Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y en el activo no corriente a lo largo del período evaluado, indicando una expansión en la estructura del balance de la compañía. En particular, el activo no corriente experimentó un aumento sostenido desde aproximadamente 18,638 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 31,434 millones en el tercer trimestre de 2023, reflejando inversiones continuas en activos a largo plazo.
Por otro lado, los activos circulantes mostraron una tendencia de crecimiento con fluctuaciones, incrementándose desde 16,157 millones en marzo de 2018 hasta 12,810 millones en marzo de 2023, aunque con variaciones trimestrales negativas en algunos periodos, como en el cuarto trimestre de 2018 y todo 2020.
Los componentes principales de los activos, como la buena voluntad, presentaron una estabilidad relativa. La buena voluntad mantuvo niveles elevados en torno a 17.518 millones, con ligeras variaciones, lo que sugiere que no se registraron deterioros importantes en estos activos en el período analizado.
Los activos por derechos de uso de arrendamiento operativo se introdujeron a partir de 2019, alcanzando valores que oscilan entre 1,275 y 1,811 millones, indicando la adopción de nuevas normas contables que incorporaron estos activos en los balances.
En cuanto a los activos intangibles netos, estos mostraron una tendencia decreciente desde máximos en 1,460 millones en septiembre de 2018 hasta aproximadamente 364 millones en marzo de 2023, sugiriendo amortizaciones acumuladas o deterioros en estos activos.
La categoría de activos por impuestos diferidos fluctuó a lo largo del tiempo, alcanzando picos en ciertos periodos como 508 millones en diciembre de 2019, pero en general exhibieron una tendencia estable o decreciente hacia los últimos trimestres.
El efectivo y equivalentes de efectivo presentaron una variabilidad significativa, con máximos en diciembre de 2019 (4,995 millones) y niveles bajos en junio de 2018 (1,539 millones). El patrón muestra incrementos notables en ciertos trimestres, particularmente en diciembre de 2019 y junio de 2020, aunque en los últimos períodos volvió a disminuir ligeramente.
Los cuentas por cobrar, tanto netas como no facturadas, mostraron cambios relevantes. La primera categoría exhibió un incremento en algunos períodos, alcanzando 2,387 millones en marzo de 2022; en contraste, en el último período registrado, disminuyó a 1,511 millones. Las cuentas por cobrar no facturadas, que constituyen una proporción significativa del total, mostraron un crecimiento estable en general, alcanzando máximos de aproximadamente 6,218 millones en septiembre de 2022.
Finalmente, los costos inventariados y otros activos corrientes también reflejaron patrones de crecimiento en algunos periodos, aunque con fluctuaciones. Los costos inventariados, por ejemplo, subieron de 435 millones en marzo de 2018 a más de 1,115 millones en septiembre de 2023, mientras que los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes mostraron incrementos en los valores más recientes, indicando mayor inversión en gastos futuros o activos relacionados.