Stock Analysis on Net

lululemon athletica inc. (NASDAQ:LULU)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a lululemon athletica inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

lululemon athletica inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado y por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos de arrendamiento operativo por derecho de uso
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Fondo de comercio y activos intangibles, netos (legados)
Activos por impuesto a la renta diferido
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


Análisis de la proporción de efectivo y equivalentes en relación a los activos totales
Se observa una tendencia variable en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales. Inicialmente, en mayo de 2019, representa el 23.4% y, tras fluctuaciones, alcanza su punto más bajo en abril de 2023 con un 6.64%, para luego incrementar hasta aproximadamente un 16.78% en febrero de 2025. Estas variaciones sugieren cambios en la liquidez y prioridades de gestión de la empresa a lo largo del período, con periodos de mayor retención de efectivo que podrían indicar estrategias de liquidez o requisitos operativos específicos.
Análisis de las cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar mantienen una participación en los activos totales relativamente estable, en torno al 1.25% al cierre del período analizado, con pequeños aumentos en ciertos puntos. Esto implica una gestión consistente en las cobranzas y una baja rotación de incobrables, o una política conservadora en el otorgamiento de crédito.
Comportamiento de los inventarios
El porcentaje de inventarios en relación a los activos totales muestra una tendencia al aumento, alcanzando picos cercanos al 32.8% en octubre de 2022 y posteriormente estabilizándose en niveles superiores al 22%. Este patrón puede reflejar acumulación de inventarios por estrategias comerciales, cambios en la rotación de inventarios, o ajustes en la gestión de inventarios ante condiciones del mercado.
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este concepto mantiene una participación relativamente constante en torno al 2.4% al 4.99%, con variaciones menores. La consistencia indica que la carga impositiva y las partidas anticipadas en este rubro han sido gestionadas de manera estable, manteniendo proporciones similares en los diferentes periodos.
Activo circulante en relación a los activos totales
El porcentaje del activo circulante fluctúa, con un notable aumento a más del 56% en algunos períodos, asegurando que en ciertos momentos la mayor parte del activo está concentrada en rubros líquidos y de fácil conversión. Esto puede indicar una estrategia de mantener liquidez para afrontar obligaciones o aprovechar oportunidades de mercado.
Bienes y equipo, neto
El porcentaje destinado a bienes y equipo se mantiene estable, con ligeros incrementos que alcanzan aproximadamente el 25% en los últimos períodos. Esto refleja una inversión continua en activos fijos, necesarios para operaciones, con un nivel moderado de depreciación y reemplazo.
Activos de arrendamiento operativo por derecho de uso
Su participación ha aumentado de manera gradual desde alrededor del 16% en 2019 a niveles cercanos al 21-22% en 2024, señalando un incremento en el uso de activos de arrendamiento bajo la normativa de derechos de uso, reflejando cambios en políticas de arrendamiento y financiamiento.
Intangibles y buena voluntad
Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, representan una proporción poca y decreciente en el total de activos, con valores cercanos a 0.1% a partir de 2022. La disminución en estas partidas puede indicar amortizaciones o ventas de activos intangibles, o una menor adquisición de nuevos intangibles, sugiriendo estabilidad en estas inversiones.
Impuestos diferidos y otros activos no corrientes
Los activos por impuestos diferidos mantienen una participación cercana al 0.1% al 0.3%, con leves incrementos en ciertos períodos, mientras que los otros activos no corrientes fluctúan alrededor del 3%. La tendencia indica una gestión fiscal y de activos no corrientes relativamente estable, con pequeños ajustes ante cambios en la legislación fiscal o en las políticas de amortización y depreciación.
Distribución general de los activos no corrientes y totales
El porcentaje de activos no corrientes fluctúa en torno al 44% al 53%, dependiendo del período, con un patrón de ligeros picos. La estructura de activos muestra una mezcla moderada entre activos corrientes y no corrientes, indicando una política equilibrada en inversión en activos a largo plazo y liquidez para operaciones diarias.