- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una ligera disminución en el ratio de rotación total de activos entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en 2023. En 2024 y 2025, se aprecia una estabilización y posterior leve descenso. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente superiores al ratio no ajustado, indicando que las correcciones metodológicas influyen en la percepción de la eficiencia en el uso de los activos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una fluctuación moderada, con un pico en 2021 y una tendencia decreciente en los años posteriores. La versión ajustada del coeficiente presenta valores muy similares, sugiriendo que los ajustes no impactan significativamente en la evaluación de la capacidad de pago a corto plazo. La disminución gradual podría indicar una gestión más eficiente del capital circulante o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una reducción considerable entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente. El ratio ajustado, aunque más alto inicialmente, sigue una tendencia similar. El ratio de deuda sobre capital total también muestra una disminución y se mantiene relativamente estable en los últimos años. Estos indicadores sugieren una disminución en el apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2020 a 2022, con una ligera fluctuación en los años siguientes. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores. La estabilidad en los últimos períodos sugiere un control consistente sobre el uso de la deuda para financiar activos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, manteniéndose en niveles elevados hasta 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 y 2025, aunque se mantiene por encima del nivel inicial. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una fluctuación más pronunciada, con un pico en 2021 y una disminución en los años posteriores. El ratio de rentabilidad sobre activos también sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos. Estos indicadores sugieren una alta rentabilidad, aunque con cierta volatilidad.
En resumen, la entidad ha demostrado una mejora en la gestión de su estructura de capital y una alta rentabilidad, aunque con fluctuaciones en los márgenes y en la eficiencia en el uso de los activos. La estabilidad en los ratios de endeudamiento en los últimos años sugiere una estrategia financiera conservadora.
Nike Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los ingresos que, tras un incremento constante hasta el año 2023, experimenta una disminución en los dos años finales.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, pasando de 37.403 millones de dólares estadounidenses a 51.217 millones. No obstante, en 2024 y 2025 se registra un descenso, situándose en 51.362 y 46.309 millones respectivamente. Este último comportamiento sugiere una posible desaceleración en el crecimiento o factores externos que impactan negativamente en las ventas.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia al alza hasta 2022, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución.
- Activos totales
- Los activos totales aumentan de 31.342 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 40.321 millones en 2022. Posteriormente, se observa una reducción gradual, alcanzando los 36.579 millones en 2025. Esta disminución podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración de la empresa.
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones, pero en general muestra una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, oscilando alrededor de 1.18-1.19. En 2023 y 2024 se registra un aumento significativo, alcanzando 1.36 y 1.35 respectivamente, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos. Finalmente, en 2025, el ratio disminuye ligeramente a 1.27, aunque se mantiene por encima de los niveles iniciales.
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización y disminución.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados evolucionan de 30.824 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 38.464 millones en 2022, para luego disminuir a 33.938 millones en 2025. Esta tendencia refleja una gestión activa de los activos, posiblemente enfocada en la optimización del capital.
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una mejora más pronunciada en la eficiencia de los activos en comparación con el ratio no ajustado.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado se mantiene constante en 1.21 entre 2020 y 2022. En 2023 y 2024, experimenta un aumento notable, alcanzando 1.44, lo que sugiere una mejora significativa en la eficiencia de los activos ajustados. En 2025, el ratio disminuye a 1.36, pero sigue siendo superior a los niveles iniciales.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante desde el año 2020 hasta 2022, pasando de 20556 millones de dólares a 28213 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en los años 2023 y 2024, estabilizándose en 25202 y 25382 millones de dólares respectivamente. En los dos últimos años del período, se continúa con una tendencia decreciente, alcanzando los 23362 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, aumentando de 8284 millones de dólares a 10730 millones de dólares. En 2023, se produce una ligera reducción a 9256 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2024 hasta los 10593 millones de dólares. Finalmente, se observa una leve disminución en 2025, situándose en 10566 millones de dólares.