Stock Analysis on Net

Paycom Software Inc. (NYSE:PAYC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Paycom Software Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 23.85% = 8.79% × 2.71
30 jun 2023 22.46% = 8.00% × 2.81
31 mar 2023 23.14% = 7.28% × 3.18
31 dic 2022 23.79% = 7.21% × 3.30
30 sept 2022 23.24% = 7.55% × 3.08
30 jun 2022 22.97% = 4.67% × 4.92
31 mar 2022 22.13% = 4.10% × 5.40
31 dic 2021 21.93% = 6.09% × 3.60
30 sept 2021 20.80% = 4.07% × 5.11
30 jun 2021 21.30% = 5.22% × 4.08
31 mar 2021 19.46% = 4.26% × 4.57
31 dic 2020 21.88% = 5.50% × 3.98
30 sept 2020 26.01% = 6.62% × 3.93
30 jun 2020 30.06% = 9.17% × 3.28
31 mar 2020 32.73% = 8.50% × 3.85
31 dic 2019 34.29% = 7.26% × 4.72
30 sept 2019 35.08% = 10.47% × 3.35
30 jun 2019 35.93% = 8.55% × 4.20
31 mar 2019 35.93% = 6.94% × 5.18
31 dic 2018 40.95% = 9.01% × 4.55
30 sept 2018 = × 4.07
30 jun 2018 = × 4.30
31 mar 2018 = × 4.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en las métricas clave de la empresa durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa que el ROA presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 4.07% y 10.47%. A partir del tercer trimestre de 2018, cuando se registraron valores cercanos a 9%, la tendencia muestra una disminución gradual en algunos trimestres, alcanzando puntos mínimos alrededor de 4.07% en el tercer trimestre de 2020 y 2021. Posteriormente, se perciben recuperaciones, alcanzando picos cercanos a 8% en los últimos trimestres de 2022 y 2023. Esto sugiere una cierta volatilidad en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con respecto a sus activos, con una tendencia general que evidencia recuperación en los últimos periodos analizados.
Ratio de apalancamiento financiero
Esta métrica muestra una tendencia fluctuante, con valores que varían desde aproximadamente 2.71 hasta 5.4. Se aprecia un notable descenso en algunos trimestres, en particular a partir del cuarto trimestre de 2019, alcanzando valores inferiores a 3 en algunos períodos, lo cual indica una reducción en el nivel de deuda o en el uso del apalancamiento financiero. Luego, en ciertos períodos de 2021 y 2022, el ratio vuelve a elevarse, alcanzando picos por encima de 5, pero en los últimos trimestres vuelve a reducirse a cifras cercanas a 2.7, sugiriendo una tendencia a disminuir la dependencia del financiamiento externo en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento relativamente estable, con valores que oscilan entre aproximadamente 19% y 40%. Se puede notar que, después de un fuerte pico cercano a 40.95% en el tercer trimestre de 2018, la métrica experimenta una disminución significativa en los trimestres siguientes, alcanzando valores por debajo de 20% en varias ocasiones, como en el cuarto trimestre de 2020 y en 2021. Sin embargo, en los períodos más recientes, especialmente en 2022 y 2023, el ROE ha mostrado una recuperación gradual, situándose en rangos superiores al 22%, con picos cercanos al 24%. Esta tendencia indica una recuperación en la rentabilidad del capital propio en los últimos trimestres, aunque con cierta volatilidad intermedia.

En resumen, la empresa muestra un rendimiento variable en términos de eficiencia y rentabilidad, evidenciando períodos de recuperación en el ROA y el ROE en los últimos años, mientras que el apalancamiento financiero ha experimentado una reducción significativa en ciertos trimestres, posible señal de una estrategia de menor dependencia de financiamiento externo. La tendencia general sugiere una estabilización y mejora moderada en estos ratios hacia el cierre del período analizado.


