Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Tendencia de ingresos:
- Se observa un incremento constante en los ingresos durante los primeros tres años, alcanzando un pico en el período correspondiente a 31 may 2024 con US$ 51,362 millones, comparado con US$ 37,403 millones en 2020. Sin embargo, en 2025 los ingresos muestran una disminución a US$ 46,309 millones, indicando una posible desaceleración en el crecimiento o una caída en las ventas respecto al año anterior.
- Tendencias del costo de ventas y beneficio bruto:
- El costo de ventas ha tenido un crecimiento sostenido, saltando de US$ 21,162 millones en 2020 a US$ 28,475 millones en 2024, aunque presenta una ligera reducción en 2025 a US$ 26,519 millones. Esto refleja que, a pesar del aumento en los ingresos, los costos asociados también se incrementan, afectando parcialmente la rentabilidad. El beneficio bruto sigue una tendencia ascendente, alcanzando su punto más alto en 2024 con US$ 22,887 millones, aunque en 2025 disminuye a US$ 19,790 millones, lo que puede indicar presiones en márgenes de rentabilidad.
- Gastos de creación de demanda y gastos generales de explotación:
- Los gastos de creación de demanda muestran un crecimiento paulatino en todo el período, pasando de US$ 3,592 millones en 2020 a US$ 4,689 millones en 2025. Los gastos generales de explotación también aumentan, aunque en menor medida, hasta un pico en 2023 y luego una leve reducción en 2024 y 2025, sugiriendo esfuerzos continuos en marketing y administración, pero con indicios de optimización en los últimos años.
- Gastos de venta y administrativos:
- Estos gastos muestran una tendencia de incremento constante, alcanzando US$ 16,576 millones en 2024, con una ligera reducción en 2025. Esto refleja una expansión en las actividades comerciales y administrativas, aunque también indica una gestión que busca reducir costos en el cierre del período analizado.
- Resultado de explotación:
- El resultado de explotación presenta un comportamiento fluctuante, alcanzando su máximo en 2021 con US$ 6,937 millones y una posterior tendencia a la disminución en los años siguientes, con US$ 3,702 millones en 2025. Esto sugiere presión en la rentabilidad operativa, probablemente debido a un incremento en costos y gastos, a pesar de mantener ingresos elevados.
- Ingresos y gastos por intereses e intereses netos:
- Los ingresos por intereses incrementan notablemente en 2023 y 2024, alcanzando US$ 430 millones, mientras que los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, en torno a US$ -300 millones. La diferencia en intereses netos se desplaza de negativo en años iniciales a cifras positivas en 2023 y 2024, indicando un manejo efectivo de la carga financiera.
- Otros ingresos (gastos), netos:
- Este concepto muestra una tendencia a la recuperación, con un valor negativo en 2020 y 2021, y una recuperación a valores positivos desde 2022 en adelante, alcanzando US$ 280 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 y 2025, los valores se estabilizan en cifras inferiores a los picos alcanzados anteriormente, reflejando menores impactos de conceptos no operativos en estos años.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta:
- La utilidad antes de impuestos refleja una tendencia a la estabilización en 2021 y 2022, con un ligero aumento en 2024, alcanzando US$ 6,700 millones. La utilidad neta muestra un comportamiento similar, alcanzando su valor más alto en 2024 con US$ 5,700 millones y disminuyendo en 2025 a US$ 3,219 millones, lo que puede estar asociado a mayores cargas impositivas o a ajustes específicos.
- Resumen general:
- El análisis revela un período de crecimiento sostenido de ingresos y beneficios hasta 2024, después del cual se observa una reducción en los mismos, sugiriendo una posible desaceleración en el crecimiento o impacto en la rentabilidad. La estructura de gastos también muestra tendencias de incremento, aunque con esfuerzos aparentes de optimización en los últimos años. La gestión de la carga financiera ha mejorado en los períodos recientes, contribuyendo a la recuperación de los beneficios netos en 2023 y 2024. Sin embargo, la caída en ingresos y utilidad en 2025 señala la necesidad de estrategias para mantener y potenciar la rentabilidad en los próximos períodos.