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, fluctuando entre 2.48 y 2.73. Sin embargo, se aprecia una disminución gradual en los dos últimos años, descendiendo a 2.4 y 2.21 respectivamente. Esta tendencia sugiere una ligera reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un aumento significativo hasta 2022 (de 20770 a 28247 millones de dólares) y una posterior disminución en los años siguientes, llegando a 23389 millones de dólares en 2025.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una trayectoria idéntica a la del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con una estabilidad inicial seguida de una disminución en los dos últimos años, pasando de 2.51 a 2.21. Esto indica que el ajuste realizado en los activos corrientes no altera significativamente la evaluación de la liquidez de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y pasivos corrientes hasta 2022, seguido de una fase de estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La capacidad de pago a corto plazo, medida a través del coeficiente de liquidez, muestra una tendencia decreciente en los últimos dos años, lo que podría requerir un seguimiento más detallado.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2025. Inicialmente, la deuda disminuyó de 9657 millones de dólares en 2020 a 8909 millones de dólares en 2023, mostrando una reducción constante. Esta tendencia continúa hasta 2025, con una deuda total de 7966 millones de dólares. La disminución más pronunciada se registra entre 2023 y 2025.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 8055 millones de dólares a 15281 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, situándose en 14004 millones de dólares, seguida de un leve incremento en 2024 (14430 millones de dólares). En 2025, el patrimonio neto se reduce a 13213 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó significativamente de 1.2 en 2020 a 0.6 en 2025. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. El ratio se mantuvo relativamente estable entre 2022 y 2024, fluctuando entre 0.62 y 0.64.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada muestra una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general a lo largo del período. La reducción es menos pronunciada que en la deuda total, pero aún así evidente, pasando de 13015 millones de dólares en 2020 a 11018 millones de dólares en 2025.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimentó un aumento inicial, aunque menos dramático que el patrimonio neto no ajustado, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución. El valor máximo se alcanza en 2022 con 13650 millones de dólares, descendiendo a 10698 millones de dólares en 2025.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una trayectoria más fluctuante que el ratio no ajustado. Disminuyó de 1.73 en 2020 a 0.93 en 2022, pero luego aumentó ligeramente en 2023 y 2024, para finalmente situarse en 1.03 en 2025. A pesar de las fluctuaciones, el ratio se mantiene por encima de 0.9 desde 2023, indicando un nivel de endeudamiento relativamente constante.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción de la deuda y una mejora en la estructura de capital, aunque el ratio ajustado muestra una ligera variación en los últimos años. El patrimonio neto, aunque fluctuante, se mantiene en niveles considerablemente más altos que al inicio del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2025. Inicialmente, la deuda total disminuyó de 9657 millones de dólares en 2020 a 8933 millones de dólares en 2023, mostrando una reducción constante. Esta tendencia se acentúa en los últimos dos años, con una disminución a 7966 millones de dólares en 2025.
- Capital Total
- El capital total experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 17712 millones de dólares a 24711 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (22937 millones de dólares) y una estabilización en 2024 (23339 millones de dólares), seguida de una reducción en 2025 (21179 millones de dólares).
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de 0.55 en 2020 a 0.38 en 2021 y se mantuvo relativamente estable en 0.38 y 0.39 durante los años 2022 y 2023, respectivamente. En 2024 y 2025, el ratio se mantuvo en 0.38, indicando una consistencia en la proporción de deuda en relación con el capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución gradual desde 13015 millones de dólares en 2020 hasta 11018 millones de dólares en 2025. La reducción es más pronunciada en los últimos años del período analizado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra un incremento inicial de 20552 millones de dólares en 2020 a 26277 millones de dólares en 2022. A partir de 2023, se observa una disminución, llegando a 21716 millones de dólares en 2025.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado disminuyó de 0.63 en 2020 a 0.48 en 2022, mostrando una mejora en la estructura de capital. En 2023 y 2024, el ratio se situó en 0.5, y en 2025 aumentó ligeramente a 0.51. Este ratio, aunque fluctuante, se mantiene en un rango similar al observado en los años anteriores.
En resumen, se aprecia una tendencia general a la reducción de la deuda, tanto total como ajustada, a lo largo del período. El capital total, aunque inicialmente creciente, muestra una disminución en los últimos años. Los ratios de deuda sobre capital, tanto totales como ajustados, indican una mejora en la estructura de capital en los primeros años, seguida de una estabilización o un ligero aumento en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial que alcanza un máximo en el año 2022, seguido de una disminución gradual en los años posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 31342 millones de dólares a 40321 millones de dólares. Posteriormente, se registra una contracción, descendiendo a 37531 millones de dólares en 2023 y continuando la tendencia a la baja hasta alcanzar 36579 millones de dólares en 2025.
