Stock Analysis on Net

Nike Inc. (NYSE:NKE)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Nike Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Nike Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Más: Deterioro y otros
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).


Resumen del análisis financiero

El comportamiento de la utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico de 5,727 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, la utilidad neta se mantuvo relativamente estable en comparación con 2021, con una ligera disminución a 6,046 millones, seguida de una caída en 2023 a 5,070 millones. En 2024, la utilidad neta experimenta una recuperación, alcanzando 5,700 millones, pero en 2025 se evidencia una marcada disminución a 3,219 millones, lo que podría indicar desafíos en la rentabilidad en ese último período.

Por otro lado, las ganancias antes de impuestos (EBT) muestran una tendencia similar, con un aumento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando 6,661 millones. Después de ese pico, los valores tienden a estabilizarse en niveles similares hasta 2022, con un ligero descenso en 2023, y una recuperación en 2024 a 6,700 millones con la excepción de un descenso significativo en 2025 a 3,885 millones. Estos datos reflejan variaciones en la carga fiscal o en ingresos antes de impuestos, que parecen acompañar la tendencia general de utilidades.

En cuanto a las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), la tendencia es similar: un crecimiento notable hasta 2021, alcanzando 6,957 millones, seguido de una estabilización en niveles cercanos en 2022 y 2023 con valores en torno a 6,950 y 6,492 millones, respectivamente. En 2024, se observa nuevamente una recuperación a 6,969 millones, pero en 2025 se evidencia una disminución a 4,182 millones. La evolución sugiere períodos de alta rentabilidad que, en algunos casos, se ven afectados por cambios en costos o gastos operativos.

Finalmente, el EBITDA, que refleja la rentabilidad operativa antes de depreciaciones y amortizaciones, presenta una tendencia claramente alcista desde 2020, con un notable aumento de 4,157 millones a 7,754 millones en 2021, y continúa en niveles cercanos en 2022 y 2023, alcanzando los picos de 7,790 y 7,351 millones, respectivamente. En 2024, se mantiene en un nivel alto con 7,813 millones, pero en 2025 experimenta una caída a 4,990 millones. Esto indica que los márgenes operativos y la generación de flujo de efectivo operativo mostraron una fuerte expansión en 2021 y 2024, pero enfrentaron cuestionamientos en 2025, posiblemente por aumentos de costos, cambios en la estructura de gastos o eventos extraordinarios.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento significativa hasta 2021, seguida de periodos de estancamiento o disminución en 2022 y 2023, con una recuperación en 2024 y una caída notable en 2025. La empresa parece haber experimentado mejoras en su rentabilidad operativa y en los resultados antes de impuestos en ciertos períodos, pero también enfrenta desafíos que impactan sus utilidades netas y medidores clave en los últimos años del período analizado.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Nike Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
lululemon athletica inc.
EV/EBITDAsector
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Nike Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
lululemon athletica inc.
EV/EBITDAsector
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor total de la empresa muestra una tendencia volátil en el período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 154,410 millones de dólares a 248,616 millones. Sin embargo, en 2022, el valor disminuye a 171,515 millones, seguido de una ligera caída a 162,776 millones en 2023. Posteriormente, en 2024, se presenta una notable reducción a 104,396 millones. A partir de esa fecha, se observa una recuperación sustancial en 2025, alcanzando un valor estimado de 7,169,759 millones, lo cual podría representar un ajuste en la valoración o una reestructuración importante.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia estable con un incremento sostenido en los primeros años, comenzando en 4,157 millones en 2020 y alcanzando un máximo de 7,790 millones en 2022. Aunque en 2023 se presenta una ligera disminución a 7,351 millones, en 2024 vuelve a subir a 7,813 millones. La cantidad de EBITDA en 2025 no está disponible, por lo que no puede determinarse su evolución en dicho año.
Relación EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA indica una tendencia decreciente en los primeros años, disminuyendo de 37.14 en 2020 a 22.02 en 2022, y alcanzando un valor cercano a 22.14 en 2023. En 2024, el ratio continúa bajando a 13.36, lo que podría reflejar una mejora en la valoración relativa de la empresa respecto a su EBITDA. Sin embargo, en 2025, el ratio experimenta un incremento desproporcionado a 1,436.83, lo que sugiere un posible error en los datos o cambios significativos en la base de cálculo del ratio, dado que resulta una cifra extremadamente elevada en comparación con los años anteriores.