Desagregación de ROE en tres componentes

Paycom Software Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 23.85% = 20.80% × 0.42 × 2.71
30 jun 2023 22.46% = 20.28% × 0.39 × 2.81
31 mar 2023 23.14% = 20.96% × 0.35 × 3.18
31 dic 2022 23.79% = 20.46% × 0.35 × 3.30
30 sept 2022 23.24% = 19.40% × 0.39 × 3.08
30 jun 2022 22.97% = 18.85% × 0.25 × 4.92
31 mar 2022 22.13% = 19.64% × 0.21 × 5.40
31 dic 2021 21.93% = 18.57% × 0.33 × 3.60
30 sept 2021 20.80% = 17.31% × 0.24 × 5.11
30 jun 2021 21.30% = 18.11% × 0.29 × 4.08
31 mar 2021 19.46% = 16.65% × 0.26 × 4.57
31 dic 2020 21.88% = 17.05% × 0.32 × 3.98
30 sept 2020 26.01% = 20.21% × 0.33 × 3.93
30 jun 2020 30.06% = 22.23% × 0.41 × 3.28
31 mar 2020 32.73% = 25.16% × 0.34 × 3.85
31 dic 2019 34.29% = 24.48% × 0.30 × 4.72
30 sept 2019 35.08% = 23.99% × 0.44 × 3.35
30 jun 2019 35.93% = 23.93% × 0.36 × 4.20
31 mar 2019 35.93% = 23.38% × 0.30 × 5.18
31 dic 2018 40.95% = 24.20% × 0.37 × 4.55
30 sept 2018 = × × 4.07
30 jun 2018 = × × 4.30
31 mar 2018 = × × 4.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela distintas tendencias y patrones que dan cuenta del comportamiento financiero de la empresa en el período comprendido entre marzo de 2018 y septiembre de 2023.

Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra cierta volatilidad en los últimos años. Tras mantenerse en niveles cercanos a 24% en 2018, el margen comienza a disminuir en 2019, alcanzando valores por debajo del 18%, con una disminución significativa en 2020, donde alcanza un mínimo de 16.65%. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando niveles próximos a 20% en 2021 y 2022, y manteniéndose con ligera variación en 2023 en torno al 20.8%. Esto sugiere una cierta inestabilidad en la rentabilidad neta, con periodos de recuperación tras caídas importantes.
Rotación de activos
El ratio de rotación de activos exhibe fluctuaciones en los diferentes períodos. Se observa una tendencia a la disminución desde niveles cercanos a 0.44 en diciembre de 2018 a valores inferiores a 0.25 en 2020, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. A partir de 2021, se presenta una recuperación gradual, estabilizándose alrededor de 0.35 en 2022 y 2023, lo que refleja una mejor utilización de los activos en el último periodo evaluado.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta importantes variaciones a lo largo del tiempo. Se registra un aumento desde 4.07 en septiembre de 2018, llegando a picos cercanos a 5.4 en 2022, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. Sin embargo, en algunos períodos, como en 2023, se nota una reducción significativa, llegando a 2.71 en septiembre, lo cual puede reflejar una estrategia de reducción del apalancamiento o una menor dependencia de financiamiento externo en ese momento.
Retorno sobre el capital (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 41% en 2018 hasta aproximadamente 19.46% en 2020, marcando una reducción en la rentabilidad sobre el capital en ese periodo. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observa una recuperación moderada, alcanzando valores superiores al 23%, y en 2023 se mantiene en torno al 23.85%. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad para los inversores en los últimos años, después de una caída importante en 2019 y 2020.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Paycom Software Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 23.85% = 0.71 × 0.99 × 29.27% × 0.42 × 2.71
30 jun 2023 22.46% = 0.71 × 0.99 × 28.96% × 0.39 × 2.81
31 mar 2023 23.14% = 0.72 × 0.99 × 29.24% × 0.35 × 3.18
31 dic 2022 23.79% = 0.72 × 0.99 × 28.51% × 0.35 × 3.30
30 sept 2022 23.24% = 0.72 × 1.00 × 26.92% × 0.39 × 3.08
30 jun 2022 22.97% = 0.73 × 1.00 × 25.95% × 0.25 × 4.92
31 mar 2022 22.13% = 0.77 × 1.00 × 25.37% × 0.21 × 5.40
31 dic 2021 21.93% = 0.77 × 1.00 × 24.25% × 0.33 × 3.60
30 sept 2021 20.80% = 0.77 × 1.00 × 22.45% × 0.24 × 5.11
30 jun 2021 21.30% = 0.79 × 1.00 × 22.89% × 0.29 × 4.08
31 mar 2021 19.46% = 0.75 × 1.00 × 22.13% × 0.26 × 4.57
31 dic 2020 21.88% = 0.77 × 1.00 × 22.10% × 0.32 × 3.98
30 sept 2020 26.01% = 0.78 × 1.00 × 25.88% × 0.33 × 3.93
