Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paycom Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2014
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2014
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una relativa estabilidad en este ratio, fluctuando alrededor de 1.1. Inicialmente, se registra un valor de 1.04, con ligeras variaciones trimestrales hasta finales de 2020. A partir de marzo de 2022, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando valores de 1.17, 1.16, 1.19, 1.24 y 1.24 al cierre del período. Esto sugiere una mejora gradual en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio presenta valores considerablemente más bajos que el coeficiente de liquidez corriente, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos excluyendo inventarios. Se observa una fluctuación inicial entre 0.06 y 0.12 hasta finales de 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.1, con un incremento notable a partir de marzo de 2022, alcanzando 0.17, 0.18, 0.2, 0.25 y 0.24. Esta mejora indica un aumento en la proporción de activos altamente líquidos disponibles.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este ratio, similar al de liquidez rápida, muestra valores bajos y una tendencia similar. Inicialmente, fluctúa entre 0.06 y 0.12 hasta finales de 2019. Luego, se estabiliza alrededor de 0.1, con un incremento significativo a partir de marzo de 2022, llegando a 0.17, 0.17, 0.2, 0.25 y 0.23. El incremento en este ratio sugiere una mayor disponibilidad de efectivo para cubrir las obligaciones inmediatas.
En general, se identifica una mejora progresiva en todos los indicadores de liquidez a partir de marzo de 2022. Esta tendencia podría indicar una gestión más eficiente de los activos líquidos o un cambio en la estructura de activos y pasivos de la entidad.
Coeficiente de liquidez corriente
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento notable en el último trimestre de 2019 y nuevamente en el primer trimestre de 2021, seguido de un pico en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución en el activo circulante en los trimestres siguientes, aunque con cierta recuperación en el último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023.
El pasivo corriente muestra un comportamiento similar, con aumentos y disminuciones a lo largo del tiempo. Se identifica un incremento considerable en el último trimestre de 2019 y una tendencia al alza en el primer trimestre de 2021, coincidiendo con el aumento del activo circulante. Al igual que con el activo circulante, el pasivo corriente experimenta una reducción en los trimestres posteriores, con fluctuaciones menores en 2022 y 2023.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable en el rango de 1.04 a 1.24 durante todo el período. Se observa una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, indicando una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. La estabilidad general del ratio sugiere una gestión prudente de la liquidez.
En resumen, los datos indican una dinámica en la que tanto el activo circulante como el pasivo corriente fluctúan, pero el coeficiente de liquidez corriente se mantiene en un nivel saludable, lo que sugiere que la entidad ha mantenido una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo a lo largo del período analizado. Las variaciones observadas en los activos y pasivos podrían estar relacionadas con ciclos operativos, inversiones o financiamiento.
Ratio de liquidez rápido
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado.
- Activos Rápidos
- Inicialmente, los activos rápidos muestran un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 95.142 miles de dólares a 160.840 miles de dólares. Posteriormente, se registra un aumento más pronunciado hasta alcanzar los 523.392 miles de dólares en el primer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre de 2023, situándose en 499.576 miles de dólares.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una volatilidad aún mayor. Los valores oscilan significativamente a lo largo del tiempo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta una disminución desde 1.483.710 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 918.478 miles de dólares en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, se produce un aumento considerable en el último trimestre de 2019, alcanzando los 1.753.522 miles de dólares. Esta tendencia continúa con fluctuaciones hasta el primer trimestre de 2023, donde se registra el valor más alto, 4.112.531 miles de dólares, para luego disminuir en los trimestres siguientes.
El ratio de liquidez rápida, calculado a partir de los dos conceptos anteriores, presenta una evolución variable.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida se mantiene relativamente bajo durante la mayor parte del período, oscilando entre 0.06 y 0.13. Se observa un incremento notable en el primer trimestre de 2023, alcanzando un valor de 0.25, lo que indica una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente, pero se mantiene en un nivel superior al observado en los períodos iniciales. La volatilidad del pasivo corriente impacta directamente en este ratio, generando fluctuaciones significativas.
En resumen, se identifica una tendencia general al aumento de los activos rápidos, acompañada de una mayor volatilidad en el pasivo corriente. El ratio de liquidez rápida muestra una mejora en los últimos períodos analizados, aunque sigue siendo susceptible a las variaciones del pasivo corriente.
Ratio de liquidez en efectivo
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una trayectoria general ascendente en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en el primer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre del mismo año. El valor más alto se alcanza en el primer trimestre de 2023, mientras que el más bajo corresponde al primer trimestre de 2019.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una variabilidad considerable. Se identifica una disminución en los primeros tres trimestres de 2019, seguida de un aumento significativo en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia alcista continúa en 2020, aunque con fluctuaciones. A partir de 2021, se observa un nuevo incremento, alcanzando su máximo en el primer trimestre de 2022, para luego experimentar una reducción en los trimestres siguientes. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2022, y el más bajo en el tercer trimestre de 2019.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una fluctuación modesta a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente bajo, con un ligero incremento en el segundo y tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una mejora en el primer trimestre de 2020, seguida de una estabilización en torno a 0.09 a 0.12 durante varios trimestres. A partir del primer trimestre de 2022, se registra un aumento más pronunciado, alcanzando su valor máximo en el segundo y tercer trimestre de 2023. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones corrientes con activos en efectivo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos en efectivo, aunque con fluctuaciones. El pasivo corriente ha mostrado una mayor volatilidad, mientras que el ratio de liquidez en efectivo ha mejorado en los últimos trimestres, indicando una mayor solidez financiera.