Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de aumento en el período considerado, alcanzando un pico en torno al 46.2% en mayo de 2021, seguido de una ligera disminución hasta aproximadamente el 42.73% en febrero de 2025. Esto indica mejoras en la eficiencia en la producción o en el control de costos directos inicialmente, pero posteriormente una estabilización con una ligera recuperación hacia los últimos períodos analizados.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo exhibe una tendencia de crecimiento significativa desde valores cercanos al 8.33% en agosto de 2019 hasta maximizar en 15.58% en agosto de 2020. Luego, aunque presenta fluctuaciones, mantiene niveles relativamente altos, llegando a un máximo en mayo de 2021. Después de este pico, se observa una tendencia a la baja, alcanzando aproximadamente 7.99% en febrero de 2025. Esto sugiere un período de mejora en la rentabilidad operativa, seguido por una reducción progresiva, posiblemente reflejando mayores costos operativos o cambios en la estructura de gastos.
- Margen de beneficio neto
- El margen neto presenta un comportamiento similar al operativo, alcanzando un máximo en mayo de 2021 con cerca del 13% y luego decreciendo de manera sostenida hacia alrededor del 6.95% en febrero de 2025. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad neta, pudiendo estar relacionada con aumentos en impuestos, gastos financieros u otros factores que afectaron la utilidad final a lo largo del período.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia de crecimiento desde valores iniciales cercanos al 24.36% en febrero de 2025 hasta un máximo en agosto de 2021 con 44.86%. Posteriormente, se presenta una tendencia decreciente, concluyendo en niveles similares a finales de 2024 y principios de 2025, inferiores al máximo alcanzado. Esto indica que la rentabilidad del patrimonio se vio favorecida en ciertos períodos, pero posteriormente sufrió una disminución, posiblemente por cambios en las ganancias o en la estructura del capital.
- Rentabilidad sobre los activos (ROA)
- El ROA refleja una tendencia similar, alcanzando su punto más alto en agosto de 2021 con 16.04%. Luego, se observa un descenso paulatino, llegando aproximadamente a 8.8% en febrero de 2025. La evolución indica una disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, posiblemente debido a incrementos en los costos o a cambios en la estrategia operativa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 4,469) | 4,675) | 5,389) | 5,257) | 5,634) | 5,562) | 5,971) | 5,720) | 5,595) | 5,371) | 5,711) | 5,615) | 5,503) | 5,067) | 5,213) | 5,696) | 5,655) | 4,719) | 4,847) | 4,741) | 2,353) | 4,473) | 4,544) | 4,871) | |||||||
Ingresos | 11,097) | 11,269) | 12,354) | 11,589) | 12,606) | 12,429) | 13,388) | 12,939) | 12,825) | 12,390) | 13,315) | 12,687) | 12,234) | 10,871) | 11,357) | 12,248) | 12,344) | 10,357) | 11,243) | 10,594) | 6,313) | 10,104) | 10,326) | 10,660) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 42.73% | 43.82% | 44.60% | 44.84% | 44.56% | 44.30% | 43.96% | 43.52% | 43.52% | 43.85% | 44.59% | 45.38% | 45.98% | 46.20% | 45.96% | 45.28% | 44.82% | 43.26% | 42.91% | 43.15% | 43.42% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 59.22% | 58.85% | 58.54% | 58.34% | 58.31% | 56.97% | 56.75% | 56.16% | 55.39% | 56.25% | 56.53% | 56.88% | 57.68% | 57.80% | 57.62% | 56.87% | 55.98% | 55.58% | 55.31% | 55.50% | 55.87% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2025
+ Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × (4,469 + 4,675 + 5,389 + 5,257)
÷ (11,097 + 11,269 + 12,354 + 11,589)
= 42.73%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de beneficios brutos
