Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hershey Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
La tendencia del ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados, alcanzando picos de 5.49 en el tercer trimestre de 2019 y disminuyendo posteriormente a valores cercanos a 4.4 en los períodos más recientes. Esto indica una variabilidad en la eficiencia de gestión del inventario, con momentos de mayor rotación y otros de menor actividad en la gestión de inventarios.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta un comportamiento variable, con picos notables en ciertos períodos (por ejemplo, 16.32 en el cuarto trimestre de 2020) y días de rotación que oscilan entre 22 y 39 días. Esto sugiere cambios en la política de cobro y en la gestión crediticia, con períodos en los que la cobranza se realiza en un plazo relativamente corto y otros donde se prolongan los días de cobranza.
La rotación de cuentas por pagar se mantiene en una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan ligeramente alrededor de 6.1 a 8.9 en los ratios, y días de rotación que fluctúan entre 41 y 61 días. Esto indica una política de pago relativamente constante, con ligeras variaciones en los plazos para cumplir con las obligaciones a los proveedores.
La rotación del capital circulante no presenta una tendencia clara a lo largo de los períodos. Algunos períodos muestran valores muy elevados, como 73.74 en el tercer trimestre de 2018 y 70.12 en el primer trimestre de 2023, mientras que en otros la rotación es mucho menor (11.55 en el cuarto trimestre de 2018). La altura de estos valores refleja momentos de mayor eficiencia en la gestión del capital circulante, aunque también podría indicar cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de activo y pasivo circulante.
En términos de días de rotación, se observa que el inventario se mantiene en un rango cercano a 71-83 días, con una tendencia estable en los períodos recientes. La rotación de cuentas por cobrar mantiene un rango de 22 a 39 días, siendo en general una gestión relativamente eficiente en recepción de pagos. El ciclo de funcionamiento fluctúa entre 94 y 122 días, mostrando variabilidad en la combinación de inventario, cuentas por cobrar y por pagar, en línea con los cambios en los otros ratios y días de rotación.
El ciclo de conversión de efectivo varía entre 37 y 74 días. En particular, en el segundo trimestre de 2023, el ciclo alcanza los 37 días, en comparación con valores más altos en otros períodos, como 74 días en el cuarto trimestre de 2018. Esto refleja cambios en la eficiencia del ciclo operacional, posiblemente debido a variaciones en los plazos de cobranza, inventario y pagos.
En resumen, la empresa muestra fluctuaciones en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con períodos de mayor eficiencia y otros en los que los tiempos de rotación se alargan. La consistencia en el manejo del ciclo operativo y en el ciclo de conversión de efectivo es evidente, aunque con cierta variabilidad que puede relacionarse con cambios en las condiciones del mercado o en las políticas internas.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los costos de ventas
- Los costos de ventas muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, a pesar de varias fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento significativo desde aproximadamente 998 millones en el primer trimestre de 2018 hasta superar el umbral de 1.2 mil millones en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, durante 2019, los costos continúan en una tendencia alcista, alcanzando picos cercanos a 1.3 mil millones a finales de ese año y en el primer trimestre de 2020, aunque con ciertos niveles de estabilidad relativa en comparación con los años anteriores. En los trimestres posteriores, especialmente en 2021 y 2022, los costos de ventas vuelven a presentar aumentos sostenidos, llegando a niveles cercanos o superiores a los 1.6 millones en 2022. Este patrón sugiere que los costos de producción o adquisición de productos están en crecimiento, posiblemente alineado con mayores volúmenes de ventas o incrementos en los precios de insumos y materias primas.
