Stock Analysis on Net

Paycom Software Inc. (NYSE:PAYC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Paycom Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Paycom Software Inc., ajuste a la utilidad neta

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Ganancias (pérdidas) netas no realizadas en valores disponibles para la venta, netas de impuestos
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2019, pasando de 137.065 miles de dólares a 180.576 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se observó una disminución a 143.453 miles de dólares. No obstante, la utilidad neta se recuperó en 2021, alcanzando los 195.960 miles de dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2022, registrando un valor de 281.389 miles de dólares. Este último año representa el pico más alto en el período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se registró un incremento de 137.065 miles de dólares en 2018 a 180.576 miles de dólares en 2019. En 2020, los ingresos netos ajustados disminuyeron a 143.453 miles de dólares. En 2021, se observó una recuperación a 195.960 miles de dólares, y en 2022 alcanzaron los 277.686 miles de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se amplía en 2022.
Tendencias Generales
En general, se identifica una volatilidad en el desempeño financiero entre 2019 y 2021, con una disminución en 2020 seguida de una recuperación en 2021. El año 2022 se destaca por un crecimiento significativo en ambos indicadores, sugiriendo una mejora en la rentabilidad y el desempeño general. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en los primeros años, seguida de una divergencia en 2022, podría indicar cambios en la estructura de costos o en la aplicación de ajustes contables.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Paycom Software Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad, seguida de una estabilización y posterior leve recuperación en los últimos años.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una reducción notable desde 2019 hasta 2020, pasando de aproximadamente 24.2% a 17.05%. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando 20.46% en el último año analizado. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con ligeras diferencias en los valores específicos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, disminuyendo de 40.95% a 21.88%. A partir de 2020, se observa una estabilización y un ligero incremento, situándose en 23.79% en el último período. El ratio ajustado sigue una evolución paralela, con valores ligeramente inferiores.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también refleja una disminución entre 2018 y 2020, pasando de 9.01% a 5.5%. A partir de 2020, se registra una mejora constante, alcanzando 7.21% en el último año. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, con una ligera variación en los valores.

En resumen, los datos indican un período de disminución en la rentabilidad entre 2019 y 2020, seguido de una fase de estabilización y recuperación gradual en los años posteriores. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de las tendencias observadas. La recuperación en los últimos años analizados indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.


Paycom Software Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa un crecimiento general en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a lo largo del período. En 2018, la utilidad neta y los ingresos netos ajustados fueron de 137.065 miles de dólares. Ambos indicadores experimentaron un aumento en 2019, alcanzando los 180.576 miles de dólares. En 2020, se produjo una disminución en ambos valores, situándose en 143.453 miles de dólares. Posteriormente, en 2021, se recuperaron a 195.960 miles de dólares, y continuaron creciendo significativamente en 2022, alcanzando 281.389 miles de dólares para la utilidad neta y 277.686 miles de dólares para los ingresos netos ajustados.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2018 y 2019, se mantuvo relativamente estable en torno al 24,2% y 24,48% respectivamente. En 2020, se produjo una caída notable a 17,05%. En 2021, el ratio se recuperó parcialmente a 18,57%, y continuó mejorando en 2022, alcanzando el 20,46%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se mantuvo estable en 24,2% y 24,48% en 2018 y 2019, respectivamente. Disminuyó a 17,05% en 2020, se recuperó a 18,57% en 2021 y continuó aumentando a 20,19% en 2022. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los períodos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la utilidad neta e ingresos netos ajustados, aunque con una disminución temporal en 2020. El margen de beneficio neto fluctuó, mostrando una recuperación en los últimos dos años del período analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa un incremento general en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período. Tras un aumento considerable de 2018 a 2019, se experimenta una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación y un crecimiento continuado en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto en este último año. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan valores muy similares en cada período, lo que sugiere una mínima diferencia entre ambos conceptos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020. En 2018, el ratio se situaba en 40.95%, disminuyendo a 21.88% en 2020. A partir de 2020, se observa una ligera recuperación, con valores de 21.93% en 2021 y 23.79% en 2022. Aunque se aprecia una estabilización, el ratio no alcanza los niveles observados en los primeros años del período analizado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Se observa una disminución desde 40.95% en 2018 hasta 21.88% en 2020, seguida de una leve recuperación en 2021 (21.93%) y 2022 (23.48%). Los valores del ratio ajustado son prácticamente idénticos a los del ratio no ajustado en cada período, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el rendimiento del capital contable.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados, aunque con una fluctuación en 2020. La rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia a la baja hasta 2020, con una posterior estabilización y ligera recuperación, sin alcanzar los niveles iniciales. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no alteran sustancialmente la evaluación del rendimiento.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa una fluctuación en la utilidad neta a lo largo del período. Tras un incremento de 2018 a 2019, la utilidad neta disminuyó en 2020, para luego recuperarse en 2021 y experimentar un crecimiento considerable en 2022. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, aunque la magnitud del incremento en 2022 es ligeramente menor en comparación con la utilidad neta. La proximidad entre ambos valores sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria descendente entre 2018 y 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual en 2021 y 2022, acercándose a los niveles observados en 2018. Este comportamiento sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad sobre los activos. La consistencia entre ambos ratios refuerza la fiabilidad de la información financiera presentada.
Tendencias Generales
En general, se identifica una volatilidad en el desempeño financiero de la entidad. Si bien se observa una mejora en la rentabilidad en los últimos dos años, es importante considerar la disminución previa en 2020. El crecimiento significativo en 2022, tanto en utilidad neta como en ingresos netos ajustados, y la consecuente mejora en los ratios de rentabilidad, sugieren una posible inflexión positiva en la trayectoria de la empresa. No obstante, se recomienda un análisis más profundo de los factores que impulsaron este crecimiento para determinar su sostenibilidad a largo plazo.