Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad.
- Efectivo y equivalentes
- Se observa una fluctuación considerable en el porcentaje de activos totales representado por efectivo y equivalentes. Inicialmente, se registra una disminución desde el 13.13% hasta el 10.92%, seguida de un aumento notable hasta alcanzar el 26.64%. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre el 23.53% y el 28.27% antes de disminuir nuevamente a partir del período de febrero de 2022, llegando al 18.81% en agosto de 2025.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un incremento significativo desde el 0.75% hasta el 9.12% en noviembre de 2020. A partir de ese punto, se observa una tendencia a la baja, estabilizándose en un rango entre el 4.32% y el 12.03% durante los períodos posteriores, con una ligera disminución hacia el final del período analizado.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, presentan una relativa estabilidad en los primeros períodos, fluctuando entre el 17.06% y el 18.01%. A partir de mayo de 2020, se observa una disminución hasta el 9.63%, seguida de un aumento y posterior estabilización en torno al 11%-13%.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una fluctuación considerable, con un pico inicial del 23.3% en noviembre de 2019. Se registra una disminución hasta el 17.48% en noviembre de 2020, seguida de un aumento constante hasta alcanzar el 23.64% en mayo de 2023, para luego disminuir ligeramente.
- Activo circulante
- El activo circulante, en términos de porcentaje de los activos totales, presenta una tendencia general al alza, pasando del 61.53% al 69.66% en febrero de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización en torno al 66%-69% con una ligera disminución hacia el final del período.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material, neto, muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, disminuyendo desde el 17.58% hasta el 12.48% en febrero de 2025. Esta disminución sugiere una posible reducción en las inversiones en activos fijos.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
- Estos activos muestran una disminución general desde el 10.83% hasta el 6.92% en febrero de 2025, lo que podría indicar una reevaluación de las estrategias de arrendamiento.
- Activos intangibles identificables, netos
- El porcentaje de activos intangibles se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, fluctuando entre el 0.68% y el 1.06%, lo que sugiere una política consistente en la gestión de estos activos.
- Buena voluntad
- La buena voluntad presenta una ligera fluctuación, manteniéndose en un rango estrecho entre el 0.62% y el 0.85%.
- Impuestos diferidos sobre la renta y otros activos
- Se observa un aumento constante en el porcentaje de activos totales representado por impuestos diferidos, pasando del 7.89% al 14.33% en mayo de 2024, lo que podría indicar cambios en la planificación fiscal.
- Activo no corriente
- El activo no corriente muestra una tendencia general a la disminución, pasando del 38.47% al 36.13% en mayo de 2025. Esta disminución se correlaciona con la reducción en el inmovilizado material y los activos por derecho de uso.
- Activos totales
- Los activos totales se mantienen constantes en el 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que es consistente con la definición de la métrica.
En resumen, los datos sugieren una reconfiguración de la estructura de activos, con una disminución relativa del activo no corriente y un aumento inicial del activo circulante, especialmente en efectivo y equivalentes e inversiones a corto plazo. Se observa una gestión activa de los inventarios y una evolución en la composición de los activos relacionados con arrendamientos y impuestos diferidos.