Stock Analysis on Net

Paycom Software Inc. (NYSE:PAYC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Paycom Software Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Acumulación de descuento en valores disponibles para la venta
Gastos de marketing no monetarios
(Ganancia) pérdida en la enajenación de bienes y equipo
Amortización de los costes de emisión de deuda
Gastos de compensación basados en acciones
Pérdida por extinción de deuda
Efectivo pagado por la liquidación de derivados
Pérdida (ganancia) en derivados
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Otro
Cuentas por cobrar
Gastos pagados por adelantado
Inventario
Otros activos
Costes de contratos diferidos
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta, netos
Comisiones y bonificaciones acumuladas
Nómina devengada y vacaciones
Ingresos diferidos
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones de fondos mantenidos para clientes
Ingresos de inversiones de fondos mantenidos para clientes
Variación neta de los fondos mantenidos por los clientes
Compras de activos intangibles
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Recompras de acciones ordinarias
Impuestos retenidos pagados en relación con las liquidaciones de acciones netas
Pagos de deuda a largo plazo
Dividendos pagados
Variación neta de las obligaciones de fondos de clientes
Pago de los costes de emisión de deuda
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y patrones a lo largo del período considerado. La utilidad neta muestra un incremento significativo en algunos trimestres, alcanzando picos notables, como en el tercer trimestre de 2021 y en el primer trimestre de 2023, indicando mejoras en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en 2020 y en ciertos trimestres de 2022 y 2023, se observa una caída, sugiriendo fluctuaciones en los resultados netos.

Los gastos relacionados con la depreciación y amortización han tenido una tendencia general al alza, reflejando posiblemente la adquisición de nuevos activos o la amortización de inversiones previas. La amortización de los costes de emisión de deuda también aumenta considerablemente en los últimos períodos, alcanzando valores elevados en 2022 y 2023, lo cual puede estar asociado a una mayor emisión de deuda en el período, como también se observa en los movimientos de la línea de pagos de deuda a largo plazo y en los financiamientos.

Los gastos de marketing no monetarios presentan cierta estabilidad, pero en los períodos recientes hay incrementos aislados, especialmente en 2022, lo que podría indicar intensificación en las actividades promocionales. La línea de gastos por compensación basada en acciones muestra variaciones significativas, con picos en ciertos trimestres, reflejando posibles cambios en la política de remuneración o en el volumen de acciones otorgadas.

La enajenación de bienes y equipos presenta pérdidas en algunos trimestres, pero también se observan ganancias, lo que indica que la empresa ha llevado a cabo operaciones de disposición de activos en diferentes momentos, afectando los resultados en función de la naturaleza de la operación.

En los aspectos fiscales, las obligaciones de impuestos diferidos muestran fluctuaciones importantes, incluyendo periodos con activos por impuestos diferidos en negativo, especialmente en 2022, y en otros momentos con pasivos, lo cual refleja la complejidad en el cálculo y reconocimiento de impuestos diferidos, posiblemente influida por cambios en las leyes fiscales o en las estimaciones de beneficios fiscales futuros.

La gestión del efectivo y sus equivalentes evidencia un aumento sustancial en varios periodos, con cambios abruptos que indican movimientos de fondos flexibles y significativos, especialmente en 2021 y 2022. Esto coincide con elevadas actividades de financiamiento y de inversiones, como la emisión de deuda y la recompra de acciones, que afectan en gran medida la liquidez y la estructura de financiamiento de la entidad.

Las actividades de inversión muestran un patrón de compras de bienes y equipos con montos elevados, en ocasiones superando los 40 millones de dólares, señalando una inversión continua en activos fijos, mientras que los ingresos por venta de bienes y equipos son escasos o nulos en muchos períodos. Esto sugiere una estrategia de inversión sostenida y pesada en la adquisición de activos en lugar de en su disposición.

En el ámbito de financiamiento, se observa que las recompras de acciones han sido frecuentes y de montos elevados, acompañadas por variaciones en los pagos de dividendos y en la emisión de deuda. La variación neta en obligaciones de fondos de clientes ampliamente fluctuante indica cambios en la gestión del pasivo, con períodos de aumento de fondos, seguido por disminuciones sustanciales, afectando la estructura de financiamiento y de fondos operativos.

Finalmente, la variación en el efectivo, incluyendo la suma de los efectos de las actividades operativas, de inversión y financiamiento, revela períodos de aumentos monumentales en el efectivo disponible, como en 2021 y 2022, seguidos de disminuciones abruptas. Estos movimientos reflejan la alta volatilidad y la fuerte actividad en la gestión de liquidez de la organización, vinculada a cambios en la estrategia de financiamiento y de inversión, así como a la recuperación de fondos por actividades relacionadas con operaciones y financiamiento.