Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 2.87 en el primer trimestre reportado, alcanza valores superiores a 3.5 en los últimos períodos, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. Esto refleja una rotación más rápida del inventario, lo que puede interpretarse como una mejora en la gestión de inventarios o en la demanda de productos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio evidencia fluctuaciones a lo largo del tiempo sin una tendencia claramente ascendente o descendente. En algunos períodos, como en febrero de 2020, el índice alcanza valores cercanos a 12.36, sugiriendo una recuperación en la eficiencia para cobrar cuentas por cobrar. Sin embargo, en otros períodos, como en noviembre de 2019, presenta valores menores a 10.1. La variabilidad en este indicador puede estar relacionada con cambios en las políticas crediticias o en la preferencia de pago por parte de los clientes.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El comportamiento de este ratio es variable, con períodos de aumento y disminución. Se observa un incremento relevante en ciertos momentos, alcanzando valores cercanos a 12.28, mientras que en otros períodos cae por debajo de 8. La tendencia no muestra cambios sistemáticos, pero en general refleja una gestión de pagos que fluctúa, posiblemente para aprovechar condiciones de crédito o gestionar el flujo de caja.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio mantiene una tendencia creciente, pasando de valores alrededor de 2.5 en los primeros meses de 2020 a más de 3.6 en 2024. Esto indica una mejor utilización y gestión del capital circulante, potencialmente mejorando la eficiencia en la administración de los recursos a corto plazo.
- Días de rotación de inventario
- La cantidad de días necesarios para rotar inventario fluctúa de manera significativa, llegando a un mínimo de aproximadamente 96 días en algunos períodos, y alcanzando máximos hasta 137 días en otros. La tendencia general sugiere una ligera mejora en la eficiencia, dado que los días tienden a disminuir en los períodos más recientes, aunque con cierta volatilidad.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia a la estabilidad alrededor de 30 a 40 días, con algunos períodos donde se acerca a los 40 días, señalando que la empresa mantiene un ciclo de cobranza relativamente constante con ligeras variaciones. La variabilidad puede reflejar cambios en las condiciones de crédito ofrecidas a los clientes o en la estrategia de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una disminución desde valores cercanos a 175 días en los primeros períodos hasta valores cercanos a 130 días hacia finales del período analizado. Esto indica una optimización en el ciclo operativo, logrando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, reduciendo el tiempo total para convertir los recursos en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia a la reducción, iniciando por encima de 40 días en algunos períodos y descendiendo a valores cercanos a 30 días en los últimos meses. La disminución puede reflejar una estrategia para acelerar pagos o condiciones de mercado que favorecen pagos más rápidos a los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo varía entre aproximadamente 90 a 127 días, mostrando cierta volatilidad pero sin una tendencia clara de reducción o aumento significativa. Los períodos más recientes se sitúan en torno a 90 a 100 días, lo que indica un proceso relativamente eficiente para convertir las inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, manteniendo un ciclo de efectivo relativamente corto en comparación con los primeros períodos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ4 2025
+ Costo de ventasQ3 2025
+ Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general de aumento a lo largo de los períodos analizados, alcanzando picos elevados en los últimos trimestres, concretamente en el segundo semestre de 2022 y en el primer semestre de 2023. Aunque también se observan ciertos períodos de estabilización, la tendencia a largo plazo indica un incremento en los costos, lo que podría reflejar mayores volúmenes de ventas, incremento en costos de producción o inflación en los insumos.
