Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Halliburton Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, agotamiento y amortización
Deterioros y otros cargos
Beneficio del impuesto a las ganancias diferido, operaciones continuas
Cuentas a pagar
Inventarios
Créditos
Cambios en el activo y el pasivo
Otro
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con los flujos de efectivo de las actividades operativas
Flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas
Gastos de capital
Venta de valores de inversión
Compras de valores de inversión
Pagos para adquirir negocios, neto de efectivo adquirido
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material
Otras actividades de inversión
Flujos de efectivo utilizados en actividades de inversión
Dividendos a los accionistas
Pagos de empréstitos a largo plazo
Programa de recompra de acciones
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo, netos de los costes de oferta
Otras actividades de financiación
Flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en el desempeño y la posición financiera de la entidad durante el período considerado.

Utilidad neta
Se observa una alta variabilidad en la utilidad neta, con períodos de ganancias significativas en varias ocasiones, alcanzando picos de aproximadamente 1,2 mil millones de dólares, y períodos de pérdida importante, particularmente en los últimos trimestres, donde se presenta una pérdida máxima de cerca de 3,2 mil millones de dólares. La tendencia general muestra una marcada volatilidad y en algunas ocasiones, una profunda pérdida inherente a la actividad.
Depreciación, agotamiento y amortización
Este concepto se mantiene relativamente estable en torno a los 400-500 millones de dólares, mostrando una ligera tendencia ascendente, especialmente en los últimos períodos, lo cual puede indicar un aumento en los activos depreciables o amortizables.
Deterioros y otros cargos
Se detecta presencia de cargos por deterioro en diversos trimestres, con picos como los de 1208 y 2766 millones de dólares, reflejando episodios de deterioro en activos específicos. La ausencia de datos en algunos períodos imposibilita un análisis completo, pero sugiere episodios de deterioro significativos en ciertos momentos.
Beneficio del impuesto a las ganancias diferido, operaciones continuas
Las cifras muestran fluctuaciones, con períodos de carga fiscal negativa y positiva. Destacan los trimestres con resultados positivos, como en diciembre de 2014, y otros con resultados adversos superiores a -800 millones de dólares, indicando una gestión compleja en el pago de impuestos diferidos y operaciones continuas.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar experimentaron cambios relativamente dinámicos, con un patrón de aumento y disminución a lo largo del tiempo, alcanzando un máximo de 298 millones de dólares y posteriormente sufriendo fluctuaciones, incluyendo valores negativos en algunos períodos, lo que puede indicar cambios en la gestión del pasivo a corto plazo.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia general a la disminución en los últimos períodos, con valores negativos, lo que puede señalar una estrategia de reducción de inventarios o disminución en las existencias de activos, en contraste con períodos anteriores donde estaban en niveles positivos, incluso alcanzando picos de 179 millones.
Créditos
Se observa una tendencia variable, inicialmente en descenso con valores negativos, pero posteriormente en valores positivos en los últimos trimestres. La fluctuación refleja variaciones en la cartera de créditos o en la gestión de las cuentas por cobrar.
Cambios en el activo y el pasivo
Esta variable presenta una tendencia variable con tanto incrementos como decrementos significativos en diferentes períodos, reflejando cambios en la estructura del balance, probablemente en respuesta a estrategias de gestión de activos y pasivos o a condiciones del mercado.
Otras actividades de inversión y flujos de efectivo relacionados
Las actividades de inversión muestran una tendencia a la reducción de inversiones en activos fijos, como se refleja en los gastos de capital que aumentan en monto con el tiempo. La salida de efectivo en inversión es consistente y significativa, especialmente en el último período, donde supera los 1,000 millones de dólares en algunos trimestres.
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material
Se detectan ingresos en varios trimestres, con resultados diversos, algunos períodos con ingresos por encima de 60 millones, contribuyendo positivamente a los flujos de efectivo operativos, aunque en otros momentos estos ingresos son bajos o inexistentes.
Actividades de financiamiento y deuda
Las actividades de financiamiento muestran una tendencia compleja, con pagos altos en algunos períodos, particularmente relacionados con pagos de empréstitos a largo plazo que en ciertos meses alcanzan cifras millonarias (como 2,525 millones en un trimestre). Asimismo, existen programadas recompras de acciones y emisión de empréstitos netos en algunos períodos, reflejando una gestión activa en la estructura de financiamiento.
Dividendos
La política de dividendos se mantiene constante a alrededor de 157 millones de dólares trimestralmente, indicando una política estable de distribución de beneficios a los accionistas.
Aumento o disminución de efectivo y equivalentes
La variación en el efectivo muestra una tendencia hacia la reducción en algunos períodos, notable en un trimestre con una disminución de aproximadamente 6.485 millones y otro con aumento significativo de 7.828 millones, sugiriendo fluctuaciones en los flujos de efectivo, parcialmente relacionadas con la inversión y financiamiento, además de efectos de cambios en los activos y pasivos.