Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McKesson Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Este ratio se mantiene relativamente estable, oscilando principalmente entre 1.07 y 1.19. Se observa una ligera tendencia a la baja desde el tercer trimestre de 2011 hasta el primer trimestre de 2012, seguida de una recuperación y estabilización en torno a 1.10 - 1.16 durante la mayor parte del período. Hacia el final del período analizado, se aprecia una ligera disminución.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente, con fluctuaciones entre 0.58 y 0.68. Existe una tendencia a la baja inicial, seguida de una estabilización en un rango de 0.60 a 0.65. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, aunque dentro de un rango estrecho.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este ratio exhibe la mayor volatilidad de los tres indicadores. Se mueve entre 0.10 y 0.20. Se identifica una tendencia general a la baja desde el segundo trimestre de 2011 hasta el cuarto trimestre de 2015, con fluctuaciones trimestrales significativas. En el último trimestre analizado, se observa un ligero repunte.
En general, los tres ratios de liquidez indican una capacidad de pago a corto plazo que se mantiene en niveles moderados. La ligera disminución observada en los últimos trimestres de los ratios de liquidez corriente y rápida, junto con la volatilidad del ratio de liquidez en efectivo, podrían requerir un seguimiento más detallado para evaluar su impacto potencial en la solvencia a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- Inicialmente, el activo circulante muestra un incremento desde 22374 millones de dólares en junio de 2011 hasta alcanzar un máximo de 25234 millones de dólares en diciembre de 2013. Posteriormente, experimenta un aumento más pronunciado, superando los 41338 millones de dólares en marzo de 2016. Esta trayectoria sugiere una expansión en las operaciones o una gestión activa de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Evoluciona desde 19142 millones de dólares en junio de 2011 hasta 37051 millones de dólares en marzo de 2016. El incremento es notable, especialmente en los últimos períodos, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable, oscilando principalmente entre 1.07 y 1.19. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en algunos trimestres, pero en general, se mantiene por encima de 1, lo que indica que la entidad posee suficientes activos circulantes para cubrir sus pasivos corrientes. No obstante, la ligera disminución en ciertos períodos podría requerir un seguimiento más detallado para evaluar la capacidad de pago a corto plazo. Se observa una fluctuación mínima en los últimos trimestres, estabilizándose alrededor de 1.11.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido tanto en el activo circulante como en el pasivo corriente. El coeficiente de liquidez corriente se mantiene en un rango aceptable, aunque con una ligera tendencia a la disminución que merece atención. La evolución del activo circulante es más pronunciada en los últimos períodos, lo que podría reflejar cambios estratégicos o un aumento en la actividad operativa.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación inicial en los activos rápidos entre el segundo y cuarto trimestre de 2011, con un incremento desde 12488 hasta 13864 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2012, seguida de una recuperación parcial. A partir del segundo trimestre de 2013, se aprecia una tendencia al alza sostenida, con un crecimiento notable hasta alcanzar 23772 millones de dólares en el primer trimestre de 2016. Esta evolución sugiere una mejora progresiva en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento constante desde 19142 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011 hasta 37051 millones de dólares en el primer trimestre de 2016. Este aumento continuo indica un incremento en las obligaciones financieras a corto plazo de la entidad.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una relativa estabilidad en los primeros años, oscilando entre 0.58 y 0.68. A partir del segundo trimestre de 2013, se observa una ligera tendencia al alza, estabilizándose en torno a 0.63-0.65. Aunque el ratio se mantiene por encima de 0.6, la evolución del pasivo corriente sugiere que la entidad debe gestionar cuidadosamente su liquidez para mantener un nivel adecuado de solvencia a corto plazo. La relación entre el crecimiento de los activos rápidos y el pasivo corriente es crucial para la estabilidad financiera.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento significativo en sus activos rápidos y un aumento constante en su pasivo corriente. El ratio de liquidez rápida se mantiene relativamente estable, pero requiere una monitorización continua dada la tendencia al alza del pasivo corriente.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un aumento desde 3116 US$ millones en junio de 2011 hasta 4191 US$ millones en diciembre de 2011. Posteriormente, se produce una disminución hasta 2013 US$ millones en junio de 2012, seguida de una recuperación y fluctuaciones posteriores. En el último período observado, se registra un valor de 5464 US$ millones, indicando un incremento sustancial respecto a los niveles más bajos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante el período. Se observa un incremento constante desde 19142 US$ millones en junio de 2011 hasta alcanzar 37051 US$ millones en septiembre de 2016. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección general es ascendente.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.10 y 0.20. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los primeros años, seguida de una estabilización y un ligero repunte en los últimos períodos. El ratio fluctúa trimestralmente, pero se mantiene dentro de un rango estrecho, lo que sugiere una capacidad de pago a corto plazo consistente, aunque modesta.
En resumen, la empresa presenta una gestión de efectivo variable, con picos y valles a lo largo del tiempo. El pasivo corriente muestra una tendencia al crecimiento, mientras que el ratio de liquidez en efectivo se mantiene relativamente estable, indicando una capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo que no varía significativamente.