- Variaciones en los inventarios
- Los inventarios presentan fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, en 2019, los niveles estaban por debajo de los 6,000 millones de dólares, pero durante 2020 y 2021 muestran un incremento notable, alcanzando picos cercanos o por encima de los 9,000 millones. Desde entonces, se observa una tendencia de descenso en niveles de inventarios, cerrando en valores inferiores a los 8,000 millones en 2023. Esto podría indicar una estrategia de reducción de inventarios o una adaptación a cambios en la demanda y la rotación de productos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario, que indica cuántas veces se renueva el inventario en un período, presenta una tendencia ascendente desde valores iniciales cercanos a 2.87 en 2020, llegando a superar 3.5 en 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que una mayor rotación implica que la empresa está vendiendo y reabasteciendo sus inventarios con mayor rapidez. La tendencia creciente puede reflejar mejoras en la gestión de la cadena de suministro o cambios en las estrategias de inventario para optimizar costos y reducir stock ociosos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
A continuación, se presenta el análisis de los datos financieros trimestrales en relación a la empresa, centrado en las principales tendencias observadas.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado, aunque con algunos periodos de disminución. Entre agosto de 2019 y mayo de 2023, los ingresos totales muestran una tendencia alcista, alcanzando un pico en mayo de 2023. No obstante, en agosto de 2023, los ingresos presentan una ligera disminución respecto a los meses previos, y posteriormente en noviembre de 2023, vuelven a disminuir. Para febrero de 2024 y mayo de 2024, los valores continúan mostrando cierto nivel de fluctuación, con una ligera tendencia a la estabilización o disminución. Esto puede indicar un proceso de estabilización tras una fase de crecimiento sostenido, posiblemente influenciado por factores macroeconómicos o cambios en la estrategia comercial.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones a lo largo del período. Desde un valor inicial de 4,656 millones de dólares en agosto de 2019, se observa un aumento progresivo hasta alcanzar un máximo de 5,437 millones en febrero de 2022. Posteriormente, hay una tendencia de disminución en estas cuentas, alcanzando un valor de 4,491 millones en febrero de 2025. La tendencia hacia la reducción en las cuentas por cobrar en los últimos años puede indicar una mejora en la gestión del inventario y la cobranza, o cambios en las políticas crediticias.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio financiero muestra cierta variabilidad, oscilando entre valores cercanos a 9 y 13 a lo largo del período analizado. Los valores más bajos se registran en torno a los 9, mientras que los picos máximos alcanzan aproximadamente 13. La tendencia general no revela un cambio drástico, aunque en algunos períodos, como en agosto de 2019 y 2022, el ratio es más alto, lo que generalmente indica una rotación más rápida de cuentas por cobrar. En contraste, los valores más bajos en los últimos meses reflejan una rotación más lenta, lo cual puede estar asociado con cambios en condiciones de pago, incremento en las ventas a crédito o ajuste en políticas de crédito.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ4 2025
+ Costo de ventasQ3 2025
+ Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. Se observa un incremento entre agosto de 2019 y febrero de 2020, alcanzando un pico en 2022 con valores por encima de los 7,600 millones de dólares, seguido por una ligera reducción en 2023 y 2024. La variabilidad en estos valores puede estar relacionada con cambios en la producción, costos de materia prima o ajustes en la estrategia de inventarios, indicando una posible adaptación a diferentes condiciones del mercado o centro de producción.
- Patrón de cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar reflejan fluctuaciones significativas, con un incremento notable en noviembre de 2020 y febrero de 2022, alcanzando niveles superiores a 3,3 mil millones de dólares. Posteriormente, estos valores tienden a estabilizarse en un rango entre 2,7 y 3,5 mil millones en los últimos periodos. La tendencia indica una gestión activa del pasivo corriente, posiblemente para optimizar la liquidez o mantener los márgenes de negociación con proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta un comportamiento fluctuante, alcanzando picos en 2020 y 2022, con valores superiores a 10.6, señalando una mayor velocidad en el pago a proveedores en ciertos períodos. Sin embargo, en otros períodos, los ratios disminuyen por debajo de 8, sugiriendo periodos de mayor retención de pasivos. La variabilidad puede reflejar cambios en la política de crédito, restricciones de liquidez o estrategias de gestión del capital de trabajo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una relación entre aumentos en el costo de ventas y fluctuaciones en las cuentas a pagar y su rotación. La empresa ha experimentado períodos de mayor rotación de sus cuentas por pagar, lo cual puede estar asociado con expectativas de mejora en la gestión del flujo de caja. La tendencia en el costo de ventas indica una posible expansión de la capacidad productiva o aumento en los costos de materias primas, mientras que la gestión de proveedores parece ajustarse en respuesta a las condiciones del mercado y necesidades financieras. La interacción de estos ratios refleja estrategias variables para mantener una adecuada liquidez y optimizar la estructura de capital.
Ratio de rotación del capital circulante
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de aumento desde el período de agosto de 2019 hasta fines de 2021, alcanzando un pico en noviembre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución en los valores de capital de explotación, con ciertos períodos de estabilización. La caída en los valores a partir de 2022 puede sugerir una reducción en la inversión de capital o en la acumulación de activos relacionados con las operaciones, lo cual podría reflejar ajustes en la estrategia empresarial o efectos de la pandemia y sus repercusiones económicas.