El patrimonio neto muestra un patrón de crecimiento similar al de los activos totales, con un aumento notable entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y posterior leve disminución. Esta dinámica sugiere una correlación entre el crecimiento del patrimonio y la expansión de los activos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto aumentó de 8055 millones de dólares en 2020 a 15281 millones de dólares en 2022. A partir de este punto, se observa una ligera reducción, situándose en 14004 millones de dólares en 2023 y 13213 millones de dólares en 2025.
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja en los primeros años, indicando una disminución en el riesgo financiero asociado a la deuda. Sin embargo, se observa una ligera estabilización y un posterior incremento en los últimos períodos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 3.89 en 2020 a 2.64 en 2022. En 2023 se incrementó ligeramente a 2.68, manteniéndose en 2.64 en 2024 y aumentando a 2.77 en 2025.
Al considerar los valores ajustados, se aprecia una dinámica similar en los activos totales y el patrimonio neto. La ratio de apalancamiento financiero ajustada sigue la misma tendencia que la ratio no ajustada, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un crecimiento hasta 2022 y una posterior disminución hasta 33938 millones de dólares en 2025.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimenta un crecimiento inicial y una posterior estabilización, con una ligera disminución en los últimos años, alcanzando 10698 millones de dólares en 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado disminuyó de 4.09 en 2020 a 2.82 en 2022, mostrando un incremento a 3.17 en 2025.
En resumen, los datos sugieren una fase de expansión inicial seguida de una estabilización y una ligera contracción en los activos y el patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado, indica una gestión del riesgo financiero relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al incremento en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado hasta 2022. Posteriormente, se registra un descenso en 2023, recuperándose parcialmente en 2024, para experimentar una disminución más pronunciada en 2025.
Los ingresos totales muestran un patrón de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. A partir de este año, se aprecia una estabilización en 2023 y 2024, seguida de una reducción considerable en 2025.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable hasta 2022. En 2023, se observa una disminución, seguida de una ligera recuperación en 2024, y un nuevo descenso en 2025, lo que sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización y un posterior declive. El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja esta misma tendencia, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Ingresos netos ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados presenta una correlación directa con la utilidad neta, indicando que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general del desempeño financiero.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento entre 2020 y 2022, seguido de una fase de inestabilidad y declive en los años posteriores. La disminución de los ingresos y la utilidad neta en 2025, junto con la reducción de los márgenes de beneficio, sugieren la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar las posibles estrategias de mitigación.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2023 y 2025.
El patrimonio neto muestra un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando su máximo valor en ese año. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y 2024, seguida de una caída más pronunciada en 2025.
- Rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento inicial, alcanzando un pico en 2021. A partir de ese momento, presenta una tendencia a la baja, con fluctuaciones anuales, y una disminución considerable en 2025.
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento en 2021, seguido de una estabilización y una disminución en los últimos años del período analizado.
El patrimonio neto ajustado también muestra un crecimiento constante hasta 2022, con una posterior estabilización y una disminución en 2024 y 2025.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una estabilización y una disminución en los últimos años. Los valores de este ratio se mantienen generalmente por encima de los del ratio no ajustado.
En general, se observa una correlación entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de rentabilidad. La disminución en estos indicadores en los últimos años sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa o un cambio en las condiciones del mercado. La caída del patrimonio neto en 2025 podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas no realizadas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado hasta 2023. En 2024, se registra un aumento considerable, aunque en 2025 se produce una disminución sustancial.
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2022, con una ligera disminución en 2023 y 2025. Esta dinámica sugiere una expansión inicial seguida de una estabilización y posterior contracción.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Posteriormente, se mantiene relativamente estable hasta 2023, con una ligera variación en 2024 y una disminución más pronunciada en 2025, lo que sugiere una menor rentabilidad en relación con los activos invertidos.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización y una posterior caída en el último período analizado. Los activos totales ajustados siguen una tendencia parecida, aunque con menor volatilidad.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos refleja un patrón similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial, una estabilización y una disminución en 2025. La comparación entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y expansión inicial, seguido de una estabilización y una posterior contracción en los últimos años. La rentabilidad, medida a través de los ratios analizados, muestra una tendencia similar, con una disminución notable en el último período. La evolución de los activos totales sugiere una gestión activa de los recursos, con ajustes en respuesta a las condiciones del mercado.