Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia general de estabilidad con algunas fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2014, el ratio se situaba en 2.73, experimentando una ligera disminución hasta 2.52 en el tercer trimestre del mismo año. Sin embargo, en 2015, se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre, alcanzando un máximo de 4.03, evidenciando una posición de liquidez más sólida en ese momento. Desde entonces, el ratio mantiene valores relativamente estables alrededor de 2.2 a 2.8, reflejando una capacidad constante para cubrir pasivos a corto plazo con activos corrientes.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido revela mayores fluctuaciones. Durante 2014, los valores oscilan ligeramente entre 1.41 y 1.74, indicando una capacidad moderada para cubrir obligaciones inmediatas sin considerar inventarios o activos menos líquidos. En 2015, el ratio experimenta un aumento notable en el tercer trimestre a 2.87, alcanzando su pico más alto en el período analizado, lo que indica una posición de alta liquidez en ese momento. Sin embargo, tras ese pico, se presenta una tendencia descendente en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor de 1.5 a 1.6 hacia finales del período, lo cual sugiere una reducción en la prontitud con la que la empresa puede satisfacer sus pasivos inmediatos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidenció una tendencia variable y en algunas ocasiones significativa. En los primeros trimestres de 2014, los valores se mantenían por debajo de 1, representando una capacidad limitada para pagar pasivos inmediatos exclusivamente con efectivo. Un incremento notable se produce en el primer trimestre de 2015, alcanzando 1.88, indicando una mejora en la disponibilidad de efectivo líquido. Sin embargo, posteriormente, el ratio desciende rápidamente en los trimestres siguientes, llegando a valores cercanos a 0.4 en ciertos períodos, lo cual refleja una disminución en la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo. Hacia finales del período analizado, los niveles en efectivo se estabilizan en torno a 0.42 a 0.48, sugiriendo una posición relativamente saciada de liquidez en efectivo, pero sin una acumulación importante de reservas en efectivo.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 11,151) | 11,436) | 11,436) | 11,035) | 10,777) | 10,144) | 10,260) | 9,828) | 11,677) | 11,760) | 12,580) | 19,105) | 21,609) | 14,919) | 15,224) | 13,825) | 15,068) | 14,847) | 14,165) | 13,486) | ||||||
Pasivo corriente | 4,802) | 4,953) | 5,107) | 4,969) | 4,862) | 4,601) | 4,068) | 3,842) | 4,023) | 3,631) | 4,478) | 7,412) | 5,359) | 5,703) | 5,005) | 5,018) | 5,883) | 5,889) | 5,369) | 4,932) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 2.32 | 2.31 | 2.24 | 2.22 | 2.22 | 2.20 | 2.52 | 2.56 | 2.90 | 3.24 | 2.81 | 2.58 | 4.03 | 2.62 | 3.04 | 2.76 | 2.56 | 2.52 | 2.64 | 2.73 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Schlumberger Ltd. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 11,151 ÷ 4,802 = 2.32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra un aumento general en el período analizado, comenzando en 13,486 millones de dólares y alcanzando un máximo de 21,609 millones en diciembre de 2015. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja en 2016, con valores alrededor de 11,780 millones, manteniéndose relativamente estable en torno a los 11,436 millones en 2018. La variación sugiere una fluctuación en los recursos a corto plazo disponibles para la operación, con un pico en 2015 y una posterior estabilización en niveles más bajos en los años posteriores.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia creciente, con un incremento notable en 2016, llegando a 7,412 millones. Desde entonces, se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre aproximadamente 4,953 y 5,107 millones en 2018. La tendencia indica una mayor carga de obligaciones a corto plazo en los últimos años, con picos específicos en los períodos intermedios, reflejando posibles estrategias de financiamiento o cambios en la estructura del pasivo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente evidencia una tendencia estable, con valores que oscilan entre 2.2 y 4.03 a lo largo de todo el período. Se puede observar un incremento significativo en diciembre de 2014 (4.03), seguido de una recuperación posterior a niveles más moderados. La tendencia general indica que la empresa mantiene una posición de liquidez adecuada, con niveles que sugieren capacidad suficiente para cubrir sus obligaciones a corto plazo, aunque con cierta fluctuación en los ratios producida por cambios en el activo circulante y el pasivo corriente.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | 2,008) | 2,057) | 2,058) | 2,332) | 2,337) | 1,898) | 2,139) | 2,107) | 4,009) | 3,289) | 3,108) | 9,593) | 10,077) | 2,249) | 2,760) | 2,294) | 2,291) | 2,029) | 2,360) | 2,123) | ||||||
Valores negociables | —) | —) | 414) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones para deudas incobrables | 5,234) | 5,526) | 5,403) | 5,255) | 5,036) | 4,852) | 4,385) | 4,008) | 3,922) | 4,360) | 4,725) | 4,983) | 5,317) | 5,791) | 5,633) | 6,419) | 7,564) | 7,555) | 6,781) | 6,314) | ||||||
Total de activos rápidos | 7,242) | 7,583) | 7,875) | 7,587) | 7,373) | 6,750) | 6,524) | 6,115) | 7,931) | 7,649) | 7,833) | 14,576) | 15,394) | 8,040) | 8,393) | 8,713) | 9,855) | 9,584) | 9,141) | 8,437) | ||||||
Pasivo corriente | 4,802) | 4,953) | 5,107) | 4,969) | 4,862) | 4,601) | 4,068) | 3,842) | 4,023) | 3,631) | 4,478) | 7,412) | 5,359) | 5,703) | 5,005) | 5,018) | 5,883) | 5,889) | 5,369) | 4,932) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 1.51 | 1.53 | 1.54 | 1.53 | 1.52 | 1.47 | 1.60 | 1.59 | 1.97 | 2.11 | 1.75 | 1.97 | 2.87 | 1.41 | 1.68 | 1.74 | 1.68 | 1.63 | 1.70 | 1.71 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Schlumberger Ltd. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 7,242 ÷ 4,802 = 1.51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de activos rápidos