- Ingresos
- Los ingresos exhiben una tendencia de crecimiento desde agosto de 2019 hasta agosto de 2021, alcanzando un valor máximo en esa última fecha. Sin embargo, en los períodos posteriores, se evidencia una tendencia de estabilización o leve descenso en los ingresos, con algunos períodos de recuperación temporal. La caída observada en los datos de 2022 y 2023 puede estar relacionada con variaciones en el mercado, retos en ventas, o cambios en la demanda. La recuperación parcial parece ocurrir en algunos trimestres, aunque sin recuperar los máximos históricos previos a 2021.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante empieza a reportarse en mayo de 2020 y muestra una tendencia claramente ascendente, desde niveles alrededor de 2.4 hasta 3.62 en los datos recientes de 2024. La tendencia de aumento sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital circulante, reflejando una gestión más efectiva de los recursos a lo largo del tiempo. La restricción o incremento en los niveles del ratio pueden indicar cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con una probable mayor eficacia en la conversión de estos elementos en ingresos o en el uso del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
Este ratio muestra tendencias que indican una mejora en la eficiencia de gestión del inventario a lo largo del período analizado. Desde mediados de 2020, se observa un incremento sostenido en el ratio, alcanzando valores cercanos a 3.79 a finales de 2023.
El aumento del ratio sugiere que la empresa logra vender y reponer su inventario con mayor rapidez, reduciendo los periodos en los que los inventarios permanecen almacenados. Esto puede reflejar una gestión más eficiente de la cadena de suministro o una adaptación a cambios en la demanda del mercado.
En términos de días de rotación, se evidencia una tendencia decreciente desde valores superiores a 137 días en fines de 2020 hasta aproximadamente 96-98 días en 2023, indicando una reducción en el tiempo que los inventarios permanecen en inventario, alineándose con la apreciación del ratio de rotación.
Estas mejoras en la rotación de inventarios pueden contribuir a una mayor liquidez y a la reducción de costos asociados al almacenamiento, mejorando potencialmente la posición financiera y la rentabilidad.
- Resumen
- En conjunto, la evolución de estos indicadores revela una tendencia positiva en la gestión del inventario, caracterizada por una mayor eficiencia en la rotación y una disminución en el número de días que los inventarios permanecen en almacenaje. La tendencia sostenida en estos ratios desde 2020 indica un enfoque estratégico efectivo en la administración de inventarios, con posibles impactos favorables en la liquidez y en la rentabilidad de la organización en los períodos subsecuentes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra fluctuaciones notables a lo largo del período analizado. Antes del cuarto trimestre de 2019, no hay datos disponibles, pero a partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, alcanzando valores cercanos a 9.03 en el primer trimestre de 2021, lo que indica una mejor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. Sin embargo, posteriormente, el índice vuelve a incrementarse, alcanzando valores de aproximadamente 12.4 en agosto de 2022, sugiriendo una disminución en la eficiencia y una posible ralentización en la cobranza. En los últimos períodos, el índice oscila alrededor de 10.78 a 11.6, con cierta estabilidad y sin cambios drásticos, indicando una tendencia a mantener niveles moderados de rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en promedio para la cobranza de cuentas cuenta con una tendencia general a la alza, con períodos destacados entre 27 y 40 días. Antes de la interrupción de datos en agosto de 2019, ya existía cierta variabilidad, y en los últimos registros de 2023 y 2024, los días oscilan entre 31 y 37 días, sugiriendo que la empresa ha mantenido un ciclo de cobranza relativamente estable en los últimos años, aunque ligeramente extendido respecto a los primeros períodos. La variación puede estar relacionada con cambios en las políticas crediticias, condiciones de mercado o estrategias de cobranza, pero en general, el ciclo de cobranza se mantiene en un rango moderado, cercano a un mes y medio.
Ciclo de funcionamiento
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período considerado, con períodos en los que se observa un incremento notable, como en noviembre de 2022 y febrero de 2023, donde estos días alcanzan valores superiores a 122 días. Sin embargo, en otros momentos, especialmente en agosto de 2023 y mayo de 2024, los días de inventario se reducen por debajo de 110 días, indicando una posible mejora en la gestión del inventario. En general, se puede notar una tendencia de estabilización hacia valores en torno a 100 días a partir de mediados de 2023.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar mantienen una tendencia relativamente estable, oscillando entre aproximadamente 27 y 40 días en todo el período. Aunque en diciembre de 2020 y en mayo de 2023 se registran los valores más bajos, cerca de 27 y 29 días respectivamente, estos valores en general reflejan un ciclo de cobro consistente. La estabilidad en estos indicativos sugiere un control efectivo del proceso de cobranza, sin fluctuaciones extremas que puedan evidenciar riesgos de incobrabilidad o problemas de liquidez.
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios y cuentas por cobrar, presenta una tendencia descendente en la primera fase, desde valores en torno a 154 días en agosto de 2019 hasta valores cercanos a 130 días en mayo de 2021, reflejando una integración entre una gestión eficiente del inventario y de las cuentas por cobrar. Posteriormente, se observa un incremento notable alcanzando hasta 175 días en noviembre de 2022, señalando posibles retrasos o ineficiencias operativas o de inventario. Sin embargo, a partir de ese pico, el ciclo se reduce nuevamente a valores en torno a 130-140 días, indicando una recuperación en la eficiencia operacional.