30 jun 2020 30.06% = 0.78 × 1.00 × 28.66% × 0.41 × 3.28
31 mar 2020 32.73% = 0.78 × 1.00 × 32.43% × 0.34 × 3.85
31 dic 2019 34.29% = 0.80 × 1.00 × 30.78% × 0.30 × 4.72
30 sept 2019 35.08% = 0.80 × 0.99 × 30.06% × 0.44 × 3.35
30 jun 2019 35.93% = 0.81 × 0.99 × 29.85% × 0.36 × 4.20
31 mar 2019 35.93% = 0.77 × 0.99 × 30.34% × 0.30 × 5.18
31 dic 2018 40.95% = 0.78 × 1.00 × 30.98% × 0.37 × 4.55
30 sept 2018 = × × × × 4.07
30 jun 2018 = × × × × 4.30
31 mar 2018 = × × × × 4.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varios patrones y tendencias relevantes en diferentes ratios de la entidad durante el período considerado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una estabilidad relativa en este ratio desde el tercer trimestre de 2018 en adelante, con valores que fluctúan ligeramente en torno a 0.72 a 0.81. Esto indica una consistencia en la carga impositiva aplicada sobre los resultados fiscales, sin cambios significativos en la política tributaria o en las obligaciones fiscales de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene cercano a 1 a partir del tercer trimestre de 2018, demostrando que los gastos por intereses constituyen una proporción significativa de las obligaciones financieras y que la gestión de la estructura de deuda ha sido relativamente estable en este aspecto.
Ratio de margen EBIT
Se aprecia una tendencia general de mejora en este ratio, que aumenta desde aproximadamente el 22% en 2020 hasta cercanos al 29% en 2023. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, posiblemente por mayor eficiencia en los costos o un aumento en los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra variaciones fluctuantes, con valores que oscilan entre 0.21 y 0.44, sin una tendencia clara hacia la mejora o deterioro. La tendencia bastante inconstante puede reflejar cambios en la gestión del uso de activos o en la estrategia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento varía significativamente con picos de 5.4 en el segundo trimestre de 2022 y mínimos de 2.71 en el tercer trimestre de 2023. En general, muestra una tendencia hacia una reducción del apalancamiento, lo que puede indicar una estrategia de disminución del nivel de deuda o una gestión prudente del endeudamiento para optimizar el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital (ROE)
El ROE presenta una caída desde cerca del 41% en el segundo trimestre de 2018 a aproximadamente el 19-23% en los últimos períodos, con fluctuaciones en el recorrido. La tendencia sugiere una disminución en la rentabilidad de los recursos propios, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura de ingresos, en la eficiencia operativa o en la estrategia de inversión.

Desagregación de ROA en dos componentes

Paycom Software Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 8.79% = 20.80% × 0.42
30 jun 2023 8.00% = 20.28% × 0.39
31 mar 2023 7.28% = 20.96% × 0.35
31 dic 2022 7.21% = 20.46% × 0.35
30 sept 2022 7.55% = 19.40% × 0.39
30 jun 2022 4.67% = 18.85% × 0.25
31 mar 2022 4.10% = 19.64% × 0.21
31 dic 2021 6.09% = 18.57% × 0.33
30 sept 2021 4.07% = 17.31% × 0.24
30 jun 2021 5.22% = 18.11% × 0.29
31 mar 2021 4.26% = 16.65% × 0.26
31 dic 2020 5.50% = 17.05% × 0.32
30 sept 2020 6.62% = 20.21% × 0.33
30 jun 2020 9.17% = 22.23% × 0.41
31 mar 2020 8.50% = 25.16% × 0.34
31 dic 2019 7.26% = 24.48% × 0.30
30 sept 2019 10.47% = 23.99% × 0.44
30 jun 2019 8.55% = 23.93% × 0.36
31 mar 2019 6.94% = 23.38% × 0.30
31 dic 2018 9.01% = 24.20% × 0.37
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia estable en los primeros períodos de 2018 sin valores reportados. A partir del cuarto trimestre de 2018, comenzó a consolidarse en niveles cercanos al 23-24%. Durante los primeros trimestres de 2020, se observaron ligeras fluctuaciones, alcanzando máximos de aproximadamente 25.16% en el tercer trimestre de 2019, y luego una disminución paulatina hasta torno al 16-20% en 2021 y 2022. En los últimos períodos analizados, se registra una recuperación, alcanzando un valor cercano al 20.8% en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una ligera mejora en la rentabilidad neta en los últimos trimestres tras un período de descenso.