- Comportamiento de los inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, comenzando en 782 millones en el primer trimestre de 2018 y alcanzando valores próximos a 1.385 millones en el cuarto trimestre de 2022. Durante 2018 y 2019, los inventarios experimentan fluctuaciones, incluso mostrando periodos de disminución relativa, como en el cuarto trimestre de 2018 y algunos trimestres de 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se aprecia una tendencia de incremento sostenido, con un aumento particularmente marcado en 2022. Este comportamiento puede reflejar una estrategia de acumulación de inventarios para apoyar mayores demandas de ventas o cambios en la gestión de inventarios para afrontar variaciones en la demanda o en los tiempos de producción.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, presenta valores que fluctúan en torno a 4.4 - 5.5, sin mostrar una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida. A partir del segundo semestre de 2018, el ratio se mantiene en valores relativamente estables, con pequeños picos y caídas, pero en general en torno a niveles medios de aproximadamente 4.4 a 5.2. Estas cifras sugieren una gestión de inventarios consistentemente eficiente, aunque con cierta variabilidad que puede estar relacionada con cambios en los ciclos de producción, ventas o estrategias de inventario. La estabilización de estos ratios en niveles moderados indica una gestión relativamente equilibrada en la rotación de inventarios durante el período analizado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, comerciales, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Cuentas por cobrar, comerciales, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general ascendente en el período analizado. A pesar de algunas fluctuaciones, especialmente en los trimestres intermedios, se observa un crecimiento sostenido desde aproximadamente 1.98 millones de dólares en abril de 2018 hasta más de 2.99 millones de dólares en julio de 2023. Esto indica una expansión en la actividad comercial de la empresa a lo largo del tiempo, con picos notables en ciertos períodos que sugieren una recuperación o incremento en las ventas, particularmente en el tercer trimestre de cada año.
- Análisis de las cuentas por cobrar, comerciales, netas
- El saldo de cuentas por cobrar fluctúa a lo largo de los trimestres, evidenciando cierta volatilidad. Inicia en aproximadamente 614 millones de dólares en abril de 2018, alcanzando picos de hasta cerca de 929 millones en marzo de 2020 y de nuevo en diciembre de 2022. Estos valores reflejan posibles variaciones en las condiciones de cobro o en los patrones de venta a crédito. La tendencia general muestra un incremento, alineándose con el crecimiento en ventas netas, aunque con períodos de disminución que podrían indicar esfuerzos en la gestión de cobros o cambios en la estrategia crediticia.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio indica la rapidez con la que la empresa logra cobrar sus cuentas a crédito. Se observa una variabilidad significativa en el período, con valores que oscilan desde aproximadamente 9.31 hasta 16.32. La tendencia no es lineal, pero en general, los picos del índice corresponden a períodos en los que las cuentas por cobrar son relativamente menores respecto a las ventas, y viceversa. La mayor rotación registrada en un trimestre fue de 16.32 en diciembre de 2020, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el cobro en ese momento. La menor rotación de 9.31 en septiembre de 2018 indica una menor eficiencia en la cobranza.
- Resumen general
- El conjunto de datos refleja un crecimiento sostenido en las ventas netas, lo que sugiere una expansión de la actividad comercial de la empresa. Las cuentas por cobrar también han aumentado, en línea con las ventas, pero muestran fluctuaciones que reflejan posibles ajustes en políticas de crédito o en la gestión de cobranza. La rotación de cuentas por cobrar presenta variabilidad, indicando períodos de mayor y menor eficiencia en la recuperación de fondos, pero no muestra una tendencia clara de mejora o deterioro a largo plazo. En conjunto, el análisis muestra una empresa en crecimiento, con esfuerzos potenciales para optimizar la gestión de cobranzas en determinados períodos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela las siguientes tendencias y patrones relevantes en los conceptos considerados.
- Costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia significativa de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente US$ 997.899 mil en el primer trimestre de 2018, se observa un aumento constante y sostenido, alcanzando un pico de US$ 1.683.653 mil en el cuarto trimestre de 2022. Este incremento refleja posiblemente un incremento en el volumen de ventas, costos asociados o cambios en los precios de los insumos. La tendencia al alza en el costo de ventas es consistente, con leves fluctuaciones, y evidencia una expansión en los costos operativos de la empresa durante los últimos años.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia a la alza en su valor absoluto, pasando de US$ 519.988 mil en el primer trimestre de 2018 a US$ 1.014.058 mil en el segundo trimestre de 2023. Este incremento puede indicar una mayor rotación de obligaciones hacia proveedores, o un aumento en las niveles de inventario y compras. A lo largo del período, los saldos de cuentas a pagar se han incrementado de forma sostenida, con notable crecimiento especialmente en los últimos trimestres, reflejando posiblemente una estrategia de gestión de liquidez o cambios en las condiciones de crédito negociadas con proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente, descendiendo desde niveles cercanos a 8.39 en el segundo trimestre de 2018 hasta alrededor de 6.01 en el segundo trimestre de 2023. Esto indica que, con el tiempo, la empresa ha estado pagando a sus proveedores en menor tiempo o ha aumentado su base de cuentas a pagar en relación con el costo de ventas. La caída en este ratio sugiere una posible estrategia de retrasar pagos para mejorar la liquidez, o cambios en los términos crediticios con los proveedores, aunque también puede reflejar una gestión de crédito que favorece mayor aprovechamiento de financiamiento externo.