- El beneficio bruto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Tras un pico en agosto de 2019, disminuye significativamente en el primer trimestre de 2020, coincidiendo posiblemente con el impacto inicial de factores externos. Posteriormente, la recuperación comienza en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un nuevo máximo en los primeros meses de 2021 y manteniéndose en niveles relativamente elevados hasta fines de 2022. A partir de 2022, se observa una ligera tendencia a la estabilización, con cierta fluctuación, aunque sin un descenso pronunciado. La recuperación en los valores de beneficio bruto en los años posteriores a la caída de 2020 indica una adaptación positiva a las condiciones del mercado, con un repunte en los beneficios brutos en la segunda mitad del período.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento en general, con picos notables en los años 2021 y 2022, alcanzando niveles máximos en ese período. Sin embargo, en los últimos trimestres, particularmente en el primer semestre de 2023 y 2024, se evidencia una ligera desaceleración o estabilidad en los ingresos, con algunos valores que muestran una tendencia a la baja, en comparación con los máximos alcanzados previamente. La variabilidad en los ingresos puede reflejar cambios en el mercado, de demanda o en campañas de distribución y ventas, dentro del período observado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente desde niveles en torno al 43% en los primeros registros, alcanzando un pico cercano al 46% a fines de 2020 y durante 2021. Luego, en 2022 y 2023, el margen se estabiliza en torno al 43% y 44%, con leves incrementos en algunos trimestres. La estabilidad del ratio en niveles elevados indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos, reflejando posiblemente un control de costos y una mejor gestión de la rentabilidad sobre las ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 321) | 788) | 1,384) | 1,209) | 1,546) | 1,336) | 1,825) | 1,604) | 1,221) | 1,412) | 1,587) | 1,695) | 1,468) | 1,629) | 1,454) | 2,124) | 1,913) | 1,678) | 1,580) | 1,766) | (838) | 1,190) | 1,220) | 1,543) | |||||||
Ingresos | 11,097) | 11,269) | 12,354) | 11,589) | 12,606) | 12,429) | 13,388) | 12,939) | 12,825) | 12,390) | 13,315) | 12,687) | 12,234) | 10,871) | 11,357) | 12,248) | 12,344) | 10,357) | 11,243) | 10,594) | 6,313) | 10,104) | 10,326) | 10,660) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 7.99% | 10.30% | 11.18% | 11.83% | 12.29% | 11.61% | 11.76% | 11.32% | 11.55% | 12.17% | 12.99% | 13.25% | 14.29% | 15.21% | 15.48% | 15.79% | 15.58% | 10.87% | 9.67% | 8.94% | 8.33% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 23.67% | 23.35% | 22.27% | 22.02% | 22.17% | 16.69% | 17.51% | 17.29% | 16.38% | 21.49% | 21.38% | 21.07% | 21.31% | 20.50% | 20.78% | 19.71% | 18.63% | 19.13% | 19.37% | 20.60% | 22.34% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × (321 + 788 + 1,384 + 1,209)
÷ (11,097 + 11,269 + 12,354 + 11,589)
= 7.99%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ingresos:
- Los ingresos han mostrado cierta fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Destaca un incremento sostenido desde los primeros meses de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando picos de más de 13,3 mil millones de dólares en mayo de 2022. Sin embargo, tras ese pico, los ingresos han mostrado un leve descenso, terminando en 11,097 millones de dólares en febrero de 2025, en comparación con el máximo registrado en mayo de 2022.
- Resultado de explotación:
- El resultado de explotación presenta una tendencia inicial de crecimiento hasta mediados de 2021, alcanzando un máximo de 2,124 millones de dólares en agosto de 2021. Posteriormente, se observa una disminución significativa, culminando en 321 millones de dólares en febrero de 2025. Es importante notar la presencia de resultados negativos en algunos períodos, específicamente en mayo de 2020, señalando posibles impactos adversos en ciertos trimestres, probablemente relacionados con circunstancias extraordinarias o de mercado.
- Margen de beneficio operativo:
- El ratio refleja una tendencia de aumento desde niveles de alrededor del 8-9% en 2019 y principios de 2020, alcanzando picos cercanos al 15.58% en mayo de 2020 y 15.79% en noviembre de 2020. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa durante ese período. Sin embargo, a partir de entonces, el margen presenta una tendencia a la baja, estabilizándose alrededor del 11-12% en los años siguientes y mostrando una disminución en sus últimos registros, llegando a un 7.99% en febrero de 2025, lo cual podría reflejar un deterioro en la rentabilidad operativa.
