Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hershey Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa un incremento en este ratio desde 0.93 en 2018 hasta 1.57 en 2020, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos de corto plazo durante ese período. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio disminuye significativamente a 0.9 en 2021 y a 0.8 en 2022, reflejando una potencial reducción en la liquidez o un aumento en los pasivos a corto plazo, lo que podría plantear preocupaciones sobre la solvencia en el corto plazo.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio muestra una tendencia similar a la liquidez corriente, alcanzando un máximo de 0.93 en 2020. Antes de eso, en 2018 y 2019, los valores eran cercanos a 0.49 y 0.53, respectivamente. La caída en 2021 y 2022, a 0.4 y 0.36, enfatiza una disminución en los activos líquidos fácilmente disponibles para cubrir pasivos inmediatos, lo cual puede indicar una menor eficiencia en la gestión de recursos líquidos en períodos recientes.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, mantiene valores bajos pero relativamente estables en 0.24 y 0.25. En 2020, aumenta a 0.6, probablemente debido a una mayor disponibilidad de efectivo, pero en 2021 y 2022, disminuye drásticamente a 0.13 y 0.14, lo que indica una reducción significativa en el efectivo disponible en comparación con los pasivos inmediatos. La tendencia general apunta a una disminución en la posición de efectivo, afectando la capacidad de la empresa para hacer frente a obligaciones inmediatas con recursos en efectivo.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una variación en el activo circulante a lo largo del período analizado. Después de disminuir ligeramente en 2019 en comparación con 2018, experimenta un incremento notable en 2020, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, en los años 2021 y 2022, el activo circulante se reduce en comparación con 2020, aunque en 2022 mantiene niveles superiores a los de 2019 y 2018. Esto sugiere una gestión fluctuante del capital de trabajo, posiblemente relacionada con cambios en inventarios, cuentas por cobrar o efectivo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un comportamiento de aumento progresivo a partir de 2019, alcanzando su valor más alto en 2022. En 2018, sus niveles fueron significativamente menores, con una disminución en 2019, aunque en 2020 muestra una reducción respecto a 2019. Después, en 2021 y principalmente en 2022, se evidencian incrementos sustanciales, lo que indica una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o una acumulación de obligaciones financieras en el corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente refleja la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes. En 2018, el ratio se encontraba por debajo de 1, indicando una posición de liquidez comprometida. En 2019, mejora hasta superar 1, lo que indica una mejor solvencia a corto plazo. En 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando 1.57, lo que sugiere una fuerte posición de liquidez, posiblemente debido a una mayor disponibilidad de activos circulantes. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio disminuye por debajo de 1, llegando a 0.8 en 2022, indicando una deterioración en la capacidad de cubrir los pasivos a corto plazo y una posible mayor presión sobre la liquidez de la empresa.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Cuentas por cobrar, comerciales, netas | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2019 respecto a 2018, seguida de un aumento notable en 2020, alcanzando un pico que supera los 1,75 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, estos activos disminuyen considerablemente, situándose por debajo del nivel de 2019, y posteriormente se recuperan en 2022, cerrando en un valor cercano a los 1.175 millones de dólares. Este patrón puede indicar cambios en la gestión de recursos líquidos o en la composición de los activos en respuesta a las condiciones del mercado o decisiones estratégicas internas.
- Resumen de la evolución del pasivo corriente
- El pasivo corriente exhibe una tendencia a la alza a lo largo del período analizado. Tras una reducción significativa en 2019 respecto a 2018, la cifra presenta un incremento constante desde 2020 en adelante, alcanzando su valor más alto en 2022 con más de 3,25 millones de dólares. La tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia financiera, mayor volumen de financiamiento a corto plazo o necesidades operativas mayores.
- Análisis del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022. Aunque en 2018 y 2019 se mantiene en niveles por encima de 0,5, en 2020 experimenta un aumento significativo hasta casi 0,93, sugiriendo una mejora en la capacidad de pago a corto plazo. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio se reduce a valores próximos a 0,36 y 0,4, respectivamente, indicando una posible disminución en la liquidez relativa de los activos rápidos frente a las obligaciones cortas. La caída en este ratio puede reflejar una mayor utilización de activos líquidos para financiar las operaciones o un aumento en las pasividades a corto plazo sin una correspondiente acumulación de activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Los activos en efectivo muestran variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa una disminución de aproximadamente un 16% de 2018 a 2019, seguida de un aumento considerable en 2020, alcanzando su punto más alto con un incremento cercano al 132% respecto a 2019. Sin embargo, en 2021, se presenta una reducción sustancial en efectivo, aproximadamente un 71%, y en 2022, el efectivo vuelve a incrementar, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2020. Este patrón indica una alta volatilidad en la disponibilidad de efectivo, posiblemente reflejando decisiones estratégicas de la compañía relacionadas con inversiones, pagos o movimientos de liquidez.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia creciente en todo el período. Desde aproximadamente 2,42 millones en 2018, se incrementa progresivamente hasta superar los 3,25 millones en 2022, reflejando un aumento acumulado del alrededor del 34%. Este incremento sostenido sugiere una mayor utilización de obligaciones a corto plazo, lo cual podría deberse a la financiación de operaciones o a una estrategia de gestión del pasivo a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta fluctuaciones notables. En 2018 y 2019, se mantiene relativamente estable en torno a 0.24-0.25, indicando una posición de liquidez adecuada en comparación con los pasivos corrientes. En 2020, el ratio se multiplica por más de dos, alcanzando 0.6, lo que sugiere una mejora significativa en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con efectivo. No obstante, en 2021 y 2022, el ratio se reduce a niveles cercanos a 0.13-0.14, indicando una disminución en la posición de liquidez en efectivo relativa a los pasivos corrientes. Esta reducción puede reflejar un aumento en el apalancamiento o una disminución en la disponibilidad de efectivo, lo que requiere atención para evaluar la solvencia a corto plazo.