Stock Analysis on Net

Hershey Co. (NYSE:HSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de julio de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Hershey Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hershey Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018
Utilidad neta, incluida la participación minoritaria
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Deterioro de activos de larga duración
Amortización de inversiones en capital
Otro
Cuentas por cobrar, comerciales, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Impuestos sobre la renta devengados
Aportaciones a planes de pensiones y otros planes de prestaciones
Otros activos y pasivos
Cambios en activos y pasivos, netos de adquisición de negocios
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones de capital, incluido el software
Ingresos por ventas de negocios, netos de efectivo y equivalentes de efectivo desinvertidos
Inversiones de capital en sociedades que califican para créditos fiscales
Adquisiciones de negocios, netos de efectivo y equivalentes de efectivo adquiridos
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Aumento (disminución) neto de la deuda a corto plazo
Endeudamiento a largo plazo, neto de los costes de emisión de deuda
Amortización de deudas a largo plazo y arrendamientos financieros
Reembolso de la obligación de cobrar impuestos
Dividendos en efectivo pagados
Recompra de acciones ordinarias
Ingresos de las opciones sobre acciones ejercidas
Impuestos retenidos y pagados sobre las adjudicaciones de acciones de los empleados
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) del efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo clasificado como mantenido para la venta
(Incremento) disminución del efectivo y equivalentes de efectivo clasificados como mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes áreas clave de la empresa.

Utilidad neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observa un incremento notable en determinados trimestres, alcanzando picos en diciembre de 2019 y diciembre de 2021, con valores de más de 587 millones y 444 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, también se registran períodos de disminución, especialmente en los trimestres de marzo de 2020 y junio de 2020, donde la utilidad cae por debajo de los 300 millones de dólares, reflejando posibles impactos de eventos específicos o condiciones del mercado que afectan la rentabilidad en ciertos momentos.
Depreciación y amortización
Este concepto muestra una tendencia de incremento progresivo en los montos reportados, duplicando los valores respecto a los comienzos del período y alcanzando cifras superiores a los 100,000 miles de dólares en los últimos trimestres. Ello indica un aumento en la depreciación y amortización, posiblemente como resultado de adquisiciones recientes de activos o inversiones en infraestructura, lo que durante los años recientes ha apuntalado un nivel constante de cargos asociados a la disminución del valor de los activos de larga duración.
Gastos de compensación basados en acciones
Los gastos relacionados con las opciones sobre acciones y otros esquemas de compensación muestran una tendencia a la alza, con picos en ciertos trimestres, llegando en algunos casos a valores de más de 18 millones de dólares. La tendencia creciente sugiere una intensificación en la utilización de estos instrumentos como parte de la estrategia de remuneración y motivación del personal, además de un posible aumento en la base de empleados o en la volatilidad del precio de las acciones.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto presenta una alta volatilidad en los montos, alternando entre valores positivos y negativos, con una tendencia general de incremento en la magnitud en algunos períodos próximos a los años 2021 y 2022. La fluctuación puede reflejar cambios en las políticas fiscales, reconocimiento de activos o pasivos por impuestos diferidos, o la utilización de estrategias fiscales específicas que generan estos efectos temporales.
Deterioro de activos de larga duración
Se observan períodos en los que se registra deterioro significativo, particularmente en ciertos trimestres de 2018 y 2020, alcanzando cifras superiores a los 100,000 miles de dólares. Este patrón indica que en momentos específicos la empresa ha reconocido pérdidas por deterioro en sus activos, posiblemente debido a cambios en el valor de mercado, obsolescencia o revaluaciones de activos de larga duración.
Otros activos y pasivos y cambios en activos y pasivos
Ambos conceptos muestran una considerable variabilidad y en algunos casos valores extremos. Los cambios en activos y pasivos netos en ciertos trimestres alcanzan montos negativos o positivos muy elevados, reflejando movimientos de revaluación, adquisiciones o desinversiones, así como estrategias de gestión del capital de trabajo y restructuración de pasivos.
Flujos de efectivo operativos y actividades de inversión
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas mantiene una tendencia positiva en general, aunque con altibajos, alcanzando valores cercanos a los 700 millones de dólares en ciertos períodos, especialmente en 2019 y 2020. Por otro lado, las inversiones en capital y adquisiciones presentan incrementos sustanciales en algunos trimestres, indicando una estrategia activa de expansión o de modernización de activos. La tendencia de efectivo utilizado en actividades de inversión también es severa, llegando a valores en millones de dólares en algunos casos, lo que refleja importantes desembolsos para adquisiciones, inversiones o incremento en activos.
Financiamiento y endeudamiento
Se observa una tendencia de aumento en el aumento neto de la deuda a corto plazo, con picos en 2020, señalando una estrategia de financiamiento que probablemente tuvo que adaptarse a condiciones de mercado o necesidades de liquidez. La amortización de deudas a largo plazo muestra una fuerte caída en ciertos períodos, sugiriendo una reducción o refinanciamiento de obligaciones. La emisión de deuda y su gestión parecen ser componentes activos en la estructura financiera, con movimientos significativos en los balances de deuda a largo plazo, e impactos en los flujos de caja relacionados.
Dividendos y recompra de acciones
Los dividendos en efectivo y las recompras de acciones evidencian una política de retorno a los accionistas consistente y en expansión en algunos períodos. Los dividendos se mantienen en niveles elevados, con incrementos sostenidos, y las recompras muestran un patrón de compras significativas en ciertos trimestres, aunque también momentos en los que las actividades de recompra se detienen o son menores, reflejando decisiones estratégicas ante el entorno financiero y de mercado.
Otros movimientos y variaciones en efectivo
El flujo de efectivo total muestra una gran volatilidad, con períodos de aumento significativo, especialmente en 2020, seguidos de caídas pronunciadas al año siguiente. La variación en efectivo también refleja los efectos combinados de las actividades operativas, de inversión y financiamiento, así como efectos de cambios en tipos de cambio, que en ciertos períodos afectan el saldo final del efectivo y equivalentes.