Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Tendencias en efectivo y equivalentes
- Los datos muestran un crecimiento sostenido en efectivo y equivalentes desde un valor de 3,446 millones de dólares en agosto de 2019 hasta un pico de 10,960 millones en agosto de 2024, con fluctuaciones durante el período, incluyendo una disminución significativa en mayo de 2020. Esto refleja una tendencia general de incremento en la disponibilidad de efectivo, posiblemente asociado a estrategias de gestión de liquidez y flujo financiero.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo exhiben una tendencia de aumento, alcanzando un máximo de aproximadamente 4,763 millones en noviembre de 2020, seguido de una tendencia moderada de disminución hacia niveles cercanos a los 1,600 millones en febrero de 2024. Esto puede indicar una reducción en la liquidez invertida en instrumentos de corto plazo, posiblemente para financiar otras áreas o por cambios en la política de inversión.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones considerables, con un valor máximo de 5,467 millones en febrero de 2021 y mínimos en torno a 4,491 millones en febrero de 2024. La tendencia indica una gestión dinámica en la recuperación de créditos, que puede reflejar cambios en el volumen de ventas o en los plazos de cobro otorgados.
- Inventarios
- El inventario muestra un crecimiento sostenido desde cerca de 5,835 millones en agosto de 2019 hasta un pico de 9,662 millones en noviembre de 2021, seguido de una ligera reducción hacia niveles cercanos a los 7,489 millones en febrero de 2024. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de inventario y respuesta a la demanda del mercado, o ajustes en la rotación de stocks.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este concepto mantiene una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones, fluctuando en torno a los 2,000 millones en la mayoría de los períodos analizados. La consistencia en estos activos indica una gestión controlada en gastos prepagados y otros activos corrientes.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta un aumento significativo en el período, desde aproximadamente 16,228 millones en agosto de 2019 hasta un máximo de 28,377 millones en febrero de 2021, alcanzando niveles altos en 2024, corroborando un crecimiento en la liquidez y los recursos de corto plazo de la entidad.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material se mantiene relativamente estable con una tendencia de ligero incremento, pasando de 4,615 millones en agosto de 2019 a aproximadamente 4,828 millones en febrero de 2024. Esto indica una inversión constante en activos fijos para operaciones.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo
- Estos activos muestran una tendencia de aumento moderado, llegando a niveles cercanos a 2,712 millones en febrero de 2024, reflejando un crecimiento en la utilización de arrendamientos operativos en la estructura de activos.
- Activos intangibles identificables, netos y Buena voluntad
- Ambos conceptos permanecen relativamente estables en valores y tendencias, con ligeros incrementos en activos intangibles y una estabilidad en la buena voluntad en torno a 240-281 millones, lo que sugiere estabilidad en valoraciones de activos intangibles.
- Impuestos diferidos sobre la renta y otros activos
- Este concepto muestra un incremento continuo desde aproximadamente 2,071 millones en agosto de 2019 a más de 5,178 millones en febrero de 2024, reflejando un aumento en obligaciones fiscales diferidas relacionadas con diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes muestran una tendencia claramente alcista, pasando de 10,021 millones en agosto de 2019 a alrededor de 13,217 millones en febrero de 2024, indicando incremento en inversiones a largo plazo y activos de mayor permanencia.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un crecimiento constante desde 26,249 millones en agosto de 2019 hasta máximos de 38,517 millones en mayo de 2024, seguida por ligeras disminuciones, lo que refleja una expansión en la base de recursos totales de la entidad a lo largo del período analizado.
- General
- En conjunto, los datos muestran una tendencia de expansión en los activos, particularmente en activo circulante y no corriente, acompañado de incrementos en efectivo, inversiones y activos intangibles, lo cual puede interpretarse como una estrategia de fortalecimiento de la estructura financiera y ampliación de la capacidad operativa, con fluctuaciones en inventarios y cuentas por cobrar que indican ajustes en la gestión de operación y rotación de activos circulantes.