Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2014
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2014
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2014
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Dinero en efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en el efectivo y equivalentes, con un incremento significativo en los últimos años, especialmente entre 2021 y 2022. Esto indica una acumulación de liquidez que podría reflejar una estrategia de fortalecimiento de caja o una mayor generación de efectivo operativo.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general de aumento en los valores absolutos a lo largo del período, con un incremento notable en 2022. Esto podría señalizar mayor actividad de ventas a crédito, aunque también genera consideraciones sobre la gestión del ciclo de cobro y la posible exposición a riesgos de incobrabilidad.
- Gastos pagados por adelantado
- El saldo de gastos pagados por adelantado ha subido continuamente, incrementándose con mayor intensidad en los últimos años. Este patrón sugiere una mayor inversión en gastos prepagados o anticipados en función de futuras operaciones o contratos.
- Inventario
- El inventario mantiene niveles relativamente estables durante el período, con un ligero crecimiento en 2022. La estabilidad en inventario puede reflejar una gestión eficiente o una demanda constante por parte de los clientes.
- Impuesto sobre la renta por cobrar
- El saldo de impuestos sobre la renta por cobrar presenta un comportamiento variable, con picos en 2020 y 2021, y una reducción en 2022. Estos cambios pueden reflejar diferencias en la carga fiscal, beneficios diferidos o provisiones relacionadas.
- Costos de contratos diferidos
- Este concepto muestra una tendencia de aumento sostenido en toda la serie, evidenciando que la compañía está reconociendo ingresos diferidos asociados a contratos. El crecimiento acelerado en 2022 indica una mayor adopción o firma de contratos con ingresos diferidos.
- Activo circulante antes de fondos mantenidos para clientes
- El activo circulante antes de fondos mantenidos para clientes crece notablemente, duplicándose de 2018 a 2022. La expansión refleja un aumento en los activos líquidos y/o de corto plazo necesarios para sostener las operaciones.
- Fondos retenidos para clientes
- Este rubro muestra un crecimiento agresivo en todo el período, especialmente entre 2018 y 2019, y continúa aumentando en los años siguientes. Esto indica un incremento en fondos gestionados o mantenidos en nombre de los clientes, probablemente asociado a mayores volúmenes de operaciones o a una base de clientes más amplia.
- Activo circulante total
- El activo circulante total ha experimentado un incremento importante, consolidando una estructura altamente líquida y con una tendencia hacia una mayor proporción de activos de corto plazo en los últimos años.
- Bienes y equipo, neto
- La inversión en bienes y equipo muestra un crecimiento constante, reflejando una inversión progresiva en infraestructura o recursos físicos para soportar operaciones.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles experimentan un incremento abrupto en 2021 y 2022, lo cual puede estar asociado a adquisiciones, desarrollo de tecnología o propiedad intelectual significativa, siendo un elemento relevante en la estructura del activo no corriente.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad permanece constante y en niveles elevados a lo largo del período, sugiriendo adquisiciones previas que implicaron un reconocimiento de valor intangible adicional.
- Costos de contratos diferidos a largo plazo
- Se observa un aumento acelerado en estos costos, reflejando mayores compromisos contractuales a largo plazo y la correspondiente contabilización de ingresos diferidos relacionados.
- Otros activos
- Este rubro también muestra crecimiento, especialmente en 2020 y en adelante, indicando posibles inversiones en activos no clasificados en categorías principales o adquisiciones de activos diversos.
- Activo no corriente
- La parte no corriente del activo evidencia un crecimiento sostenido, impulsada por los aumentos en activos intangibles, bienes y equipo, y otros activos, indicando una estrategia de inversión a largo plazo.
- Activos totales
- El total de activos presenta una tendencia de crecimiento constante y significativa, multiplicándose por más de dos en el período considerado, reflejando una expansión de la compañía y una mayor estructura patrimonial.