Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia estable en sus valores desde el tercer trimestre de 2018 en adelante, con valores que fluctúan ligeramente alrededor de 3.2. Se observa una ligera disminución en el período de 2020, llegando a valores cercanos a 2.95, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos fijos netos durante ese período. Posteriormente, desde 2021, el ratio muestra una tendencia creciente, alcanzando valores de 3.5 en 2023, señalando una mejora en la utilización de estos activos para generar ventas o ingresos. La estabilidad en los últimos trimestres sugiere un equilibrio en la eficiencia operativa en relación con los activos fijos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una tendencia de comportamiento variable a lo largo del período observado. Desde el tercer trimestre de 2018, se observa un aumento en la volatilidad, con valores que oscilan desde aproximadamente 0.21 hasta 0.44. Entre 2019 y 2020, el ratio muestra una tendencia general a la disminución, alcanzando mínimos cercanos a 0.21-0.24 en 2020, lo cual puede sugerir una menor eficiencia en el uso de los activos totales durante ese período, posiblemente ligado a eventos económicos o estratégicos. Posteriormente, it movimientos de recuperación en 2021 y 2022, alcanzando valores próximos a 0.39-0.42, indican una posible mejora en la utilización de los activos en los últimos trimestres, aunque sin llegar a los niveles máximos observados en 2018.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia a la baja desde 2018, comenzando en niveles cercanos a 1.69 y disminuyendo progresivamente hasta valores cercanos a 1.1-1.2 en 2023. La disminución constante en este ratio puede interpretarse como una reducción en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus fondos propios para generar ventas o ingresos. La tendencia decreciente, presente en todos los trimestres analizados, refleja una posible expansión del capital propio sin un aumento proporcional en la eficiencia operativa, o cambios en la estructura de financiamiento de la organización.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Bienes y equipo, neto
= (406,303 + 401,139 + 451,637 + 370,608)
÷ 468,282 = 3.48
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de la empresa durante el período observado.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo del período analizado. Después de una caída en el segundo trimestre de 2018, los ingresos muestran una tendencia de recuperación y expansión consistente. Desde mediados de 2019 en adelante, la empresa presenta incrementos continuos en sus ingresos, alcanzando picos notables en los últimos trimestres, con un aumento que refleja una sólida generación de ventas durante los últimos años, culminando en valores superiores a los 400 millones de dólares en 2023.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo neto ha mostrado una tendencia de aumento constante, reflejando una inversión progresiva en activos fijos. Desde aproximadamente 159.561 miles de dólares en 2018, la cifra crece de manera sostenida, alcanzando más de 468.282 miles de dólares en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica que la compañía ha estado invirtiendo en activos físicos y tecnológicos, probablemente para apoyar su expansión y operaciones.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación de activos fijos se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres. Desde valores cercanos a 3.2 en 2018, el ratio se aproxima a 3.5 en 2023, lo que sugiere una eficiencia moderada en el uso de los activos fijos para generar ingresos. La estabilidad en el ratio indica que, a pesar del aumento en los activos, la eficiencia en la utilización de estos recursos para generar ventas se ha mantenido bastante consistente y ha mostrado una ligera mejora en los últimos períodos.
