Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).
El análisis de la evolución de los principales conceptos financieros revela tendencias importantes en el comportamiento de los activos y pasivos a lo largo de los distintos periodos considerados.
- Activo circulante
- Se observa un crecimiento sostenido en el activo circulante durante todo el período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente US$ 1,17 millones en mayo de 2019, experimenta incrementos significativos, alcanzando más de US$ 3,5 millones en abril de 2024. Este aumento refleja una expansión en los recursos disponibles a corto plazo, lo cual puede ser indicativo de una estrategia de incremento en liquidez o en inventarios.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo presenta fluctuaciones a corto plazo pero mantiene una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de US$ 576 millones en mayo de 2019 a values superiores a los US$ 1.1 mil millones en los periodos más recientes. Esto sugiere una gestión activa de la liquidez y una posible acumulación de recursos para inversiones o contingencias.
- Cuentas por cobrar, netas
- Se observa una tendencia de crecimiento progresivo en las cuentas por cobrar, iniciando en US$ 20 millones en mayo de 2019 y alcanzando más de US$ 143 millones en enero de 2022 y posteriormente estabilizándose en niveles similares. Esto puede indicar una expansión en ventas créditos o cambios en las políticas de crédito.
- Inventarios
- Los inventarios muestran un aumento sostenido desde valores cercanos a US$ 443 millones en mayo de 2019 hasta picos de aproximadamente US$ 1,8 mil millones en enero de 2023. La tendencia creciente puede ser señal de una expansión operativa o acumulación de inventarios para soportar un aumento en la demanda.
- Activos no corrientes
- Los activos no corrientes, que incluyen bienes y equipo, activos de arrendamiento operativo y activos intangibles, han mantenido una tendencia de crecimiento estable. Por ejemplo, los bienes y equipo alcanzan en agosto de 2024 casi US$ 2 millones, evidenciando inversión en infraestructura y activos productivos a largo plazo.
- Buenas voluntades y activos intangibles
- Los activos de goodwill (buena voluntad) mantienen un valor relativamente estable en los primeros años con una disminución significativa en los períodos más recientes, llegando a valores cercanos a US$ 24 millones en 2022, y posteriormente recuperándose. Los activos intangibles también reflejan cierta estabilidad, aunque en niveles menores, lo cual puede indicar amortizaciones o ventas de activos intangibles.
- Pasivos y fondos de impuestos diferidos
- El pasivo total y los activos por impuestos diferidos muestran incremento, aunque con algunos períodos de estabilidad o fluctuaciones leves. En particular, los fondos por impuestos diferidos incrementan notablemente en los últimos períodos, sugiriendo cambios en las obligaciones fiscales diferidas y posible planificación tributaria.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento consistente desde US$ 2.46 mil millones en mayo de 2019 hasta más de US$ 7.5 mil millones en enero de 2025, indicando una expansión general de la estructura patrimonial de la empresa. Este aumento refleja probablemente inversiones en activos fijos, inventarios y otros activos a largo plazo, alineados con la expansión de las operaciones.
En conjunto, estos patrones muestran una empresa en etapa de expansión y crecimiento sostenido, con incrementos en activos de liquidez, inventarios y activos no corrientes, probablemente orientados a soportar un aumento en su capacidad operativa y ventas, en un marco de mayor inversión y movilización de recursos.