En resumen, la empresa ha experimentado un aumento sostenido en el costo de ventas y en las cuentas a pagar, acompañado por una disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Estos patrones sugieren una expansión en operaciones, incremento en los niveles de inventarios o compras, y una gestión de términos de pago que favorece períodos de cobro más largos, en procura de optimización de la liquidez financiera. La tendencia decreciente en la rotación de cuentas por pagar es un indicador relevante para evaluar la eficiencia en la gestión de cuentas por pagar y la relación con la estructura del capital y flujo de caja de la organización.
Ratio de rotación del capital circulante
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capítulo de análisis del capital de explotación
- Se observa una tendencia inicial negativa en el capital de explotación, con valores muy negativos en 2018, alcanzando -1,435,011 miles de dólares en abril de 2018 y -179,385 miles en diciembre del mismo año. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019, la cifra experimenta una recuperación significativa, alcanzando niveles positivos con 1,083,160 miles en diciembre de 2019. Posteriormente, en 2020, los datos muestran una fuerte volatilidad, con valores positivos en algunos períodos, como 688,126 miles en marzo de 2020, pero también con momentos de notable deterioro, llegando a -872,445 miles en octubre de 2022. La tendencia en 2021 y 2022 indica una recuperación más estable, con valores positivos, finalizando en 154,848 miles en diciembre de 2022. Esto sugiere una posible estabilización o mejora en la gestión del capital de explotación tras períodos de variabilidad significativa.
- Capítulo de análisis de las ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia creciente a largo plazo. Desde valores cercanos a 1,97 millones de dólares en abril de 2018, las cifras aumentan progresivamente durante los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de aproximadamente 2,99 millones en diciembre de 2022. Aunque hay ciclos de fluctuación, en general, se evidencia un crecimiento constante, indicando una expansión en las operaciones de venta a lo largo del período analizado. La tendencia apunta hacia un fortalecimiento en la posición comercial, con incrementos sostenidos en las ventas netas en distintos períodos.
- Capítulo de análisis del ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra un comportamiento intermitente. En algunos períodos, como en junio de 2019 con 73.74, refleja una eficiente utilización del capital circulante. Sin embargo, también desarrolla valores bajos o incluso ausentes en ciertos trimestres, como en marzo de 2020 con 11.55 y en otras fechas sin datos específicos, sugiriendo variabilidad en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar y pagar. La presencia de valores extremos y fluctuaciones recurrentes indican posibles cambios en la eficiencia operacional o en las políticas de gestión del capital circulante en respuesta a dinámicas de mercado o estratégicas específicas. La tendencia en 2021 y 2022 muestra valores alrededor de 70, lo que podría interpretarse como una mejora o estabilización en la rotación del capital circulante en esos períodos.
Días de rotación de inventario
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con niveles generalmente estabilizados en torno a 4.4 a 5.5. Se observa un incremento en el ratio en algunos períodos hacia finales de 2020 y en 2021, alcanzando valores cercanos a 5.17. Posteriormente, durante 2022 y hasta el primer semestre de 2023, el ratio se mantiene en niveles ligeramente inferiores, en el rango de 4.4 a 4.98, indicando una posible estabilización o disminución en la eficiencia en la rotación de inventario.
