Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hershey Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición y valor del inmovilizado material a lo largo del período examinado.
- Tierra
- Se observa un incremento inicial en el valor de la tierra, pasando de 102.074 miles de dólares en 2018 a 105.627 miles de dólares en 2019. Posteriormente, el crecimiento se acelera hasta alcanzar los 131.513 miles de dólares en 2020 y 154.494 miles de dólares en 2021. En 2022, el incremento es marginal, situándose en 155.963 miles de dólares, lo que sugiere una estabilización en la inversión en terrenos.
- Edificios
- El valor de los edificios muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se pasa de 1.211.011 miles de dólares en 2018 a 1.545.053 miles de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, indicando una inversión continua en infraestructura.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también presenta un crecimiento constante, aunque ligeramente más moderado que el de los edificios. El valor aumenta de 2.988.027 miles de dólares en 2018 a 3.592.251 miles de dólares en 2022. Este incremento sugiere una modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimenta fluctuaciones. Disminuye de 280.559 miles de dólares en 2018 a 209.788 miles de dólares en 2019, para luego aumentar de forma sostenida hasta alcanzar los 416.220 miles de dólares en 2022. Este patrón indica la iniciación y finalización de proyectos de construcción a lo largo del tiempo.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, material bruto, sigue una trayectoria ascendente constante, pasando de 4.581.671 miles de dólares en 2018 a 5.709.487 miles de dólares en 2022. Este crecimiento refleja la inversión general en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta de forma constante en valor absoluto, pasando de -2.451.377 miles de dólares en 2018 a -2.939.785 miles de dólares en 2022. Este incremento es esperado, dado el aumento del inmovilizado material y el paso del tiempo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de 2.130.294 miles de dólares en 2018 a 2.769.702 miles de dólares en 2022. Este aumento indica un incremento en el valor contable de los activos fijos de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en edificios y maquinaria. La gestión de la amortización se mantiene constante, y el valor neto del inmovilizado material experimenta un crecimiento sostenido.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período 2018-2022.
- Ratio de edad media
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de edad media entre 2018 y 2019, pasando del 54.72% al 55.77%. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta el 52.94% en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada muestra un incremento constante desde 19 años en 2018 hasta alcanzar un máximo de 23 años en 2021. En 2022, se produce una ligera disminución a 22 años. Este aumento inicial podría indicar la incorporación de activos con una mayor durabilidad prevista, mientras que la reducción final podría reflejar ajustes en las estimaciones o la introducción de activos con menor vida útil.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 12 años durante todo el período analizado. Esta constancia sugiere un patrón de reemplazo o renovación de activos consistente a lo largo del tiempo.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada presenta una tendencia al alza, incrementándose de 9 años en 2018 a 11 años en 2021. En 2022, se observa una ligera disminución a 10 años. Esta evolución está directamente relacionada con la vida útil total estimada y la edad estimada, indicando que, en general, los activos conservan una porción creciente de su vida útil prevista, aunque con una ligera reducción en el último año.
En resumen, los datos sugieren una gestión de activos que inicialmente se orienta hacia la adquisición de elementos con mayor durabilidad, seguida de una estabilización en la edad de los activos y, finalmente, un ligero ajuste en las estimaciones de vida útil total y restante.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la amortización acumulada, pasando de 2451377 miles de dólares en 2018 a 2939785 miles de dólares en 2022. Esta progresión indica una continua inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo.
El inmovilizado material, material bruto, también muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 4581671 miles de dólares en 2018 a 5709487 miles de dólares en 2022. Este aumento sugiere una expansión de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos activos.
La tierra, como componente del inmovilizado, experimenta un incremento notable, aunque más moderado, pasando de 102074 miles de dólares en 2018 a 155963 miles de dólares en 2022. Este crecimiento podría reflejar inversiones estratégicas en terrenos para futuras expansiones.
