Stock Analysis on Net

Hershey Co. (NYSE:HSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de julio de 2023.

Relación precio/utilidad neta (P/E)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Hershey Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Hershey Co., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Hershey Co.


El presente análisis se centra en tres series clave: precio de la acción (US$), beneficio por acción (EPS) y el ratio P/E, abarcando el periodo 2006-2023. El objetivo es describir patrones de tendencia, cambios relevantes y posibles interpretaciones de las relaciones entre estas series, sin referencia a la entidad ni a la fuente de los datos.

Precio de la acción (US$)
La serie de precio de la acción muestra una tendencia ascendente de largo plazo, con volatilidad interanual. Inicia en 51.15 US$ en 2006 y, tras una caída moderada hacia 34.64 en 2009, se recupera y alcanza valores superiores a 100 US$ a partir de 2014-2015. Se observa un periodo de fortaleza en 2014-2015 (valores cercanos a 107-108 US$) y, tras una ligera corrección en 2016 (≈90.62 US$), continúa la trayectoria alcista hasta 2023, cuando se sitúa en 240.69. En términos de magnitud, el incremento desde 2006 hasta 2023 supera aproximadamente 4,7 veces el nivel inicial, equivalente a un crecimiento anual compuesto cercano al 9-10%. Los años 2013-2014 y 2022-2023 destacan por movimientos pronunciados, reflejando cambios de entornos de mercado o de expectativas de crecimiento, mientras que periodos 2015-2016 y 2019-2021 muestran consolidaciones y correcciones breves dentro de la tendencia general de alza.
Beneficio por acción (EPS) (US$)
El EPS registra una trayectoria de crecimiento sostenido después de caídas puntuales. Comienza en 2.06 US$ en 2006, sube a 2.42 en 2007 y experimenta una caída significativa en 2008 (0.94). A partir de 2009-2014 se observa una recuperación y continuación de la mejora, con un tramo de crecimiento estable entre 2012 y 2014 (2.79-3.67) y un repunte progresivo hacia 2017-2019. En 2019 se registró un aumento notable a 5.65, seguido de una menor pero positiva dinámica en 2020 (5.48) y 2021-2023 (6.17-8.06). En conjunto, el EPS muestra un crecimiento acumulado significativo desde 2006, con un crecimiento anual compuesto estimado en torno al 8-9% a lo largo del periodo, y una mayor aceleración en los últimos años.
P/E (Ratio financiero)
El ratio P/E presenta alta dispersión a lo largo de los años. Inicialmente exhibe niveles en torno a 24-25, con picos pronunciados en 2008 (39.33) y 2016 (38.25). Después, se producen caídas hacia rangos cercanos a 20-22 (2010-2012), seguido de otra subida hacia 27-29 entre 2013-2014 y 2017-2018. En 2019 el P/E baja a 19.52, el menor de la serie, y a partir de 2020 muestra una recuperación hacia 24-30, ubicándose en 24.51 (2021), 28.14 (2022) y 29.86 (2023). En conjunto, la volatilidad del múltiplo refleja cambios en las expectativas de crecimiento y en las condiciones de valoración del mercado, con periodos de expansión cuando el EPS ha mostrado robusto crecimiento y periodos de contracción o revaloración ante shocks o cambios en la percepción de crecimiento.
Relación entre las series
La evolución del precio de la acción tiende a acompañar el crecimiento del EPS, especialmente durante la fase de aceleración de 2013-2014 y 2020-2023, lo que sugiere que la valoración del mercado ha estado alineada con la generación de beneficios en el largo plazo. El P/E presenta variabilidad significativa, pero en años de crecimiento sólido del EPS (por ejemplo, 2019-2023) también se mantiene en niveles relativamente altos (aproximadamente 25-30), lo que indica un aumento en la valoración relativa a la ganancia por acción. Sin embargo, picos en 2008 y 2016 señalan episodios de expansión de múltiplos que pudieron estar influenciados por condiciones de mercado o por expectativas temporales de crecimiento mayores a corto plazo; el descenso en 2019 sugiere una corrección de valoración incluso ante un EPS creciente, posiblemente por cambios de tasa de interés, volatilidad del mercado o revisiones de pronósticos.

Comparación con la competencia

Hershey Co., P/E, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Alimentos, bebidas y tabaco


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo