Hershey Co. opera en 3 segmentos: Confitería de América del Norte; Bocadillos salados de América del Norte; e Internacional.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Confitería de América del Norte | 32.93% | 32.23% | 32.10% | 31.11% | — |
Bocadillos salados de América del Norte | 15.54% | 18.14% | 17.31% | 12.39% | — |
Internacional | 12.65% | 10.11% | 0.00% | 6.64% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Motivo de análisis
- Este análisis se centra en las tendencias y cambios observados en los márgenes de beneficio de los segmentos reportables de la empresa durante los años 2018 a 2022, con énfasis en identificar patrones de mejora, deterioro o estabilidad en las métricas presentadas.
- Confitería de América del Norte
- El índice de margen de beneficio de este segmento muestra una tendencia general de mejora a lo largo del período analizado. En 2019, se registra un valor del 31.11%, que aumenta progresivamente hasta alcanzar el 32.93% en 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, reflejando posiblemente una optimización en costos, una mejora en la rentabilidad de los productos o una estrategia de precios efectiva.
- Bocadillos salados de América del Norte
- En este segmento, el índice de margen de beneficio presenta una tendencia positiva notable entre 2019 y 2021, comenzando en un 12.39% en 2019, subiendo a un 17.31% en 2020 y alcanzando un 18.14% en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 15.54%. La mejora en los márgenes en los años intermedios puede deberse a esfuerzos en control de costos o diferenciación en productos, mientras que la caída en 2022 sugiere posibles desafíos en los costos o presiones competitivas que afectaron la rentabilidad relativa.
- Internacional
- Este segmento presenta mayor variabilidad en los márgenes. En 2019, el índice es del 6.64%, y en 2020 muestra una caída a 0%, lo cual indica un posible período de pérdida o muy baja rentabilidad, o bien, ingreso nulo en dicho año. No obstante, en 2021 los márgenes mejoran a un 10.11% y en 2022 alcanzan un 12.65%, reflejando una recuperación significativa y un incremento en la rentabilidad sobre las ventas internacionales. La tendencia positiva en los últimos años puede estar relacionada con una expansión de mercado, mejoras operativas o una estrategia de precios focalizada en la recuperación del segmento internacional.
- Resumen global
- En conjunto, los segmentos reportables muestran una tendencia de mejora en los márgenes de beneficio, particularmente en el segmento de confitería de América del Norte, que exhibe un crecimiento constante. El segmento de bocadillos salados experimenta una notable recuperación seguida de una ligera disminución, la cual requiere atención. El segmento internacional muestra una recuperación significativa tras un año de margen nulo o negativo, señalando una posible etapa de crecimiento y consolidación en mercados exteriores. La evolución de los márgenes indica esfuerzos continuos por optimizar la rentabilidad en todos los segmentos, aunque algunos desafíos en la gestión de costos y competitividad parecen presentes en ciertos periodos específicos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Confitería de América del Norte
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos (pérdidas) del segmento | 2,811,066) | 2,475,873) | 2,274,584) | 2,120,212) | —) |
Ventas netas | 8,536,480) | 7,682,416) | 7,084,860) | 6,815,111) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 32.93% | 32.23% | 32.10% | 31.11% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 2,811,066 ÷ 8,536,480 = 32.93%
- Ingresos (pérdidas) del segmento
- Desde 2019 hasta 2022, los ingresos del segmento muestran una tendencia de crecimiento constante. En 2019, los ingresos alcanzaron aproximadamente 2,12 millones de dólares y aumentaron en cada año subsecuente, alcanzando aproximadamente 2,81 millones en 2022. La tasa de incremento anual indica una expansión sostenida en las operaciones del segmento, contribuyendo significativamente a la línea superior de la empresa.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidencian un incremento progresivo durante el período analizado. Desde 2019, cuando alcanzaron aproximadamente 6,81 millones de dólares, las ventas ascendieron a aproximadamente 8,53 millones en 2022. Este crecimiento refleja una expansión en la demanda de los productos y una posible ampliación de mercado, mostrando fortaleza en la capacidad de generación de ingresos de la empresa en el año más reciente.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento ha mostrado una ligera mejoría en el período considerado. En 2019, el margen fue del 31.11%, y aumentó de forma gradual hasta alcanzar el 32.93% en 2022. La tendencia ascendente indica una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos relativos a las ventas, resultando en un incremento en la rentabilidad del segmento reportable en los años analizados.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en los indicadores financieros clave. El crecimiento sostenido en ingresos del segmento y en ventas netas, junto con la mejora en el margen de beneficio, sugieren una estrategia efectiva de expansión comercial y optimización de márgenes. La empresa ha logrado fortalecer su posición financiera en el período, mostrando capacidad para incrementar sus resultados operativos y rentabilidad a pesar del aumento en ventas, lo cual es favorable para su sostenibilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Bocadillos salados de América del Norte
Hershey Co.; Bocadillos salados de América del Norte; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos (pérdidas) del segmento | 159,935) | 100,777) | 75,845) | 50,816) | —) |
Ventas netas | 1,029,405) | 555,424) | 438,224) | 410,005) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 15.54% | 18.14% | 17.31% | 12.39% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 159,935 ÷ 1,029,405 = 15.54%
- Ingresos (pérdidas) del segmento
- Los datos muestran un crecimiento sostenido en los ingresos del segmento a lo largo del período analizado. Desde 2019 en adelante, se observa un incremento significativo, alcanzando casi el doble en 2022 en comparación con 2019. Este patrón indica una expansión sustancial en las operaciones o en la demanda de los productos o servicios del segmento durante estos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron un aumento constante y marcado en cada ejercicio fiscal. La tendencia revela un crecimiento acelerado, particularmente entre 2021 y 2022, lo cual sugiere una mejora en la estrategia comercial, penetración en el mercado o incremento en la demanda global. La comparación entre 2018 y 2022 evidencia un incremento superior al 150 %, reflejando una expansión significativa en la capacidad de generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta una tendencia de incremento gradual desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 y 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad del segmento durante ese período. Sin embargo, en 2022 se aprecia una ligera contracción, pero aún mantiene un nivel alto en comparación con 2019. La variación en el margen puede estar relacionada con cambios en la estructura de costos, la eficiencia operacional o la estrategia de precios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Internacional
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos (pérdidas) del segmento | 107,927) | 74,170) | (14) | 50,535) | —) |
Ventas netas | 853,409) | 733,497) | 626,635) | 761,136) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 12.65% | 10.11% | 0.00% | 6.64% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 107,927 ÷ 853,409 = 12.65%
- Ingresos (pérdidas) del segmento
- En el período analizado, se observa que en 2019 se reportaron ingresos de 50,535 mil dólares, seguido de una pérdida significativa de 14,741 mil dólares en 2020. Posteriormente, en 2021, la cifra de ingresos se recupera notablemente hasta alcanzar los 107,927 mil dólares, demostrando una tendencia de recuperación y crecimiento en los ingresos del segmento en los últimos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un incremento sostenido en el período de 2019 a 2022. En 2019, se registraron 761,136 mil dólares, descendiendo ligeramente en 2020 a 626,635 mil dólares. Sin embargo, en 2021 se produce un incremento a 733,497 mil dólares, y en 2022 se alcanzan los 853,409 mil dólares, marcando un crecimiento continuo y una tendencia positiva en las ventas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable evidencia fluctuaciones a lo largo del período. En 2019, el margen fue del 6.64%, y en 2020 se situó en 0%, lo que indica una posible situación de pérdida o margen muy reducido. En 2021, el margen experimenta una recuperación significativa hasta el 10.11%. Finalmente, en 2022, el margen continúa mejorando, alcanzando el 12.65%, reflejando una mejora en la rentabilidad del segmento en los últimos años.
Ventas netas
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Confitería de América del Norte | 8,536,480) | 7,682,416) | 7,084,860) | 6,815,111) | —) |
Bocadillos salados de América del Norte | 1,029,405) | 555,424) | 438,224) | 410,005) | —) |
Internacional | 853,409) | 733,497) | 626,635) | 761,136) | —) |
Total | 10,419,294) | 8,971,337) | 8,149,719) | 7,986,252) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen del análisis de las ventas netas
-
Entre 2018 y 2022, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas totales, alcanzando un aumento significativo en el período más reciente. En 2018 no se disponen datos, pero desde 2019 en adelante, la empresa muestra un incremento constante en sus ventas.
