Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Halliburton Co., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Efectivo y equivalentes
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas de provisiones para deudas incobrables
Inventarios
Activos mantenidos para la venta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto de la depreciación acumulada
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


Durante el período analizado, se observa una tendencia en la composición de los activos totales, caracterizada por fluctuaciones en la proporción de activos corrientes y no corrientes. Los activos corrientes tienden a mantener un porcentaje cercano al 43-49%, siendo particularmente notable un aumento en el primer trimestre de 2015, alcanzando aproximadamente el 58.49%. Posteriormente, esta proporción disminuye y se estabiliza en torno al 42-45% hacia los últimos períodos.

En contraste, los activos no corrientes experimentan una tendencia opuesta con una disminución significativa en 2015, llegando a su punto más bajo en torno al 41.51% en diciembre de 2015, y posteriormente recuperándose lentamente para estabilizarse cerca del 55-57% en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica una posible reorganización en la estructura de los activos, quizás enfocándose en inversiones a largo plazo o en activos fijos.

El efectivo y equivalentes, en porcentaje de activos totales, muestra una variabilidad notable, especialmente en 2016 y 2017, alcanzando casi el 27.28% en marzo de 2015, pero decreciendo posteriormente y manteniéndose en valores cercanos al 7-9%. La presencia de valores negociables es limitada y sólo registrada en los últimos trimestres del período, con un valor del 1.61% en diciembre de 2016.

Las cuentas por cobrar presentan una tendencia creciente en su porcentaje de activos totales, comenzando en aproximadamente 21.58% en marzo de 2014 y llegando al entorno del 20.97% en diciembre de 2018. Sin embargo, durante el período, evidencian picos y caídas, reflejando potenciales variaciones en las políticas de cobranza o en la eficacia en la gestión de créditos.

Los inventarios muestran una reducción significativa desde valores cercanos al 11-12% en 2014 hasta menos del 9% en 2015, manteniendo esa tendencia a la baja. Posteriormente, presentan cierta recuperación hacia el 11.65% en diciembre de 2018, indicando posibles cambios en la gestión de inventarios o en la estrategia de inventariado, posiblemente relacionados con cambios en la demanda o en la estrategia de producción.

Los activos mantenidos para la venta, aparecen en ciertos períodos con porcentajes cercanos a 6-7%, pero no muestran una tendencia clara, sugiriendo que esta categoría no representa una parte significativa o constante del balance en todo el período.

Los otros activos corrientes fluctúan ligeramente a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 3.39% y 7.56%. Se evidencia un pico en junio de 2016, lo cual puede reflejar cambios en categorías como gastos por anticipado o activos prepagados.

El activo circulante, que incluye a todos los activos líquidos y casi líquidos, presenta una tendencia estable en torno al 42-56% de los activos totales, con un pico significativo en marzo de 2015 y posteriores períodos de estabilidad. La recuperación en los porcentajes en algunos trimestres indica un esfuerzo por mantener una posición de liquidez relativa adecuada.

El inmovilizado material, que representa activos físicos y de larga duración, muestra una presencia constante en torno al 29-36%, prevaleciendo en el rango del 33-34% hacia finales del período. El porcentaje de activos fijos se mantiene relativamente estable, sugiriendo un nivel constante de inversión en infraestructura, equipo y activos similares.

La buena voluntad, vinculada a adquisiciones, mantiene un porcentaje cercano al 7-11%, mostrando un incremento hacia finales, alcanzando cerca del 10.87%. Esto puede indicar adquisiciones o reconocimiento de activos intangibles relacionados con esfuerzos de integración o adquisición empresarial.

Los impuestos diferidos sobre la renta reflejan un patrón de incremento en ciertos períodos, representando hasta un 8.81% en diciembre de 2015 y evitando una tendencia creciente o decreciente clara, dentro de un rango del 4.34% al 8.6%, indicando fluctuaciones en los beneficios diferidos y en las estrategias fiscales.

Otros activos mantienen porcentajes variables, generalmente en torno al 6-9%, sugiriendo una participación relativamente pequeña y estable en la estructura total del activo.

Por último, la proporción de activos totales en cada categoría refleja un balance diversificado, con énfasis en activos corrientes y no corrientes, equilibrados en un rango que permite gestionar la liquidez y la inversión en activos fijos de manera relativamente estable en el tiempo.