Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hershey Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente mostró una tendencia general al aumento desde aproximadamente 0.61 en abril de 2018 hasta alcanzar un pico de 1.61 en julio de 2021, antes de disminuir a valores cercanos a 0.83 en julio de 2023. Esta evolución sugiere una mejora en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo durante la período analizado, especialmente entre 2018 y 2021, seguido de una posible consolidación o ligera disminución en los períodos más recientes.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio inició en 0.29 en abril de 2018 y mostró una tendencia de incremento sostenido, alcanzando un valor alto de 1 en julio de 2021. Después de este pico, ha presentado fluctuaciones que llevan el ratio a valores más moderados cercanos a 0.44 en julio de 2023. La tendencia indica una mejor capacidad para cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios, aunque en el período final se observa una ligera reducción respecto al nivel máximo alcanzado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio en efectivo comenzó en 0.13 en abril de 2018, experimentó un aumento progresivo hasta alcanzar su valor más alto de 0.64 en julio de 2021. Posteriormente, mostró una tendencia a estabilizarse en valores bajos, en torno a 0.14 en las fechas más recientes. La tendencia refleja una mayor proporción de activos en efectivo en ciertos períodos, especialmente en 2021, aunque en los últimos trimestres ha disminuido, indicando posibles cambios en la composición de los activos líquidos a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en los activos circulantes
- Los activos circulantes muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Después de una caída significativa en el primer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior, en los últimos trimestres se observa un crecimiento sostenido y regular. Particularmente, en el cierre de 2020 y en 2021, los valores alcanzan niveles superiores a los de principios del período, impulsados probablemente por una mayor acumulación de efectivo, inventarios u otros activos líquidos. La variabilidad en los activos circulantes puede estar relacionada con cambios operativos, de inventarios o en la gestión de liquidez para afrontar diferentes condiciones del mercado.
- Análisis de los pasivos corrientes
- El pasivo corriente presenta una tendencia de reducción respecto a los niveles máximos alcanzados en 2018 y 2019, particularmente en el segundo semestre de 2019 y en 2020. Sin embargo, hacia finales de 2021 y en 2022, se observa un incremento en estos pasivos, alcanzando niveles por encima de los registrados en períodos anteriores. Esto puede indicar un incremento en obligaciones a corto plazo, posiblemente motivadas por aumento en proveedores, deudas o necesidades de financiamiento operativo. En los últimos trimestres, los niveles de pasivos corrientes parecen estabilizarse, aunque aún en valores elevados en comparación con los inicios del período.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente evidencia fluctuaciones a lo largo del período, pero en general muestra una tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a 1, lo que indica que la compañía mantiene una adecuada relación entre activos circulantes y pasivos corrientes. Se observan picos en 2019, alcanzando ratios superiores a 1.40, lo que refleja una posición de liquidez más sólida en ciertos trimestres, posiblemente asociado a una acumulación de activos líquidos o menores obligaciones cortas. Sin embargo, en algunos períodos, como en el cuarto trimestre de 2021 y en el segundo de 2022, el ratio disminuye por debajo de 1, sugiriendo momentos donde la liquidez puede haberse visto comprometida o en fase de ajuste operativo. A pesar de ello, los recientes datos muestran una recuperación, con ratios en torno a 1, indicando una gestión de liquidez que trata de mantener equilibrio entre activos y pasivos circulantes.
- Resumen general
- El análisis refleja que la empresa ha experimentado variaciones en sus activos y pasivos corrientes a lo largo del período, con fases de mayor y menor liquidez. La tendencia de aumento en los activos circulantes y ciertos picos en el ratio de liquidez sugieren esfuerzos por fortalecer la posición líquida en momentos críticos, mientras que la disminución en los pasivos corrientes en algunos períodos puede indicar estrategias para reducir obligaciones a corto plazo. La gestión del ratio de liquidez corriente parece ser adecuada, manteniendo niveles que permiten afrontar obligaciones inmediatas sin comprometer excesivamente la liquidez general. En conjunto, estos patrones reflejan una estrategia dinámica de gestión de activos y pasivos en respuesta a las condiciones del entorno y a las necesidades operativas de la organización.
