereses capitalizados.
En general, la disparidad entre ambos ratios sugiere que los intereses capitalizados tienen un impacto significativo en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras. La marcada fluctuación del ratio sin ajustar en 2020 y 2021 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, como cambios en la estructura de capital, la rentabilidad o la política de capitalización de intereses.