La categoría de confitería en América del Norte presenta una tendencia alcista sostenida en los últimos años. En particular, las ventas en esta región aumentaron de manera sostenida, con un crecimiento acelerado en 2022 respecto a años anteriores, elevándose por encima de los 8,5 millones de dólares en ese año.
Los bocadillos salados en América del Norte también muestran un crecimiento relevante, especialmente en 2022, donde las ventas casi se duplican en comparación con 2021, alcanzando aproximadamente 1,03 millones de dólares. Esto indica un incremento en la demanda o en la oferta de este segmento en la región.
Internacionalmente, las ventas fluctuaron ligeramente en los primeros años, con una disminución en 2020, pero en general mantienen un patrón de crecimiento. En 2022, las ventas internacionales alcanzaron aproximadamente 853 millones de dólares, aproximándose a los niveles de 2019 y superando los registros anteriores.
El total de ventas muestra un crecimiento sostenido año con año, pasando de aproximadamente 7,99 millones en 2019 a más de 10,4 millones en 2022. Esto refleja un incremento acumulado del orden del 30% en el período considerado, impulsado principalmente por el aumento en las ventas en América del Norte y, en menor medida, en las operaciones internacionales.
En conclusión, la compañía ha registrado un crecimiento consistente en ventas netas a lo largo del período analizado, con una notable expansión en la región de América del Norte, especialmente en categorías de confitería y bocadillos salados, lo que contribuye de manera significativa al aumento en los ingresos globales.
Ingresos (pérdidas) del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Confitería de América del Norte | 2,811,066) | 2,475,873) | 2,274,584) | 2,120,212) | —) |
Bocadillos salados de América del Norte | 159,935) | 100,777) | 75,845) | 50,816) | —) |
Internacional | 107,927) | 74,170) | (14) | 50,535) | —) |
Total | 3,078,928) | 2,650,820) | 2,350,415) | 2,221,563) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de las tendencias en los ingresos segmentados
-
Durante el período comprendido entre 2018 y 2022, se observa un crecimiento consistente en los ingresos totales del segmento, que pasa de aproximadamente 2,22 millones de dólares en 2019 a más de 3,07 millones en 2022, lo que representa un aumento sostenido y significativo en estos años.
Es relevante destacar que, en 2018, no hay datos disponibles, pero a partir de 2019, todos los segmentos muestran una tendencia positiva en sus ingresos, contribuyendo al incremento global en los ingresos del período analizado.
- Desarrollo de los ingresos en la confitería de América del Norte
- Este segmento muestra un crecimiento constante en sus ingresos desde 2019, cuando alcanzaron aproximadamente 2,12 millones de dólares, hasta superar los 2,81 millones en 2022, reflejando una expansión sostenida en la región. La tasa de crecimiento año con año indica una tendencia firme y duradera, consolidando su posición de liderazgo en el segmento.
- Performance de los bocadillos salados de América del Norte
- Este segmento experimenta un crecimiento porcentual notable, con ingresos que aumentan de 50,816 dólares en 2019 a cerca de 159,935 en 2022. Específicamente, la tasa de crecimiento de este segmento es bastante elevada, evidenciando una aceptación creciente del mercado, posiblemente por expansión de producto o estrategias de mercado eficaces.
- Indicadores del segmento internacional
- El segmento internacional presenta un patrón diferente, con datos negativos en 2020, indicando una posible disminución o pérdida en ese año. Desde entonces, muestra una recuperación significativa, alcanzando aproximadamente 107,927 dólares en 2022. La caída en 2020 puede estar relacionada con circunstancias externas o desafíos específicos en ese mercado.
- Observaciones generales
- El comportamiento de los ingresos en todos los segmentos evidencia una tendencia al alza en el período analizado, consolidando un crecimiento total sostenido. La recuperación del segmento internacional tras 2020 y el fortalecimiento de los segmentos en Norteamérica sugieren una recuperación progresiva y expansión de la empresa en diferentes regiones, consolidando la posición del negocio en el mercado global.