- Resumen de tendencias y posibles interpretaciones:
- Durante el período analizado, la empresa evidenció una recuperación en sus ingresos y resultados operativos tras un periodo de caída en 2020, posiblemente correlacionado con efectos de eventos globales o cambios en el mercado. La mejora en el margen de beneficio operativo en 2020 y principios de 2021 sugiere una optimización en la gestión de costos y operaciones. Sin embargo, la caída consecutiva en los resultados de explotación y en el margen en 2022 y 2023 puede indicar desafíos persistentes, como aumentos en costos, presión en márgenes o efectos de mercado adversos. La tendencia general señala una recuperación inicial, seguida por una tendencia a la estabilización o deterioro en la rentabilidad y en los resultados globales en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 211) | 794) | 1,163) | 1,051) | 1,500) | 1,172) | 1,578) | 1,450) | 1,031) | 1,240) | 1,331) | 1,468) | 1,439) | 1,396) | 1,337) | 1,874) | 1,509) | 1,449) | 1,251) | 1,518) | (790) | 847) | 1,115) | 1,367) | |||||||
Ingresos | 11,097) | 11,269) | 12,354) | 11,589) | 12,606) | 12,429) | 13,388) | 12,939) | 12,825) | 12,390) | 13,315) | 12,687) | 12,234) | 10,871) | 11,357) | 12,248) | 12,344) | 10,357) | 11,243) | 10,594) | 6,313) | 10,104) | 10,326) | 10,660) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 6.95% | 9.43% | 9.98% | 10.60% | 11.10% | 10.14% | 10.28% | 9.82% | 9.90% | 10.82% | 11.47% | 11.96% | 12.94% | 13.06% | 13.32% | 13.17% | 12.86% | 8.90% | 7.39% | 7.20% | 6.79% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 17.14% | 17.05% | 16.34% | 16.09% | 16.12% | 10.89% | 11.40% | 11.24% | 10.54% | 15.66% | 15.60% | 15.36% | 15.59% | 14.87% | 14.96% | 14.17% | 13.38% | 13.69% | 13.94% | 15.01% | 16.22% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × (211 + 794 + 1,163 + 1,051)
÷ (11,097 + 11,269 + 12,354 + 11,589)
= 6.95%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observa una disminución hasta alcanzar un valor negativo en el segundo trimestre de 2020, posiblemente influenciado por eventos externos o costos extraordinarios. Posteriormente, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando máximos en algunos períodos, específicamente en el tercer trimestre de 2021, donde supera los 1,4 mil millones de dólares. A partir de ese pico, se manifiesta una tendencia a la baja, aunque mantiene valores positivos en la mayoría de los períodos, con algunos trimestres en 2023 y 2024 mostrando una reducción en comparación con los máximos históricos. La presencia de datos negativos en ciertos trimestres indica períodos de pérdida neta, siendo el trimestre de febrero de 2020 uno de los más afectados. En general, la utilidad neta refleja una recuperación tras el impacto negativo del primer semestre de 2020 y una tendencia de estabilización con fluctuaciones moderadas posteriormente.
- Resumen de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con algunos períodos de estancamiento o ligera disminución. A partir de los valores en 2019, se puede notar un incremento progresivo, alcanzando picos notables en los trimestres de 2021, en particular en el primer trimestre del año 2021, donde los ingresos superan los 13 mil millones de dólares. En los períodos posteriores, los ingresos fluctúan ligeramente, pero mantienen una tendencia de crecimiento moderado, con valores cercanos a los 12,5 mil millones en algunos trimestres y un incremento adicional en 2023. Sin embargo, en los últimos trimestres del período, se observa una ligera contracción respecto a los máximos alcanzados en 2021, aunque todavía en niveles relativamente altos comparados con 2019. La tendencia general indica una recuperación sostenida de los ingresos tras la caída en 2020, sin evidencia de cambios drásticos en la dirección del crecimiento a largo plazo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia de aumento a partir del segundo trimestre de 2020, comenzando en torno al 6.79% y alcanzando un máximo del 13.17% en el período de noviembre de 2021. Durante este intervalo, se observa una mejora en la rentabilidad, posiblemente resultado de estrategias de reducción de costos o incremento en la eficiencia operativa. Desde ese punto, el margen fluctúa en niveles elevados, con una ligera tendencia a la baja en algunos trimestres. Después de mediados de 2022, los márgenes muestran una tendencia de estabilización con valores en torno al 10-11%, pero en algunos períodos vuelve a descender por debajo del 10%, como en el caso de agosto de 2023 y febrero de 2024. La variación en el margen puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la política de precios o en la composición del portafolio de productos. En general, la mejora en el margen de beneficio neto en un período de recuperación económica y recuperación de ingresos indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios relativa a los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 211) | 794) | 1,163) | 1,051) | 1,500) | 1,172) | 1,578) | 1,450) | 1,031) | 1,240) | 1,331) | 1,468) | 1,439) | 1,396) | 1,337) | 1,874) | 1,509) | 1,449) | 1,251) | 1,518) | (790) | 847) | 1,115) | 1,367) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 24.36% | 32.18% | 34.81% | 38.02% | 39.50% | 36.77% | 37.46% | 36.16% | 36.20% | 37.70% | 36.89% | 35.65% | 39.57% | 41.30% | 41.34% | 42.41% | 44.86% | 28.73% | 26.56% | 29.16% | 31.52% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 41.97% | 43.55% | 40.49% | 37.47% | 36.63% | 28.38% | 28.51% | 28.77% | 27.15% | 38.48% | 38.55% | 38.24% | 35.60% | 32.75% | 30.94% | 26.71% | 23.02% | 25.76% | 26.96% | 31.46% | 33.07% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Patrimonio neto