En resumen, los datos sugieren un período de estabilidad relativa en los días de rotación de cuentas por cobrar, mientras que los días de inventario y el ciclo de funcionamiento muestran variaciones más marcadas, con picos en ciertos momentos que podrían estar relacionados con cambios en la estrategia de inventario, condiciones del mercado o problemas operativos. La tendencia general indica esfuerzos por estabilizar los procesos y mejorar la eficiencia operativa en el período analizado.
Días de rotación de cuentas por pagar
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Durante el período analizado, se observa una tendencia variable en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Desde finales de 2020, el ratio fluctúa entre aproximadamente 8.67 y 12.28, alcanzando picos en ciertos trimestres (por ejemplo, 12.28 en agosto de 2023). Esto indica que la compañía ha cambiado respecto a la frecuencia con la que paga sus cuentas; períodos con ratios más altos sugieren una mayor rapidez en el pago, mientras que ratios más bajos indican un período más prolongado en el tiempo para saldar dichas cuentas. Es relevante destacar que en algunos trimestres de 2022 y 2023, los ratios alcanzan valores relativamente altos, lo que puede reflejar políticas de pago más agresivas o mejores condiciones de negociación con proveedores, en contraste con otros períodos donde el ratio disminuye.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación indica una variación en el período en que la empresa tarda en promedio en pagar sus cuentas. Los días fluctúan entre 30 y 49 días, siendo los picos en 2021 y 2022, específicamente en 2021, cuando en varios períodos se alcanza o se supera un mes de rotación (44-49 días). Los períodos con menor cantidad de días, como alrededor de 30-36 días, se observan en 2021 y principios de 2023, sugiriendo una tendencia a negociar pagos más cortos en ciertos trimestres. La variabilidad en los días de rotación puede estar relacionada con cambios en la estrategia de pagos, condiciones de mercado, o negociaciones con proveedores, y refleja una gestión adaptable en la administración de obligaciones a corto plazo.
Ciclo de conversión de efectivo
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de días de rotación de inventario
- Desde octubre de 2019 hasta agosto de 2020, se observa una tendencia de disminución en los días de rotación de inventario, pasando de niveles alrededor de 127 días en noviembre de 2019 a unos 97 días en noviembre de 2020. Luego, en 2021, los días fluctúan entre aproximadamente 101 y 122 días, mostrando cierta estabilidad y períodos de aumento y disminución. En 2022 y 2023, los niveles se mantienen en rangos similares, fluctuando en torno a 96 a 109 días, con una ligera tendencia a estabilizarse en niveles inferiores a los máximos históricos previos.
- Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
- Se evidencia un aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar desde fines de 2019 y principios de 2020. En particular, los días crecen de 27 en noviembre de 2019 a un máximo de 40 en febrero de 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una tendencia de estabilización en niveles cercanos a 34 días, manteniendo condiciones relativamente constantes en los últimos períodos analizados.
- Patrón en días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran mayor variabilidad. Desde niveles de 39 días en noviembre de 2019, la cifra llega a alcanzar máximos de aproximadamente 49 días en mayo de 2022. A partir de esa fecha, se observa una tendencia general a la disminución, estabilizándose en torno a los 34-37 días en los períodos más recientes, indicando potenciales cambios en las condiciones de pago o gestión de la liquidez.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones a lo largo de los años, con valores que varían entre 84 días en febrero de 2021 y máximos cercanos a 127 días en 2022. Después de esos picos, se observa una tendencia a la reducción, situándose en valores en torno a 90-100 días en los períodos finales. La tendencia general sugiere una posible optimización en la gestión del ciclo de efectivo, con menor tiempo entre la adquisición de inventarios, cobros y pagos a proveedores.
- Resumen de tendencias clave
- El análisis revela una disminución notable en los días de rotación de inventario durante 2020, lo cual puede reflejar una mejor gestión de inventarios o un aumento en la eficiencia operativa. Los días de cuentas por cobrar aumentaron inicialmente, posiblemente indicando una extensión en los plazos concedidos a clientes, pero posteriormente se estabilizaron, reflejando un control más efectivo. La rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia de incremento hasta 2022, seguida de una estabilización y ligera reducción, sugiriendo cambios en las políticas de pago a proveedores. Finalmente, el ciclo de conversión de efectivo, que combina estos elementos, ha mostrado cierta reducción en los últimos años, señalando una tendencia hacia una gestión más eficiente del flujo de efectivo.