- Días de rotación de inventario
-
El análisis de los días de rotación de inventario revela que, en general, estos oscilan entre 68 y 83 días a lo largo de los diferentes trimestres. Se observa que, en algunos períodos, los días de rotación alcanzaron hasta 83 días, coincidiendo con periodos en los que el ratio de rotación era más bajo, lo cual es coherente con una rotación más lenta del inventario. En cambio, en otros períodos, los días de rotación disminuyen a 71 días, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario.
Durante los últimos años, en 2022 y 2023, los días de rotación parecen mantenerse en torno a 71 a 75 días, sugiriendo una tendencia a estabilizarse en niveles moderados. La relación inversa con el ratio de rotación de inventario confirma que, a mayor ratio, menor número de días en inventario, y viceversa. La estabilidad relativa en estos indicadores apunta a una gestión de inventarios relativamente consistente en el tiempo, aunque las fluctuaciones pueden reflejar cambios en la demanda o en las políticas de inventario de la empresa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general de incremento en algunos periodos y fluctuaciones en otros. Se observa una baja en los valores hacia finales de 2018 y principios de 2019, alcanzando niveles cercanos a 9.31 y 9.68. Sin embargo, en 2020 y 2021, el índice muestra una tendencia ascendente, alcanzando picos de 16.32 en abril de 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar o cambios en políticas de crédito. En 2022 y 2023, el índice continúa mostrando estabilidad con valores en torno a 14, 12 y 14.21, sugiriendo una relativa consistencia en la gestión de las cuentas por cobrar en comparación con periodos previos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación revela una tendencia a la estabilización tras algunos periodos de incremento. En los primeros meses del análisis, los días fluctúan entre 22 y 28 días, indicando períodos de recuperación y mayor eficiencia en la cobranza. Entre 2019 y 2020, se observan valores que alcanzan hasta 38 días, señalando posibles retrasos en la cobranza o cambios en las políticas crediticias. Sin embargo, a partir de 2021, los días tienden a estabilizarse entre 25 y 34 días, manteniendo un nivel relativamente constante y en línea con las mejores prácticas. La tendencia refleja un control más estable del ciclo de cobro, con un ligero aumento en ciertos periodos pero sin fluctuaciones extremas.
Ciclo de funcionamiento
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en la rotación de inventario
-
La duración en días de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que varían entre 67 y 83 días.
Durante los trimestres del año 2018 y 2019, los días de rotación tienden a mantenerse en rangos cercanos a 68-83 días, indicando cierta estabilidad en la gestión del inventario, aunque con picos en días específicos, como en diciembre de 2018 y diciembre de 2019.
En 2020, se observa una ligera disminución en los días de rotación en ciertos períodos, manteniendo valores cercanos a 72-75 días, lo que podría reflejar mejoras en el ciclo de inventario o cambios en la eficiencia operativa.
En 2021 y 2022, los días de rotación vuelven a fluctuar en torno a los 73-83 días, sin una tendencia clara de aumento o disminución, sugiriendo estabilidad relativa en la gestión del inventario en estos años.
- Patrón en la rotación de cuentas por cobrar
-
Los días de rotación en cuentas por cobrar varían entre 22 y 39 días, indicando fluctuaciones en el tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar sus ventas a crédito.
En 2018, los días oscilan entre 25 y 39 días, con un aumento en marzo de 2019 (39 días) y una disminución posterior, lo que puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la recuperación de cuentas por cobrar.
Durante 2019 y 2020, los días fluctúan sin un patrón claramente definido, manteniéndose en rangos de aproximadamente 25 a 35 días.
En 2021 y 2022, se observa una tendencia a estabilizarse en torno a 25-28 días, lo que puede indicar una gestión más eficiente del crédito y cobranzas.
- Patrón en el ciclo de funcionamiento
-
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, se mantiene en rangos amplios, de aproximadamente 94 a 122 días.
Durante 2018 y parte de 2019, se registra una tendencia hacia ciclos más largos, alcanzando hasta 122 días en diciembre de 2018, indicando períodos más prolongados en el proceso completo de producción, venta y cobranza.
En 2020, el ciclo se mantiene en niveles similares, con valores alrededor de 94 a 109 días, reflejando una estabilidad en los procesos operativos y de gestión del ciclo de conversión.
