Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hess Corp., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
De los contratos con los clientes
Joint venture y otros
Cuentas por cobrar
Inventarios
Activos mantenidos para la venta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, al coste
Reservas por depreciación, agotamiento, amortización y deterioro de arrendamientos
Inmovilizado material, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero, neto
Inmovilizado material, neto, incluidos los activos por derecho de uso con arrendamiento financiero
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Activos de prestaciones posteriores a la jubilación
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones destacados durante el período considerado. En general, se observa una fluctuación en los niveles de efectivo y equivalentes de efectivo, con una tendencia decreciente en ciertos trimestres, llegando a un mínimo en diciembre de 2019 y recuperándose posteriormente para alcanzar niveles superiores en el segundo semestre de 2023.

Efectivo y equivalentes de efectivo
Se evidencian caídas en efectivo en algunos trimestres, especialmente a partir de marzo de 2018, con un descenso notable en diciembre de 2019, seguido de una recuperación en los períodos posteriores. La tendencia sugiere posibles movimientos en la gestión de liquidez, con un incremento en efectivo en los últimos trimestres.
Cuotas por contratos con clientes
Los saldos en contratos con clientes muestran una tendencia alcista en general, con períodos de estabilización. Los valores alcanzan picos en cerca de 1,388 millones de dólares en marzo de 2022, reflejando posiblemente una expansión en la cartera de contratos, seguida de un ligero descenso en 2023, aunque mantienen niveles elevados respecto a los inicios del período analizado.
Otros activos y cuentas por cobrar
Los otros activos fluctúan en rangos más amplios, con picos en determinados períodos, particularmente en los meses más recientes, lo que puede indicar cambios en inversiones o en la clasificación de activos. Las cuentas por cobrar aumentan de forma sostenida, alcanzando máximos en 2022 y 2023, sugiriendo un incremento en las ventas o en el crédito otorgado a los clientes.
Inventarios
Los inventarios exhiben incrementos en ciertos trimestres, con máximos en 2021, lo cual puede asociarse a estrategias de stock o cambios en la demanda y oferta del sector. Sin embargo, en 2022 y 2023 tienden a estabilizarse o disminuir ligeramente.
Activo circulante
Se mantiene en niveles relativamente constantes, aunque presenta cierta fluctuación. Un descenso notorio en diciembre de 2019 y un repunte en 2020 y 2021 reflejan variaciones en la gestión de activo corriente.
Inmovilizado material, neto
El valor neto del inmovilizado material muestra una tendencia ascendente tras una caída en diciembre de 2019, alcanzando niveles máximos en 2023. Esto indica una inversión constante en activos fijos y mejoras en infraestructura de la operación.
Reservas por depreciación y otros pasivos
Las reservas muestran un incremento constante, en línea con la depreciación del activo fijo, manteniendo una relación estable con el inmovilizado neto. La depreciación acumulada en dólares refleja el desgaste y deterioro de los activos.
Activo no corriente y activos totales
Los activos no corrientes presentan una tendencia alcista a lo largo del período, acompañada de un incremento en activos totales, en particular en 2022 y 2023. Esto indica una inversión sostenida en activos a largo plazo y un crecimiento general en el tamaño del balance.
Otros activos y activos por derecho de uso
Los otros activos muestran fluctuaciones, con aumentos en los periodos recientes, posiblemente ligados a la incorporación de activos por arrendamiento financiero y otros derechos de uso, los cuales también aumentan en valor.
Pasivos y reservas
Los impuestos diferidos sobre la renta incrementan en los últimos períodos, lo cual puede reflejar cambios en la planificación fiscal o en las diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos. Los activos por derecho de uso también mantienen una tendencia creciente, alineándose con el incremento en la inversión en arrendamientos.

En conclusión, la estructura de activos evidencia un crecimiento sostenido en activos no corrientes y en el total, acompañado de movimientos en liquidez y cartera de contratos. La gestión de activos y pasivos parece orientada a mantener una expansión controlada, con énfasis en inversiones a largo plazo y en la gestión de liquidez y cuentas por cobrar.


Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados