Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, comenzando en el tercer trimestre de 2019. Tras un período inicial sin datos, el ratio experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en torno al 43-44% durante varios trimestres. En los últimos períodos analizados, se identifica una tendencia decreciente más pronunciada, llegando a valores cercanos al 42%.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2019. El crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, aunque manteniendo valores superiores a los iniciales. En los últimos trimestres, la tendencia es claramente descendente, con valores que se reducen significativamente, llegando a situarse por debajo del 8%.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar a la del margen operativo, con un aumento constante desde el tercer trimestre de 2019. Alcanza su punto más alto en el primer trimestre de 2021 y, posteriormente, experimenta una disminución gradual. La tendencia descendente se acelera en los últimos períodos, con una reducción considerable en los márgenes, situándose en torno al 6-7% en los últimos trimestres.
- ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
- El ratio ROE presenta una evolución fluctuante. Tras un período inicial sin datos, muestra un incremento significativo hasta el primer trimestre de 2021, superando el 44%. Posteriormente, se observa una disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. En los últimos trimestres, la tendencia es a la baja, con una reducción progresiva de la rentabilidad sobre el capital contable, situándose en torno al 21-24%.
- ROA (Rentabilidad sobre Activos)
- El ratio ROA también muestra una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2019, alcanzando su máximo en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. En los últimos trimestres, la tendencia es descendente, con una reducción significativa de la rentabilidad sobre los activos, situándose en torno al 7-8%.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad hasta el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual en todos los indicadores analizados. La tendencia descendente se acentúa en los últimos trimestres, lo que sugiere un posible deterioro en la eficiencia operativa y la rentabilidad general.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 ago 2025 | 31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2026
+ Beneficio brutoQ4 2025
+ Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025)
÷ (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una fluctuación considerable en los ingresos. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre el tercer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se produce una recuperación notable, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, los ingresos muestran una tendencia general al alza, con variaciones trimestrales, hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres siguientes, se aprecia una disminución progresiva, aunque se mantiene una relativa estabilidad en los últimos períodos disponibles.
- Beneficio Bruto
- El beneficio bruto presenta un patrón similar al de los ingresos, con una caída pronunciada en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese punto, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, el beneficio bruto se estabiliza en un rango relativamente estrecho, con fluctuaciones trimestrales menores. Se identifica una tendencia a la baja en los últimos trimestres, coincidiendo con la disminución de los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una mejora constante a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en un nivel superior al registrado en los períodos iniciales. En los últimos trimestres, se aprecia una caída más pronunciada, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad de las ventas. El ratio se sitúa en niveles más bajos al final del período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado un período de crecimiento significativo en ingresos y beneficio bruto, seguido de una estabilización y, más recientemente, una ligera disminución. La mejora en el ratio de margen de beneficio bruto durante la mayor parte del período sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos, aunque la tendencia reciente indica una posible erosión de la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 ago 2025 | 31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025)
÷ (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Tras un descenso notable en el segundo trimestre de 2020, con valores negativos, se registra una recuperación sustancial en los trimestres posteriores. A partir de finales de 2020, la tendencia general es ascendente hasta el segundo trimestre de 2021, momento en el que se estabiliza en un rango entre 1454 y 2124 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación parcial y una nueva disminución hacia finales de 2023. El último período analizado muestra una recuperación, aunque no alcanza los niveles máximos previos.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una trayectoria más estable, aunque también afectada por la situación del segundo trimestre de 2020, donde se registra una caída drástica. A partir de ese momento, se observa un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2022, superando los 13 mil millones de dólares. A partir de ese punto, se aprecia una moderación en el crecimiento, con fluctuaciones trimestrales. El último período analizado muestra una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores, pero se mantienen en niveles elevados.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia claramente ascendente a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021 con un 15.58%. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en un rango relativamente alto, entre el 10.3% y el 15.79%, hasta el primer trimestre de 2024. Los últimos trimestres analizados muestran una disminución más pronunciada, situándose en el 7.99% y el 7.36%, lo que indica una reducción en la rentabilidad operativa.
En resumen, la entidad experimentó una fuerte disrupción en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un período de crecimiento sostenido hasta mediados de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera fluctuación en los resultados, con una tendencia a la baja en el margen de beneficio operativo en los últimos trimestres analizados.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 ago 2025 | 31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2026
+ Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025)
÷ (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la utilidad neta, los ingresos y el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una disminución desde 1367 millones de dólares en agosto de 2019 hasta 847 millones en febrero de 2020. Posteriormente, se experimenta una caída drástica a -790 millones en mayo de 2020, seguida de una recuperación sustancial a 1518 millones en agosto de 2020. La utilidad neta continúa mostrando variabilidad, alcanzando un máximo de 1874 millones en agosto de 2021 y luego disminuyendo a 1031 millones en noviembre de 2022. A partir de febrero de 2023, se aprecia una nueva tendencia al alza, culminando en 211 millones en febrero de 2025.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria generalmente ascendente, aunque con interrupciones. Se observa una disminución inicial desde 10660 millones de dólares en agosto de 2019 hasta 10104 millones en febrero de 2020, seguida de una caída pronunciada a 6313 millones en mayo de 2020. A partir de agosto de 2020, los ingresos se recuperan y superan los niveles previos, alcanzando un máximo de 13388 millones en mayo de 2024. Posteriormente, se registra una ligera disminución en los ingresos, situándose en 11720 millones en agosto de 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una evolución notable. Los datos disponibles comienzan en mayo de 2020 con un 6.79%, aumentando gradualmente hasta alcanzar un pico del 13.32% en febrero de 2022. A partir de este punto, el ratio muestra una tendencia decreciente, llegando a un 6.23% en febrero de 2025. Esta disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos generados.