En cuanto al ratio de edad media, se aprecia una disminución general a lo largo del período. Este ratio, que se sitúa en 54.72% en 2018, desciende a 52.94% en 2022. Esta reducción sugiere una renovación progresiva de los activos, con una proporción creciente de activos más recientes en la estructura del inmovilizado.
- Amortización Acumulada
- Presenta un crecimiento constante, indicando una depreciación continua de los activos fijos.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- Muestra una tendencia al alza, sugiriendo expansión o adquisición de activos.
- Tierra
- Experimenta un incremento, posiblemente reflejando inversiones estratégicas.
- Ratio de Edad Media
- Disminuye a lo largo del tiempo, indicando una renovación de los activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, desde 4.581.671 miles de dólares en 2018 hasta 5.709.487 miles de dólares en 2022. Esta progresión sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra una tendencia ascendente, aunque más moderada, pasando de 102.074 miles de dólares en 2018 a 155.963 miles de dólares en 2022. El incremento más significativo se da entre 2019 y 2020, lo que podría indicar una adquisición importante de terrenos en ese período. El crecimiento se estabiliza en los años siguientes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación presentan una ligera fluctuación inicial, pero muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 231.012 miles de dólares en 2018 a 253.582 miles de dólares en 2022. Este aumento es coherente con el crecimiento del inmovilizado material, ya que a mayor base de activos fijos, mayor depreciación acumulada.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos experimenta un incremento gradual desde 19 años en 2018 hasta 23 años en 2021, para luego disminuir a 22 años en 2022. Este cambio podría reflejar una revisión de las políticas de depreciación, una modificación en la composición de los activos fijos, o una expectativa de mayor durabilidad de los nuevos activos adquiridos. La disminución en 2022 podría indicar una reevaluación de la vida útil de ciertos activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos a largo plazo, acompañada de una gestión de la depreciación acorde con la evolución de la base de activos y las políticas contables.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos presentados durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada a lo largo de los cinco años. El valor inicial en 2018 fue de US$ 2.451.377 miles, aumentando a US$ 2.939.785 miles en 2022. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos fijos que están siendo amortizados con el tiempo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una fluctuación modesta entre 2018 y 2020, con valores que oscilan entre US$ 218.096 miles y US$ 231.012 miles. A partir de 2020, se aprecia un aumento gradual, alcanzando los US$ 253.582 miles en 2022. Este incremento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos o con un cambio en los métodos de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 12 años durante todo el período analizado. Esto indica que no se han realizado adquisiciones significativas de activos que modifiquen la estructura de antigüedad de los mismos.
En resumen, la información sugiere una estrategia de inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento constante de la amortización acumulada y el incremento gradual de los gastos de depreciación. La estabilidad en la edad estimada de los activos indica una política de reemplazo o renovación de activos no particularmente activa durante el período considerado.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una tendencia general al alza en el inmovilizado material neto. A partir de un valor de 2.130.294 unidades monetarias en 2018, se registra un incremento constante hasta alcanzar 2.769.702 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra una tendencia ascendente, aunque con una variación menor en comparación con el inmovilizado material neto. Se pasa de 102.074 unidades monetarias en 2018 a 155.963 unidades monetarias en 2022. El incremento más notable se produce entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación presentan fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa una disminución de 231.012 a 218.096 unidades monetarias entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra un ligero aumento en 2020, seguido de un incremento más pronunciado en 2021 y 2022, alcanzando 253.582 unidades monetarias. Este aumento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos fijos y, por ende, una mayor depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos se mantiene relativamente estable en 9 años durante 2018 y 2019. En 2020, se incrementa a 10 años, y en 2021 a 11 años. Finalmente, en 2022, se reduce nuevamente a 10 años. Esta variación podría indicar ajustes en las políticas de depreciación o cambios en la composición de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, reflejada en el crecimiento del inmovilizado material neto y la tierra. Los gastos de depreciación muestran una correlación con la inversión en activos, mientras que la vida útil restante estimada presenta ajustes que podrían estar relacionados con las políticas contables o la naturaleza de los activos.