En 2021 y 2022, los ciclos se estabilizan en torno a 97-109 días, con ligeras variaciones, lo que puede interpretarse como una gestión relativamente constante en los flujos operativos, aunque en el extremo superior del rango en algunos períodos.
Días de rotación de cuentas por pagar
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general a la estabilización a partir del cuarto trimestre de 2018. Desde ese momento, se observa un patrón fluctuante en torno a valores cercanos a 8, con picos de 8.91 en el tercer trimestre de 2018 y 8.36 en el tercer trimestre de 2020, seguido por una ligera disminución hacia niveles por debajo de 7.2 en el segundo semestre de 2021 y posteriormente estableándose alrededor de 6.01 a finales de 2022 y en el primer semestre de 2023. Estos movimientos sugieren una posible variación en la gestión de cuentas por pagar, con periodos en los que se realiza un mayor o menor ritmo en el pago a proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación evidencia un aumento progresivo en el período de pago a proveedores desde aproximadamente 43 días en el cuarto trimestre de 2018 hasta alcanzar 61 días en el segundo semestre de 2022 y primer semestre de 2023. La tendencia indica una extensión en los plazos de pago, lo cual puede reflejar una estrategia para optimizar la gestión de liquidez o cambios en las condiciones de negociación con los proveedores. La estabilización en torno a 59 y 60 días en los últimos periodos refuerza la percepción de una política de pagos consistente en ese rango temporal.
En conjunto, la disminución del ratio de rotación en paralelo con el incremento en los días de rotación traslada una relación inversa típica en estos indicadores financieros, reflejando un período más prolongado para cumplir con las obligaciones a proveedores. La variación en estos ratios puede tener implicaciones sobre la liquidez y la gestión de cuentas por pagar, indicando una tendencia a dilatar los pagos en los últimos años.
Ciclo de conversión de efectivo
2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Incremento en los días de rotación de inventario
- Se observa que los días de rotación de inventario alcanzan un pico en el tercer trimestre de 2018 con 82 días y en el cuarto trimestre de 2019 con 83 días. Aunque hay fluctuaciones, en general, el período muestra una tendencia a mantener un ciclo cercano a las 70-80 días, indicando una gestión relativamente estable en la rotación de inventario, con ocasionales aumentos que podrían reflejar efforts de acumulación o retrasos en la venta de inventario.
- Variaciones en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan entre 22 y 39 días a lo largo del período analizado. El valor más bajo registrado es 22 días en el cuarto trimestre de 2021, mientras que el más alto alcanza 39 días en el primer trimestre de 2019. La tendencia sugiere una gestión relativamente eficiente, con periodos de menor tiempo en cobros, aunque también existen momentos de aumento que pueden indicar cambios en las políticas crediticias o en la recuperación de pagos.
- Interpretación de la rotación de cuentas por pagar
- Los días de cuentas por pagar muestran una tendencia ascendente, comenzando en 43 días en 2018 y alcanzando hasta 61 días en el cuarto trimestre de 2022. La progresión indica una tendencia a retrasar los pagos hacia proveedores, posiblemente como estrategia para optimizar la gestión de liquidez o en respuesta a condiciones negociadas de pago, al mantenerse en torno a los 50-60 días en los últimos períodos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones, con valores que van desde 37 días en el cuarto trimestre de 2022 hasta 74 días en el cuarto trimestre de 2018. Se evidencia un aumento en 2018 y 2019, seguido por una reducción significativa en 2022 a valores cercanos a los 37 días. Esto puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la gestión del capital de trabajo, permitiendo convertir inventario y cuentas por cobrar en efectivo en menor tiempo, aunque en algunos períodos mantiene ciclos largos que podrían implicar gestiones menos eficientes en estos aspectos.
- Resumen general de tendencias
- En el período analizado, la empresa muestra estabilidad en la rotación de inventario con ciertos picos, gestión eficiente en cuentas por cobrar con bajas variaciones, y una tendencia a ampliar los días de cuentas por pagar, lo que puede indicar una estrategia de financiación a largo plazo. El ciclo de conversión de efectivo refleja una tendencia de mejora en la gestión del capital de trabajo en los últimos años, especialmente en 2022, sugiriendo avances en la optimización de los recursos y procesos financieros.