- Correlación
- Existe una correlación observable entre la utilidad neta y los ingresos. Las fluctuaciones en los ingresos a menudo se reflejan en la utilidad neta, aunque la magnitud de los cambios no es directamente proporcional. La caída significativa en los ingresos en mayo de 2020 se asocia con una pérdida neta considerable, mientras que la recuperación de los ingresos a partir de agosto de 2020 coincide con una mejora en la utilidad neta. La disminución del ratio de margen de beneficio neto, a pesar del crecimiento de los ingresos en algunos períodos, indica que los costos o gastos están aumentando a un ritmo mayor que los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 ago 2025 | 31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q1 2026 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2026
+ Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observó una disminución notable en el período que finalizó en febrero de 2020, con una pérdida significativa. Posteriormente, se produjo una recuperación sustancial, alcanzando un máximo en agosto de 2021. A partir de ese punto, la utilidad neta mostró una tendencia a la baja, con variaciones trimestrales, hasta el período que finalizó en mayo de 2023. En los últimos trimestres analizados, se aprecia una recuperación, aunque con cierta volatilidad.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto demostró una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Hubo una disminución pronunciada en febrero de 2020, coincidiendo con la caída de la utilidad neta. A partir de noviembre de 2020, el patrimonio neto experimentó un crecimiento constante, alcanzando su punto más alto en febrero de 2022. Posteriormente, se observó una ligera disminución, seguida de una estabilización en los últimos períodos.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE, que no tiene datos disponibles para los primeros trimestres, muestra una alta volatilidad. A partir de febrero de 2020, el ROE experimentó un aumento significativo, alcanzando picos superiores al 40% en los períodos de febrero y mayo de 2021. Después de este máximo, el ROE disminuyó gradualmente, aunque se mantuvo por encima del 30% durante varios trimestres. En los últimos períodos analizados, se observa una tendencia a la baja, con valores que se acercan al 20% en febrero de 2025.
- Relación entre Utilidad Neta y Patrimonio Neto
- Existe una correlación observable entre la utilidad neta y el patrimonio neto. Las disminuciones en la utilidad neta tienden a coincidir con las fluctuaciones a la baja en el patrimonio neto, y viceversa. Sin embargo, la magnitud de los cambios en el ROE sugiere que otros factores, además de la utilidad neta y el patrimonio neto, influyen en la rentabilidad del capital.
En resumen, los datos indican un período de volatilidad inicial seguido de un crecimiento y posterior estabilización. La rentabilidad, medida por el ROE, ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos trimestres, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 ago 2025 | 31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q1 2026 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2026
+ Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la gestión de activos a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observa una disminución desde 1367 millones de dólares en agosto de 2019 hasta 1115 millones en noviembre de 2019, seguida de una reducción más pronunciada a 847 millones en febrero de 2020. Posteriormente, se registra una pérdida de 790 millones en mayo de 2020. A partir de agosto de 2020, la utilidad neta muestra una recuperación sostenida, alcanzando un máximo de 1874 millones en agosto de 2021. Tras este pico, se observa una disminución gradual hasta 1031 millones en noviembre de 2022, seguida de un repunte a 1578 millones en mayo de 2023. En los períodos más recientes, la utilidad neta ha fluctuado, con una disminución a 727 millones en noviembre de 2023 y un aumento a 211 millones en febrero de 2024, para luego volver a crecer a 794 millones en mayo de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento constante desde 26249 millones de dólares en agosto de 2019 hasta alcanzar 37740 millones en mayo de 2021. A partir de este punto, el crecimiento se modera, con fluctuaciones menores y un ligero descenso en algunos trimestres. En los períodos más recientes, los activos totales se mantienen relativamente estables, oscilando entre 36579 millones y 38110 millones de dólares.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA, expresado como porcentaje, presenta una evolución notable. Comienza a registrarse en febrero de 2020 con un valor de 8.1%, que aumenta gradualmente hasta alcanzar un máximo de 16.04% en febrero de 2021. Posteriormente, el ROA experimenta una disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos, situándose en 13.73% en agosto de 2022. En los períodos más recientes, se observa una tendencia a la baja, con un valor de 8.8% en febrero de 2024 y 7.75% en mayo de 2025. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en su rentabilidad, con una recuperación notable después de la pérdida registrada en 2020. Los activos totales han mostrado un crecimiento general, aunque a un ritmo más lento en los períodos más recientes. La disminución del ROA en los últimos trimestres indica una posible necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la rentabilidad.