- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el valor de la buena voluntad, pasando de 12980 millones de dólares en 2020 a 14593 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones de activos.
En cuanto a los demás componentes de los activos intangibles, las relaciones con los clientes muestran una fluctuación inicial con una ligera recuperación hacia el final del período, manteniéndose en 1887 millones de dólares en 2023 y 2024. La tecnología/conocimientos técnicos también experimenta un crecimiento constante, de 1284 millones de dólares en 2020 a 1588 millones de dólares en 2024, lo que podría indicar inversiones continuas en investigación y desarrollo.
Los nombres comerciales se mantienen relativamente estables durante el período, con un valor de 767 millones de dólares en 2020 y 795 millones de dólares en 2023 y 2024. El concepto "Otro" muestra una variabilidad moderada, con un pico en 2022 (1657 millones de dólares) y una ligera disminución en 2023 y 2024.
El valor contable bruto de los activos intangibles presenta una tendencia general al alza, pasando de 5283 millones de dólares en 2020 a 5874 millones de dólares en 2024. Sin embargo, la amortización acumulada aumenta de manera más pronunciada, de -1828 millones de dólares en 2020 a -2862 millones de dólares en 2024, lo que reduce el valor neto contable de los activos intangibles.
El valor neto contable de los activos intangibles disminuye de 3455 millones de dólares en 2020 a 3012 millones de dólares en 2024, a pesar del aumento en el valor contable bruto. Esta disminución se debe principalmente al incremento de la amortización acumulada. Finalmente, la suma de la buena voluntad y los activos intangibles muestra un crecimiento general, pasando de 16435 millones de dólares en 2020 a 17605 millones de dólares en 2024.
- Tendencia general de la buena voluntad:
- Incremento constante a lo largo del período.
- Evolución de la amortización acumulada:
- Aumento significativo, impactando negativamente el valor neto contable.
- Comportamiento de la tecnología/conocimientos técnicos:
- Crecimiento constante, sugiriendo inversión en I+D.
- Estabilidad de los nombres comerciales:
- Valor relativamente constante durante el período.
- Impacto de la amortización en el valor neto contable:
- Disminución del valor neto contable a pesar del aumento del valor bruto.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en los activos totales, con una disminución inicial en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años posteriores, alcanzando su punto más alto en 2024. Sin embargo, los activos totales ajustados muestran una trayectoria de crecimiento más estable y continua durante todo el período.
- Activos Totales
- Presentan una disminución de 42434 a 41511 entre 2020 y 2021, para luego experimentar un aumento progresivo a 43135 en 2022, 47957 en 2023 y finalmente 48935 en 2024. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración inicial seguida de una expansión.
- Activos Totales Ajustados
- Muestran un incremento constante desde 29454 en 2020 hasta 34342 en 2024, con un crecimiento más uniforme que los activos totales sin ajustar. Esto indica una mejora en la calidad de los activos o una gestión más eficiente de los mismos.
El capital contable total de SLB experimenta un aumento considerable a lo largo del período, pasando de 12071 en 2020 a 21130 en 2024. El capital contable total ajustado de SLB, por su parte, muestra una recuperación notable desde un valor negativo en 2020 (-909) hasta alcanzar 6537 en 2024, lo que sugiere una mejora significativa en la estructura de capital y la solvencia de la entidad.
- Capital Contable Total de SLB
- Aumenta consistentemente de 12071 en 2020 a 21130 en 2024, reflejando una acumulación de patrimonio neto.
- Capital Contable Total Ajustado de SLB
- Pasa de un valor negativo en 2020 (-909) a un valor positivo y creciente en los años siguientes, alcanzando 6537 en 2024. Este cambio indica una mejora en la posición financiera ajustada.
El resultado neto atribuible a SLB presenta una evolución significativa, pasando de una pérdida de -10518 en 2020 a una ganancia de 4461 en 2024. La utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a SLB sigue una tendencia similar, aunque sin la pérdida inicial tan pronunciada. La convergencia entre el resultado neto y el resultado neto ajustado en los últimos tres años sugiere una disminución de los elementos no recurrentes o ajustes contables.