= 100 × (211 + 794 + 1,163 + 1,051)
÷ 13,213 = 24.36%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia general al aumento entre el tercer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2023, alcanzando un máximo en el último período analizado. Sin embargo, en el segundo semestre de 2023 se observa una ligera disminución, seguida de una recuperación en los periodos posteriores. Esto puede reflejar cambios en las ganancias retenidas y en la estructura de capital de la empresa durante los distintos trimestres.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia variable en el periodo analizado. Se detecta un aumento significativo en el tercer trimestre de 2020, alcanzando su pico en ese momento, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. También se observa un valor negativo en el cuarto trimestre de 2020, posiblemente asociado a algún evento excepcional o gastos extraordinarios. Posteriormente, la utilidad neta reacciona con fluctuaciones estabilizadas en niveles relativamente moderados, con picos y caídas que podrían corresponder a cambios estacionales o a eventos internos de la compañía.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de ROE muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del periodo, con valores que alcanzan máximos cercanos al 44.86% en el tercer trimestre de 2020 y al 42.41% en el mismo período en 2021. Estos niveles indican una alta rentabilidad del patrimonio en ciertos periodos, aunque en 2023 se observa una disminución gradual, llegando a valores por debajo del 25%. La tendencia del ROE sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio ha sido variable, influenciada por cambios en la utilidad neta y el patrimonio neto.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 211) | 794) | 1,163) | 1,051) | 1,500) | 1,172) | 1,578) | 1,450) | 1,031) | 1,240) | 1,331) | 1,468) | 1,439) | 1,396) | 1,337) | 1,874) | 1,509) | 1,449) | 1,251) | 1,518) | (790) | 847) | 1,115) | 1,367) | |||||||
Activos totales | 36,579) | 37,793) | 37,959) | 37,867) | 38,110) | 37,356) | 37,203) | 36,786) | 37,531) | 38,294) | 39,647) | 41,088) | 40,321) | 39,577) | 38,917) | 37,917) | 37,740) | 36,185) | 34,836) | 33,258) | 31,342) | 26,220) | 26,602) | 26,249) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 8.80% | 11.93% | 12.87% | 14.00% | 14.96% | 14.00% | 14.24% | 13.73% | 13.51% | 14.31% | 14.21% | 13.73% | 14.99% | 15.45% | 15.85% | 16.04% | 15.17% | 9.47% | 8.11% | 8.09% | 8.10% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 23.87% | 24.50% | 24.21% | 23.16% | 21.86% | 16.61% | 16.81% | 17.14% | 15.25% | 22.03% | 22.39% | 21.72% | 19.73% | 19.04% | 18.76% | 16.29% | 14.07% | 15.36% | 15.44% | 18.04% | 19.67% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Activos totales
= 100 × (211 + 794 + 1,163 + 1,051)
÷ 36,579 = 8.80%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, afectada principalmente por la anomalía en el semestre que corresponde al año fiscal 2020, en el cual se presenta una pérdida significativa en el segundo trimestre (-790 millones de dólares), probablemente atribuible a impactos económicos relacionados con la pandemia de COVID-19. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación sostenida, alcanzando picos en varios trimestres, en particular en el tercer trimestre de 2021 (1,878 millones de dólares). Las cifras parecen ser relativamente estables en los períodos recientes, con valores que fluctúan entre aproximadamente 794 millones y 1,509 millones de dólares, mostrando una tendencia general de recuperación y estabilidad en la rentabilidad.
- Activos totales
- El total de activos presenta una tendencia creciente desde finales de 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando un máximo en ese período (39,577 millones de dólares), favorecido por incrementos continuos en los activos. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los activos, aunque permanecen relativamente elevados en comparación con niveles iniciales, estabilizándose en torno a los 37,000 millones de dólares en los últimos períodos de 2022 y principios de 2023. Esta tendencia refleja quizás una fase de consolidación o ajuste en la estructura de activos, sin cambios bruscos.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El rendimiento sobre activos (ROA) evidencia una mejora significativa en el período 2020-2021, pasando de valores cercanos a 8% en 2019 a picos cercanos a 16% en los trimestres de 2021, en línea con la recuperación de la utilidad neta. Este aumento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos durante ese período, posiblemente impulsada por una gestión más eficiente o cambios en la estructura de ingresos y costos. Sin embargo, en los períodos más recientes, el ROA se estabiliza en niveles cercanos a 13-14%, reflejando quizás una fase de rentabilidad más moderada. En los primeros meses de 2024, la relación muestra una tendencia a la baja, situándose alrededor del 8.8%, lo cual podría señalar un período de menor eficiencia en la utilización de activos o un entorno de mercado más desafiante.