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró una tendencia fluctuante a lo largo del período. Tras comenzar en niveles bajos en 2018, incrementó ligeramente en algunos trimestres, alcanzando un pico de 0.44 en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, en 2019, se observó una tendencia descendente, con valores que fluctúan alrededor de 0.3 a 0.36, y una caída significativa en 2020, llegando a 0.21 en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se presenta una recuperación moderada en los últimos trimestres, acercándose a valores de 0.39 en el último período, nuevamente indicando una posible eficiencia en la utilización de los activos en etapas recientes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
La rentabilidad sobre activos evidenció una tendencia variable a lo largo del período. Sin datos en los primeros años, a partir del cuarto trimestre de 2018 mostró un comportamiento fluctuante, con picos de hasta 10.47% en el cuarto trimestre de 2018. Después, se observaron caídas a mínimos de aproximadamente 4.07% en el tercer trimestre de 2021, y algunos períodos de recuperación, alcanzando hasta 8.79% en el tercer trimestre de 2023. La tendencia general indica una relativa estabilidad en torno al 4-8%, aunque con picos y valles, reflejando posibles cambios en la eficiencia operativa y en las rentas generadas por la utilización de los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Paycom Software Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 8.79% = 0.71 × 0.99 × 29.27% × 0.42
30 jun 2023 8.00% = 0.71 × 0.99 × 28.96% × 0.39
31 mar 2023 7.28% = 0.72 × 0.99 × 29.24% × 0.35
31 dic 2022 7.21% = 0.72 × 0.99 × 28.51% × 0.35
30 sept 2022 7.55% = 0.72 × 1.00 × 26.92% × 0.39
30 jun 2022 4.67% = 0.73 × 1.00 × 25.95% × 0.25
31 mar 2022 4.10% = 0.77 × 1.00 × 25.37% × 0.21
31 dic 2021 6.09% = 0.77 × 1.00 × 24.25% × 0.33
30 sept 2021 4.07% = 0.77 × 1.00 × 22.45% × 0.24
30 jun 2021 5.22% = 0.79 × 1.00 × 22.89% × 0.29
31 mar 2021 4.26% = 0.75 × 1.00 × 22.13% × 0.26
31 dic 2020 5.50% = 0.77 × 1.00 × 22.10% × 0.32
30 sept 2020 6.62% = 0.78 × 1.00 × 25.88% × 0.33
30 jun 2020 9.17% = 0.78 × 1.00 × 28.66% × 0.41
31 mar 2020 8.50% = 0.78 × 1.00 × 32.43% × 0.34
31 dic 2019 7.26% = 0.80 × 1.00 × 30.78% × 0.30
30 sept 2019 10.47% = 0.80 × 0.99 × 30.06% × 0.44
30 jun 2019 8.55% = 0.81 × 0.99 × 29.85% × 0.36
31 mar 2019 6.94% = 0.77 × 0.99 × 30.34% × 0.30
31 dic 2018 9.01% = 0.78 × 1.00 × 30.98% × 0.37
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un comportamiento relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores predominantemente por debajo de 1. Desde el tercer trimestre de 2018, se observa una ligera tendencia a mantenerse en torno a 0.72 a 0.81, sin cambios significativos. Esto puede indicar una regularidad en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o al resultado fiscal, resguardándose en un rango estrecho que sugiere estabilidad en la política fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene constante en 1 durante prácticamente todo el período, desde el tercer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023, con una excepción en los primeros trimestres donde aparece en 0.99. Esto denota que los gastos financieros por intereses representan una proporción consistente del resultado financiero, sugiriendo un nivel de endeudamiento controlado y estable en la estructura financiera de la compañía.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia general de incremento desde aproximadamente el 22% en 2019 hasta superar el 29% en 2023. Luego de una caída al 22.13% en el cuarto trimestre de 2019, el margen ha demostrado cierto crecimiento sostenido, alcanzando valores cercanos o superiores al 29%. Este patrón indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa, posiblemente atribuida a eficiencias en costos, aumento en ingresos o ambas variables, contribuyendo a un mayor rendimiento de las operaciones.