En general, la empresa muestra un patrón de crecimiento en ingresos y activos fijos, acompañada de una eficiencia relativamente estable en la rotación de sus activos. La tendencia refleja una estrategia de expansión sostenida con inversiones en activos que contribuyen a incrementar los ingresos, mientras mantiene controlada la eficiencia en el uso de sus recursos. No se observan señales de deterioro en los indicadores principales, y los patrones alientan una perspectiva de crecimiento sostenible en los trimestres recientes.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Activos totales
= (406,303 + 401,139 + 451,637 + 370,608)
÷ 3,856,101 = 0.42
- Patrón de ingresos
- Los ingresos evidencian una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones. Desde un valor de aproximadamente 154 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, aumenta constantemente alcanzando un pico cercano a 451 millones en el primer trimestre de 2023. Aunque se observa un pequeño decremento en el segundo semestre de 2022, la tendencia de crecimiento se mantiene. La evolución de los ingresos indica una expansión sostenida en las operaciones de la compañía, reflejando una posible ampliación de su base de clientes o incremento en los servicios ofrecidos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento significativo en el mismo período, pasando de alrededor de 1.61 millones de dólares en marzo de 2018 a más de 3.8 millones en septiembre de 2023. Este aumento es relativamente lineal, con períodos de aceleración en ciertos trimestres, sugiriendo una estrategia de inversión o acumulación de activos. La fluctuación en algunos períodos puede estar relacionada con cambios en las políticas de inversión, adquisición de activos, o fluctuaciones en los valores de mercado de ciertos activos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos presenta una tendencia variable, con niveles que oscilan entre aproximadamente 0.21 y 0.44. La disminución en algunos períodos, como en el segundo semestre de 2019 y en 2020, puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos o una disminución en la generación de ingresos respecto a los activos totales. Sin embargo, en otros períodos, el ratio se recupera, alcanzando valores cercanos a 0.42 en 2023, lo que sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar ingresos. La variabilidad en este ratio refleja posibles cambios en la estrategia empresarial, en la eficiencia operativa o en el ciclo de inversión y rotación de activos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos evidencian un crecimiento sostenido en ingresos y activos, acompañados por fluctuaciones en la eficiencia de utilización de los activos. Aunque la tendencia general indica expansión y aumento en la escala de operaciones, la variabilidad en la rotación de activos sugiere que la compañía ha atravesado períodos de menor eficiencia. Se puede deducir que la organización ha llevado a cabo inversiones significativas en activos, y ha logrado mantener un crecimiento en ingresos, aunque enfrentando ciertos desafíos en la gestión de la eficiencia en el uso de sus recursos. La estrategia parece orientada a la expansión, con una mejora progresiva en la utilización de los activos en los últimos períodos.
Ratio de rotación de fondos propios
Paycom Software Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Capital contable
= (406,303 + 401,139 + 451,637 + 370,608)
÷ 1,421,309 = 1.15
El análisis de las series financieras revela varias tendencias relevantes en los datos trimestrales.
- Ingresos:
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento sostenido en el período considerado, pasando de aproximadamente 154 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a más de 406 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Se observa un aumento constante en la mayor parte del período, aunque con algunos altibajos en ciertos trimestres, como en el último trimestre de 2019 y en el segundo trimestre de 2020, donde se registran niveles relativamente bajos en comparación con los períodos anteriores.
- Capital contable:
- El capital contable también presenta una tendencia positiva de crecimiento, incrementándose de alrededor de 333 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta más de 1,4 mil millones en el tercer trimestre de 2023. La evolución muestra una tendencia constante de aumento, lo que indica una acumulación de valor y una mayor solidez financiera a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de fondos propios:
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una tendencia decreciente, partiendo de valores cercanos a 1.69 en el segundo trimestre de 2018 y estabilizándose en niveles cercanos a 1.1-1.2 en los últimos trimestres de 2022 y 2023. Este patrón sugiere una menor eficiencia en la utilización de los fondos propios para generar ingresos, o bien, que la empresa ha adoptado una estrategia de mayor conservación de recursos propios en lugar de incrementar la utilización del apalancamiento financiero.
- Resumen general:
- En conjunto, los datos muestran una compañía en expansión, con crecimiento sostenido en sus ingresos y capital propio, reflejando una mejora en su posición financiera y en su capacidad de generación de valor. La disminución en el ratio de rotación de fondos propios puede interpretarse como una estabilización en su estructura financiera y un posible enfoque en la consolidación en lugar de una mayor apalancamiento. La consistencia en las tendencias al alza respalda la percepción de un crecimiento sostenido y una gestión que mantiene la robustez de su patrimonio, aunque con un menor uso relativo de sus fondos propios para la expansión en comparación con etapas anteriores.