Ratio de liquidez rápido
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, comerciales, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Primero de abril de 2018 a primero de julio de 2018
- Durante este período, se observa una disminución significativa en los activos rápidos, pasando de aproximadamente 1,09 millones de dólares a 969 mil dólares. Esto coincide con una reducción en el pasivo corriente, que cae de 3.7 millones a 2.5 millones de dólares. El ratio de liquidez rápido incrementa de 0.29 a 0.39, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos disponibles.
- Desde el 1 de julio de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2018
- Se aprecia un incremento en los activos rápidos hasta 1.64 millones de dólares, lo que sugiere una acumulación de activos líquidos en ese período. Sin embargo, el pasivo corriente también se mantiene elevado en 2.75 millones, resultando en una relación de liquidez rápida que continúa en aumento, alcanzando 0.59, lo que señala una relativa mejora en la posición de liquidez.
- De septiembre de 2018 a finales de 2018
- En el cuarto trimestre de 2018, los activos rápidos suben a cerca de 1.18 millones de dólares, pero el pasivo corriente disminuye de forma significativa a 2.41 millones. La ratio de liquidez rápido aumenta a 0.49, reforzando la percepción de una mejora en la liquidez inmediata de la empresa en ese período.
- Primer trimestre de 2019 a cierre de marzo de 2019
- Los activos rápidos se mantienen relativamente estables alrededor de 1.16 millones, mientras que el pasivo corriente se estabiliza en torno a los 2.4 millones. La ratio de liquidez rápido disminuye ligeramente a 0.48, mostrando cierta estabilidad en la posición financiera a corto plazo.
- Segundo trimestre de 2019 a cierre de junio de 2019
- Se observa una caída en los activos rápidos a 904 mil dólares, junto con un ligero descenso en el pasivo corriente a 2.39 millones. La ratio de liquidez rápido se sitúa en 0.38, reflejando una ligera pérdida en la capacidad de liquidez inmediata.
- Desde junio de 2019 hasta septiembre de 2019
- Los activos rápidos aumentan a 1.15 millones, mientras que el pasivo corriente va en aumento a 2.98 millones. La ratio se mantiene en niveles similares, alrededor de 0.39, sugiriendo estabilidad en la relación entre activos líquidos y pasivos a corto plazo.
- Desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2019
- Los activos rápidos siguen en aumento positivamente, alcanzando los 1.06 millones, y el pasivo corriente reduce ligeramente a 2.0 millones, incrementando la ratio a 0.53, indicando una mejor posición de liquidez.
- Primer trimestre de 2020 a marzo de 2020
- Un aumento notable en activos rápidos a 1.80 millones de dólares se acompaña de un descenso en el pasivo corriente a 2.89 millones. La ratio de liquidez se eleva a 0.62, evidenciando una mejora en la disponibilidad de recursos líquidos para afrontar obligaciones inmediatas.
- Desde marzo de 2020 hasta junio de 2020
- Los activos rápidos disminuyen a 1.70 millones, mientras que el pasivo corriente aumenta a 3.39 millones, produciendo una caída en la ratio a 0.77. Esto podría indicar una menor liquidez inmediata en ese período, posiblemente reflejando el impacto de condiciones de mercado adversas.
- Desde junio de 2020 a septiembre de 2020
- Los activos rápidos disminuyen a 958 mil dólares y el pasivo corriente se mantiene alto en 3.28 millones, con una relación de 0.91. La tendencia muestra una preocupante reducción en la liquidez relativa, que requiere atención para mantener una salud financiera adecuada.
- Desde septiembre de 2020 a finales de 2020
- Se registra un aumento en activos rápidos a 1.52 millones, mientras que el pasivo corriente también crece hasta 3.30 millones, dañando ligeramente la ratio a 0.80. La recuperación en la liquidez resulta tenue ante los incrementos en obligaciones a corto plazo.