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra fluctuaciones y una tendencia decreciente en algunos períodos, comenzando en 0.37 en 2018 y disminuyendo a valores menores de 0.3 en varios trimestres. A partir de mediados de 2020, se observa una recuperación marginal, alcanzando hasta 0.42 en algunos periodos. La tendencia a la baja en algunos momentos puede reflejar una utilización menos eficiente de los activos para generar ventas, aunque la recuperación reciente sugiere una posible reactivación en la eficiencia operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA exhibe una tendencia variable con altibajos; sin embargo, en general, mantiene valores relativamente bajos, oscilando entre aproximadamente 4% y cerca del 10%. Se observa un patrón de incremento en los períodos finales, alcanzando valores superiores a 8% en 2023, lo que denota una ligera mejora en la rentabilidad de los activos utilizados. Sin embargo, la variabilidad y niveles moderados indican que la empresa aún no alcanza niveles de alta eficiencia en la generación de beneficios en relación a sus activos totales.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Paycom Software Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2023 20.80% = 0.71 × 0.99 × 29.27%
30 jun 2023 20.28% = 0.71 × 0.99 × 28.96%
31 mar 2023 20.96% = 0.72 × 0.99 × 29.24%
31 dic 2022 20.46% = 0.72 × 0.99 × 28.51%
30 sept 2022 19.40% = 0.72 × 1.00 × 26.92%
30 jun 2022 18.85% = 0.73 × 1.00 × 25.95%
31 mar 2022 19.64% = 0.77 × 1.00 × 25.37%
31 dic 2021 18.57% = 0.77 × 1.00 × 24.25%
30 sept 2021 17.31% = 0.77 × 1.00 × 22.45%
30 jun 2021 18.11% = 0.79 × 1.00 × 22.89%
31 mar 2021 16.65% = 0.75 × 1.00 × 22.13%
31 dic 2020 17.05% = 0.77 × 1.00 × 22.10%
30 sept 2020 20.21% = 0.78 × 1.00 × 25.88%
30 jun 2020 22.23% = 0.78 × 1.00 × 28.66%
31 mar 2020 25.16% = 0.78 × 1.00 × 32.43%
31 dic 2019 24.48% = 0.80 × 1.00 × 30.78%
30 sept 2019 23.99% = 0.80 × 0.99 × 30.06%
30 jun 2019 23.93% = 0.81 × 0.99 × 29.85%
31 mar 2019 23.38% = 0.77 × 0.99 × 30.34%
31 dic 2018 24.20% = 0.78 × 1.00 × 30.98%
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencias en el ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable, oscilando en valores entre 0.72 y 0.81 a lo largo del período. Desde mediados de 2019, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.72-0.73 hacia finales de 2022 y en 2023, lo que puede indicar una reducción relativa en la carga fiscal o un cambio en la estructura impositiva. La estabilidad en estos valores sugiere una gestión fiscal consistente o condiciones fiscales favorables que no experimentan cambios significativos.
Tendencias en el ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permanece en valores cercanos a 1 durante todo el período, con una ligera disminución en los últimos años, pasando de 1 en la mayoría del período a aproximadamente 0.99 en 2022 y 2023. La consistencia indica que la empresa mantiene una proporción de gastos por intereses relativamente estable en relación con su nivel de endeudamiento o gastos financieros, y que no ha enfrentado cambios relevantes en su política de financiamiento o en las condiciones de mercado respecto a los intereses.
Ratio de margen EBIT
Este ratio, que mide la rentabilidad operativa, muestra una tendencia general de aumento suave a lo largo del período. Partiendo en 2018 alrededor del 30.98%, al finalizar 2023 se aproxima al 29.27%, con fluctuaciones en medio. La tendencia indica una mejora progresiva en la eficiencia operativa, aunque con cierta volatilidad, especialmente en los años intermedios donde los valores alcanzan picos y caídas. La recuperación en los márgenes en 2021 y 2022 sugiere una mejora en la gestión de costos o crecimiento en ingresos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
Este indicador muestra una tendencia de recuperación tras una caída significativa en 2020, cuando alcanzó niveles cercanos a 16-17%. Desde ese punto, ha experimentado una recuperación constante, llegando a valores cercanos a 20.8% en 2023. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad neta, posiblemente resultado de una gestión eficiente de costos, incremento en ingresos o menor incidencia de gastos no operativos en los últimos años. La recuperación en los márgenes de beneficio neto refleja una tendencia positiva en la rentabilidad global de la empresa post-pandemia.