- El valor de los activos rápidos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, aunque con ciertas fluctuaciones. Desde un nivel cercano a los 8,437 millones de dólares en el primer trimestre de 2014, los activos rápidos alcanzan su punto más alto en el tercer trimestre de 2015 con 15,394 millones de dólares, duplicando aproximadamente su valor inicial. Después de este pico, se observa una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a los 7,000 millones de dólares en los períodos más recientes, específicamente en 2018. Estas variaciones podrían indicar cambios en la composición de las cuentas de activo corriente, posiblemente por aumento en inventarios o reducción en efectivo y equivalentes en ciertos períodos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia al alza con ciertos períodos de incremento significativo, alcanzando un máximo de 7,412 millones de dólares en el tercer trimestre de 2015. Posteriormente, se observa un descenso hasta niveles cercanos a los 4,953 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. La variabilidad en los valores puede reflejar cambios en las obligaciones a corto plazo, con picos relacionados probablemente a obligaciones financieras de mayor envergadura o pago de pasivos específicos en determinados períodos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido muestra una tendencia variable a lo largo del período. Inicialmente, en los primeros trimestres de 2014, se mantiene bastante estable alrededor de 1.7, alcanzando un valor cercano a 2.87 en el tercer trimestre de 2015, señalando una buena capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios. Después de ese pico, el ratio presenta una tendencia decreciente, estabilizándose en torno a 1.5 en los últimos períodos, lo que implica una menor liquidez relativa en comparación con los primeros años, pero aún dentro de niveles adecuados para la operatividad a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | 2,008) | 2,057) | 2,058) | 2,332) | 2,337) | 1,898) | 2,139) | 2,107) | 4,009) | 3,289) | 3,108) | 9,593) | 10,077) | 2,249) | 2,760) | 2,294) | 2,291) | 2,029) | 2,360) | 2,123) | ||||||
Valores negociables | —) | —) | 414) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
Activos totales en efectivo | 2,008) | 2,057) | 2,472) | 2,332) | 2,337) | 1,898) | 2,139) | 2,107) | 4,009) | 3,289) | 3,108) | 9,593) | 10,077) | 2,249) | 2,760) | 2,294) | 2,291) | 2,029) | 2,360) | 2,123) | ||||||
Pasivo corriente | 4,802) | 4,953) | 5,107) | 4,969) | 4,862) | 4,601) | 4,068) | 3,842) | 4,023) | 3,631) | 4,478) | 7,412) | 5,359) | 5,703) | 5,005) | 5,018) | 5,883) | 5,889) | 5,369) | 4,932) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.42 | 0.42 | 0.48 | 0.47 | 0.48 | 0.41 | 0.53 | 0.55 | 1.00 | 0.91 | 0.69 | 1.29 | 1.88 | 0.39 | 0.55 | 0.46 | 0.39 | 0.34 | 0.44 | 0.43 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Schlumberger Ltd. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 2,008 ÷ 4,802 = 0.42
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela diferentes tendencias en los activos líquidos y el pasivo corriente a lo largo del período considerado, con cambios notables en la relación de liquidez en efectivo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una evolución variable en los activos en efectivo durante el período. Inicialmente, en el primer trimestre de 2014, los activos en efectivo alcanzan aproximadamente 2,1 mil millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un incremento moderado en 2014, llegando a un pico en el cuarto trimestre de ese año con más de 10 mil millones, lo que indica una acumulación significativa de efectivo en ese momento. Sin embargo, en 2015 y 2016, los activos en efectivo fluctúan, con niveles que en varias ocasiones bajan por debajo de los 3 mil millones, evidenciando posiblemente una reducción o una utilización del efectivo en inversiones o pagos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza, con frecuentes incrementos que en ciertos períodos alcanzan valores superiores a los 5 mil millones de dólares. Notablemente, en el tercer trimestre de 2016, el pasivo corriente llega a aproximadamente 7.4 mil millones, indicando un posible aumento en obligaciones a corto plazo. La tendencia creciente implica un aumento en las obligaciones inmediatas de la entidad, de manera que la evaluación de su capacidad para cumplir con estas obligaciones es fundamental.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta fluctuaciones considerables a lo largo del período. En 2014, el ratio se mantiene en niveles por debajo de 0.5, reflejando una posición de liquidez relativamente ajustada respecto al pasivo corriente. En 2014, particularmente en el cuarto trimestre, hay un aumento notable hasta un 1.88, lo que indica una mejora significativa en la proporción de efectivo disponible para cubrir obligaciones a corto plazo. Posteriormente, en 2015 y 2016, el ratio generalmente se estabiliza en valores cercanos a 0.5, sugiriendo una posición de liquidez modesta. La variabilidad del ratio refleja cambios en la cantidad de efectivo en relación con las obligaciones corrientes, con periodos en que la liquidez se ve fortalecida y otros en los cuales la posición se estrecha.
En conjunto, los datos muestran un patrón en el cual la empresa mantiene niveles de efectivo que, en algunos períodos, son suficientes para cubrir parcial o totalmente su pasivo corriente, aunque en otros momentos la relación de liquidez disminuye notablemente. La tendencia a un incremento en los pasivos corrientes podría requerir vigilancia para garantizar la solvencia a corto plazo, especialmente cuando los activos en efectivo disminuyen y el ratio de liquidez en efectivo cae a niveles bajos.