- Desde diciembre de 2020 hasta marzo de 2021
- Los activos rápidos bajan a 1.00 millón, y el pasivo corriente aumenta a 2.49 millones, llevando la ratio a 0.40. La tendencia indica una posible erosión en la capacidad de liquidez inmediata tras la recuperación previa.
- Desde marzo de 2021 a junio de 2021
- Los activos rápidos permanecen estables en aproximadamente 1.21 millones, mientras que el pasivo corriente aumenta marginalmente a 2.56 millones, elevando la ratio a 0.44. Esto muestra cierta estabilidad en la posición de liquidez.
- Desde junio de 2021 a octubre de 2021
- Los activos rápidos decrecen a cerca de 994 mil dólares, con un aumento en el pasivo corriente a 3.30 millones, lo que provoca una caída en la ratio a 0.30, señalando una disminución en la liquidez relativa y una posible preocupación en la gestión de activos líquidos.
- Desde octubre de 2021 hasta diciembre de 2021
- Los activos rápidos suben a aproximadamente 1.25 millones, pero el pasivo corriente se mantiene alto en 3.39 millones. La ratio de liquidez se mantiene en torno a 0.37, indicando una leve recuperación en la capacidad de atender obligaciones inmediatas.
- Desde diciembre de 2021 hasta abril de 2022
- Los activos rápidos aumentan a 1.17 millones, mientras que el pasivo corriente disminuye a 3.26 millones, elevando la ratio a 0.40, sugiriendo cierta mejora en la liquidez.
- Desde abril de 2022 hasta julio de 2022
- Los activos rápidos decrecen a aproximadamente 994 mil dólares y el pasivo corriente se mantiene en niveles similares, resultando en una ratio estable en 0.37.
- Desde julio de 2022 a octubre de 2022
- Se registra un incremento en activos rápidos a 1.25 millones y en el pasivo corriente a 3.39 millones, lo que lleva la ratio a 0.36, reflejando una estabilidad relativa en la liquidez.
- Desde octubre de 2022 hasta diciembre de 2022
- Los activos rápidos se mantienen estables en 1.21 millones y el pasivo en 3.27 millones, con una ratio de 0.44, recuperando en cierta medida la capacidad de liquidez respecto a periodos anteriores.
- Desde diciembre de 2022 hasta abril de 2023
- Los activos rápidos disminuyen ligeramente a 1.17 millones, mientras que el pasivo corriente decrece a 2.72 millones, resultando en una ratio de 0.40, indicando estabilidad en la posición de liquidez premium.
Ratio de liquidez en efectivo
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Desde niveles cercanos a los 476 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, se alcanzan máximos superiores a los 1,1 mil millones en varios trimestres de 2020, lo que indica una acumulación significativa de efectivo durante ese período. Este incremento puede estar asociado a estrategias de liquidez o financiamiento. Después de los picos en 2020, los activos en efectivo se mantienen relativamente estables en torno a los 460-470 millones de dólares hacia 2023, aunque con cierta fluctuación.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento a partir de mediados de 2018 hasta alcanzar valores máximos en 2021, cerca de los 3,3 millones de dólares. Posteriormente, muestra una reducción significativa en algunos trimestres de 2022, alcanzando niveles inferiores a los 2,7 millones de dólares. La evolución del pasivo corriente sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo en ciertos periodos, posiblemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en las necesidades de liquidez. La reducción en 2022 puede indicar esfuerzos por mejorar la posición de pasivos a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta variaciones notables a lo largo del período, comenzando con valores bajos, alrededor de 0.13 en 2018 y principios de 2019, lo que indica una baja disponibilidad de efectivo en comparación con las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, a partir de 2020, se observa un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a 0.54 en algunos trimestres, lo que refleja una mejora en la capacidad de hacer frente a las obligaciones inmediatas con efectivo disponible. Después de 2020, el ratio fluctúa con ligeras caídas, pero en general mantiene niveles relativamente altos en comparación con los primeros años, evidenciando una mejor posición de liquidez en los períodos recientes.