- Resultado Neto Atribuible a SLB
- Se recupera de una pérdida de -10518 en 2020 a una ganancia de 4461 en 2024, indicando una mejora en la rentabilidad.
- Utilidad (Pérdida) Neta Ajustada Atribuible a SLB
- Muestra una tendencia similar al resultado neto, con un crecimiento constante desde 2021 hasta 2024, y una convergencia con el resultado neto no ajustado.
En resumen, los datos indican una mejora general en la situación financiera y la rentabilidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante en los activos ajustados, el capital contable y el resultado neto.
SLB N.V., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una notable mejora en la rentabilidad a lo largo del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó una fuerte recuperación, pasando de valores negativos en 2020 a un rango estable entre el 12.25% y el 12.68% entre 2021 y 2023, con una ligera disminución al 12.29% en 2024. El margen ajustado muestra una trayectoria similar.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos presenta una tendencia ascendente constante, incrementándose de 0.56 en 2020 a 0.74 en 2024. La rotación ajustada muestra un crecimiento aún más pronunciado, pasando de 0.8 en 2020 a 1.06 en 2024, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de manera constante de 3.52 en 2020 a 2.32 en 2024, indicando una reducción en el nivel de deuda en relación con los activos. El ratio ajustado, aunque con datos faltantes en 2020, muestra una disminución similar desde 14.16 en 2021 a 5.25 en 2024.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una transformación drástica, pasando de -87.13% en 2020 a un valor superior al 20% en los años posteriores, alcanzando el 21.11% en 2024. El ratio ajustado muestra valores significativamente más altos, aunque con datos faltantes en 2020.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos también muestra una mejora sustancial, pasando de -24.79% en 2020 a 9.12% en 2024. El ratio ajustado presenta valores más elevados, con un incremento constante a lo largo del período.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, la eficiencia en la utilización de activos y una reducción en el apalancamiento financiero. Los ratios ajustados, cuando disponibles, tienden a mostrar valores más altos, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en los indicadores de rendimiento.
SLB N.V., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a SLB ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una marcada evolución en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Resultado Neto
- En 2020, se reportó una pérdida neta significativa. No obstante, a partir de 2021, se observa una recuperación constante, pasando a beneficios netos positivos que experimentan un crecimiento sostenido hasta 2023, con una ligera estabilización en 2024. El valor absoluto de la pérdida en 2020 contrasta fuertemente con los beneficios registrados en los años posteriores.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la del resultado neto atribuible, mostrando una recuperación desde la pérdida de 2020 y un crecimiento constante en los años siguientes. La coincidencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una mejora sustancial desde el valor negativo de 2020. A partir de 2021, se observa un incremento progresivo, alcanzando un máximo en 2023 y mostrando una ligera disminución en 2024, aunque permaneciendo en niveles positivos y considerablemente superiores a los de 2020. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una recuperación desde valores negativos en 2020 y un crecimiento constante hasta 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. La equivalencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes aplicados no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una transformación significativa en la situación financiera, pasando de pérdidas considerables en 2020 a una rentabilidad positiva y creciente en los años subsiguientes. La estabilidad observada en 2024, aunque implica una ligera desaceleración en el crecimiento, no revierte la tendencia positiva general.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución en 2021, se registra un incremento constante en 2022, 2023 y 2024, alcanzando un valor máximo en el último año. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa o adquisiciones de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables. El incremento en los activos ajustados también sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos principales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa genera ingresos a partir de sus activos totales. Un valor más alto sugiere una mejor utilización de los recursos disponibles.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados también presenta una tendencia al alza, y su valor es consistentemente superior al del ratio no ajustado. Esta diferencia resalta la mayor eficiencia en la generación de ingresos cuando se consideran únicamente los activos operativos. El crecimiento continuo de este ratio indica una optimización en la gestión de los activos principales y una mejora en la rentabilidad de las operaciones.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la eficiencia operativa y la utilización de los activos a lo largo del período analizado. El crecimiento tanto de los activos totales como de los ratios de rotación indica una expansión y una optimización en la gestión de los recursos de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de SLB
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el total de activos, con una disminución inicial en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años posteriores, alcanzando su punto máximo en 2024.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores a los activos totales. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo de los activos ajustados, posiblemente relacionados con activos intangibles o contingentes.
