Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McKesson Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011 31 dic 2010 30 sept 2010 30 jun 2010
Giros y cuentas por pagar
Empréstitos a corto plazo
Ingresos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos
Porción actual de la deuda a largo plazo
Otros pasivos acumulados
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01, sin acciones emitidas o en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Otro
Acciones propias, al costo
Capital contable total de McKesson Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivos totales, participaciones minoritarias redimibles y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-06-30).


El análisis de los datos financieros proporciona una visión de la evolución y tendencias en la estructura financiera de la entidad durante el período de 2010 a 2016. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

Tendencias en pasivos y pasivos totales

Se observa un incremento sostenido en los giros y cuentas por pagar, que pasa de aproximadamente 13,3 mil millones de dólares en junio de 2010 a más de 30,5 mil millones en septiembre de 2016, reflejando una mayor rotación de obligaciones comerciales.

La deuda a corto plazo muestra fluctuaciones, aunque en general se mantiene en niveles relativamente bajos comparados con otros pasivos, alcanzando máximos de 525 millones en marzo de 2013 y mínimos cercanos a cero en periodos sin datos.

La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, presenta un crecimiento significativo, especialmente a partir de 2014, alcanzando casi 9 mil millones en junio de 2016, evidenciando un mayor apalancamiento a largo plazo.

El pasivo total experimentó un incremento marcado, pasando de unos 20.5 mil millones en junio de 2010 a más de 58.3 mil millones en junio de 2016, en línea con el aumento en los pasivos no corrientes y la deuda total acumulada.

Indicadores relacionados con la estructura de financiamiento

El capital contable total se mantuvo en un rango cercano a 7 mil millones durante la mayor parte del período, aunque aumentó notablemente en 2014 y 2015, alcanzando los 9 mil millones en junio de 2016.

El patrimonio neto total también refleja una tendencia de crecimiento, superando los 9 mil millones en 2016, con aumentos consecutivos en los años observados.

Las participaciones minoritarias mostraron cierta fluctuación, pero se mantienen en rangos moderados, señalando una participación controlada en empresas con participación minoritaria.

Otros pasivos y componentes del pasivo total

Otros pasivos acumulados presentan un aumento significativo en ciertos períodos, llegando a máximos cerca de 3.9 mil millones en 2015, lo que puede indicar mayores provisiones, pasivos acumulados o contingencias.

Los pasivos por impuestos diferidos incrementan en ciertos años, alcanzando valores en torno a 2 mil millones en 2014 y 2015, sugiriendo cambios en la diferencia entre la base fiscal y contable de los activos y pasivos.

Capital, utilidades retenidas y acciones propias

El capital desembolsado adicional aumentó en línea con la expansión de la compañía, llegando a casi 7 mil millones en 2016 desde aproximadamente 4.8 mil millones en 2010.

Las utilidades retenidas muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando cerca de 14 mil millones en junio de 2016, consolidando la base de recursos internos.

Las acciones propias, por otro lado, tienen una tendencia decreciente en su costo, especialmente en los períodos de 2014 en adelante, lo que indica posibles recompras de acciones.

Indicadores de patrimonio neto y valor total

El patrimonio neto total refleja una tendencia al alza a lo largo del período, consolidándose en más de 9 mil millones en junio de 2016, reforzado por las utilidades retenidas y las emisiones de capital adicional.

El pasivo total, incluyendo participaciones minoritarias y patrimonio, aumenta de manera significativa, alcanzando valores superiores a 57 mil millones en 2016, en línea con el incremento general en la estructura de financiamiento y pasivos.