El capital contable total experimenta un aumento sostenido a lo largo de los cinco años, indicando una mejora en la posición patrimonial. Sin embargo, el capital contable total ajustado presenta una evolución más compleja. Inicialmente negativo en 2020, se vuelve positivo en 2021 y continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado que el capital contable total.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período, lo que sugiere una reducción en el riesgo financiero asociado con la deuda. Esta tendencia indica una mejora en la estructura de capital y una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.
El ratio de apalancamiento financiero ajustado, disponible a partir de 2021, muestra valores significativamente más altos en comparación con el ratio no ajustado. Este ratio ajustado también presenta una tendencia a la baja, aunque desde un nivel inicial más elevado. La disparidad entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una mejora general en la posición financiera, caracterizada por un crecimiento de los activos y el capital contable, junto con una disminución del apalancamiento financiero. La existencia de ajustes en los activos y el capital contable sugiere la importancia de considerar estos factores al evaluar la salud financiera de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Capital contable total de SLB
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a SLB ÷ Capital contable total ajustado de SLB
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Resultado Neto
- Se observa una marcada transición desde una pérdida sustancial en 2020, de -10518 millones de dólares estadounidenses, hacia una rentabilidad positiva y creciente en los años subsiguientes. El resultado neto alcanza los 4461 millones de dólares estadounidenses en 2024, mostrando una mejora constante a lo largo del período.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la del resultado neto, con una recuperación desde una pérdida en 2020 hasta alcanzar los 4461 millones de dólares estadounidenses en 2024. La coincidencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, pasando de 12071 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 21130 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este incremento indica una acumulación de patrimonio y una mayor solidez financiera.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado muestra una recuperación significativa desde un valor negativo en 2020 (-909 millones de dólares estadounidenses) hasta alcanzar los 6537 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este ajuste parece tener un impacto considerable en la valoración del patrimonio, especialmente en los primeros años del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable evoluciona de un valor negativo en 2020 (-87.13%) a un crecimiento constante, alcanzando el 21.11% en 2024. Esta mejora refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores elevados a partir de 2021, comenzando con un 93.4% y disminuyendo gradualmente hasta el 68.24% en 2024. Aunque presenta una ligera disminución, se mantiene en niveles significativamente altos, lo que sugiere una rentabilidad considerable sobre el capital ajustado.
En resumen, los datos indican una fuerte recuperación y crecimiento en la rentabilidad y el patrimonio de la entidad durante el período analizado. La consistencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada, junto con el crecimiento constante del capital contable total, sugieren una mejora en la salud financiera general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a SLB ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2024. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas sustanciales en 2020, tanto en el resultado neto atribuible como en la utilidad neta ajustada.
- Rentabilidad
- A partir de 2021, se registra una marcada recuperación en la rentabilidad. El resultado neto atribuible y la utilidad neta ajustada pasan a ser positivos, mostrando un crecimiento constante a lo largo de los años analizados. En 2024, ambos indicadores alcanzan su valor más alto, aunque el ritmo de crecimiento se modera ligeramente en comparación con los períodos anteriores.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza durante todo el período. Sin embargo, los activos totales ajustados presentan una evolución más contenida, especialmente en los primeros años. La diferencia entre ambos indicadores sugiere una posible reestructuración o ajuste de ciertos activos.
- Ratios de Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el general como el ajustado, reflejan la mejora en la rentabilidad. El ratio de rentabilidad sobre activos pasa de un valor negativo considerable en 2020 a valores positivos y crecientes en los años siguientes, alcanzando el 9.12% en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, pero con valores consistentemente más altos, superando el 12.99% en 2024. Esta diferencia indica que, al considerar los ajustes realizados a los activos, la rentabilidad es aún mayor.
En resumen, los datos indican una transformación significativa, pasando de una situación de pérdidas a una de rentabilidad creciente. El aumento de los activos totales, combinado con la mejora en los ratios de rentabilidad, sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios.