Stock Analysis on Net

HCA Healthcare Inc. (NYSE:HCA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = 13.71% ×
31 dic 2020 656.29% = 7.90% × 83.02
31 dic 2019 = 7.78% ×
31 dic 2018 = 9.66% ×
31 dic 2017 = 6.06% ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Observándose desde 2017 hasta 2021, el ROA muestra variaciones significativas a lo largo del período. En 2017, la rentabilidad sobre los activos fue del 6.06%. Hubo un aumento considerable en 2018, alcanzando un 9.66%, lo que indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. En 2019, el ROA disminuyó a un 7.78%, pero en 2020 se mantuvo estable con un 7.9%. En 2021, se registra un incremento sustancial hasta el 13.71%, alcanzando niveles muy por encima de los años previos, sugiriendo una notable mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios durante ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero solo aparece en 2021, con un valor alto de 83.02. La ausencia de datos en años anteriores limita la comparación, pero dicho nivel elevado indica un grado de endeudamiento muy alto, lo que puede reflejar una estructura financiera altamente apalancada en ese año, potencialmente para financiar crecimiento o cobertura de operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio solo tiene datos en 2021, con un valor extremadamente alto de 656.29%. Esto sugiere un retorno muy elevado para los accionistas en ese año, aunque la falta de información en los años anteriores impide analizar si este valor representa una tendencia o un evento puntual. La elevada cifra puede estar relacionada con una alta utilización del apalancamiento financiero, dado el notable ratio de apalancamiento, o bien con resultados excepcionales en ese ejercicio en particular.

Desagregación de ROE en tres componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = 11.84% × 1.16 ×
31 dic 2020 656.29% = 7.28% × 1.09 × 83.02
31 dic 2019 = 6.83% × 1.14 ×
31 dic 2018 = 8.11% × 1.19 ×
31 dic 2017 = 5.08% × 1.19 ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de incremento en general, pasando de un 5.08% en 2017 a un 11.84% en 2021. Se observa una mejora significativa en 2018, seguida de una ligera caída en 2019, y posteriormente una recuperación en 2020 y 2021. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos en los últimos años, con una tendencia alcista en el margen de rentabilidad neta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 1.19 en 2017 y 2018, una disminución a 1.14 en 2019, y una ligera disminución en 2020 a 1.09, seguido de un aumento a 1.16 en 2021. Esto sugiere que la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos ha experimentado leves fluctuaciones, sin cambios drásticos durante el período considerado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero solo se presenta en 2018 con un valor de 83.02, sin datos para los otros años. La ausencia de información en otros períodos limita el análisis de la evolución del apalancamiento, aunque un valor tan alto en 2018 puede indicar un nivel elevado de deuda o financiamiento externo en ese año específico.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE se muestra únicamente para 2021 con un valor de 656.29%, lo que representa un retorno extraordinariamente alto sobre el capital invertido en ese período. La falta de datos en los años anteriores impide analizar tendencias, aunque el valor en 2021 sugiere una generación de beneficios muy eficiente en comparación con el capital propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = 0.77 × 0.85 × 18.10% × 1.16 ×
31 dic 2020 656.29% = 0.78 × 0.75 × 12.38% × 1.09 × 83.02
31 dic 2019 = 0.76 × 0.72 × 12.52% × 1.14 ×
31 dic 2018 = 0.80 × 0.73 × 13.90% × 1.19 ×
31 dic 2017 = 0.57 × 0.70 × 12.71% × 1.19 ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable y ligeramente creciente desde 2017 hasta 2020, con valores que oscilan alrededor del 0.57 al 0.78. En 2021, se mantiene en un nivel similar a 2020, indicando una estabilidad en la proporción de impuestos en relación a los ingresos o los beneficios antes de impuestos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia levemente ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 0.7 en 2017 a 0.85 en 2021. El aumento puede reflejar una mayor dependencia de financiamiento mediante intereses o una subida en los costos financieros relativos al tamaño de los beneficios.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia general al alza, con un aumento notable en 2021 hasta un 18.1%, desde valores de aproximadamente 12.5% en años anteriores. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, posiblemente derivada de una mejor gestión de costos, incremento en ingresos, o ambos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctúa ligeramente, comenzando en 1.19 en 2017 y 2018, disminuyendo a 1.14 en 2019 y 2020, y recuperándose a 1.16 en 2021. La tendencia sugiere una ligera variación en la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos para generar ventas, sin cambios drásticos a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero
Este dato únicamente está disponible en 2021, con un valor elevado del 83.02%, lo que indica un nivel alto de endeudamiento en comparación con el patrimonio de la empresa. La ausencia de datos en años anteriores limita el análisis de su evolución, pero el nivel actual sugiere una estructura de financiamiento altamente apalancada en ese año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Solo se presenta en 2021 con un valor extremadamente alto de 656.29%, reflejando una rentabilidad excepcional en ese período. La falta de datos en años anteriores no permite establecer una tendencia, aunque el valor sugiere que en ese año la empresa generó beneficios relativos muy elevados en relación con el capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 13.71% = 11.84% × 1.16
31 dic 2020 7.90% = 7.28% × 1.09
31 dic 2019 7.78% = 6.83% × 1.14
31 dic 2018 9.66% = 8.11% × 1.19
31 dic 2017 6.06% = 5.08% × 1.19

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia general de mejora a lo largo del período analizado. Comenzando en un 5.08% en 2017, se observa un incremento significativo en 2018 hasta un 8.11%, seguido de una ligera bajada en 2019 a un 6.83%. Posteriormente, en 2020, el margen registra un aumento a un 7.28%, y en 2021 experimenta un incremento sustancial alcanzando un 11.84%. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios tras penalizaciones o desafí os iniciales, consolidándose claramente en 2021.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene bastante estable en torno a 1.19 en 2017 y 2018. Luego disminuye ligeramente en 2019 a 1.14 y en 2020 a 1.09, señalando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación a un valor de 1.16, acercándose nuevamente a los niveles de los años anteriores, lo cual indica una ligera mejoría en la utilización de los activos para producir ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia creciente a lo largo del período. Partiendo en un 6.06% en 2017, asciende a un 9.66% en 2018 y muestra una ligera corrección hacia abajo en 2019 a un 7.78%, antes de estabilizarse en torno a un 7.9% en 2020. Finalmente, en 2021 se observa un aumento notable a un 13.71%, lo que refleja una significativa mejora en la eficiencia de la empresa para convertir sus activos en beneficios, consolidándose como un indicador positivo de rentabilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 13.71% = 0.77 × 0.85 × 18.10% × 1.16
31 dic 2020 7.90% = 0.78 × 0.75 × 12.38% × 1.09
31 dic 2019 7.78% = 0.76 × 0.72 × 12.52% × 1.14
31 dic 2018 9.66% = 0.80 × 0.73 × 13.90% × 1.19
31 dic 2017 6.06% = 0.57 × 0.70 × 12.71% × 1.19

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró un incremento sostenido desde 2017 hasta 2020, alcanzando un valor cercano a 0.78 en 2020. Sin embargo, en 2021 se mantuvo relativamente estable en 0.77, evidenciando una estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos en ese período.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.7 durante los primeros años, con un ligero aumento en 2018 y 2019, llegando a 0.75 en 2020. En 2021 se observa un incremento significativo, alcanzando 0.85, lo que podría indicar un aumento en los gastos por intereses o en la proporción de estos respecto a una base financiera correspondiente.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia general al alza en 2021, alcanzando un 18.1%, comparado con valores que oscilaron entre 12.38% y 13.9% en los años anteriores. Este incremento señala una mejora en la rentabilidad operacional, reflejando una mayor eficiencia o mayor generación de beneficios operativos en el período más reciente.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos permaneció relativamente estable en torno a 1.19 en 2017 y 2018, con una ligera disminución en 2019 y 2020 a 1.14 y 1.09, respectivamente. En 2021, se recuperó a 1.16, indicando una recuperación en la utilización de los activos para generar ingresos o beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio mostró una tendencia ascendente, pasando de 6.06% en 2017 a 13.71% en 2021. La mejora gradual en la rentabilidad sobre los activos refleja un aumento en la eficiencia en la utilización de los recursos o en la generación de beneficios en relación con los activos totales, culminando en un notable incremento en 2021.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

HCA Healthcare Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 11.84% = 0.77 × 0.85 × 18.10%
31 dic 2020 7.28% = 0.78 × 0.75 × 12.38%
31 dic 2019 6.83% = 0.76 × 0.72 × 12.52%
31 dic 2018 8.11% = 0.80 × 0.73 × 13.90%
31 dic 2017 5.08% = 0.57 × 0.70 × 12.71%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria, que indica la proporción de los beneficios antes de impuestos destinada al pago de impuestos, experimentó un incremento entre 2017 y 2018, pasando de 0.57 a 0.8. Posteriormente, este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.76-0.78 durante 2019 y 2020, con una ligera disminución a 0.77 en 2021. Este comportamiento refleja un aumento en la proporción de los beneficios destinados a obligaciones fiscales en 2018 y una estabilización posterior, sugiriendo una mayor carga fiscal en comparación con 2017 que se mantiene constante en los años siguientes.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mostró una tendencia al alza, comenzando en 0.7 en 2017, aumentando ligeramente a 0.73 en 2018, y manteniéndose estable en torno a 0.72-0.75 en 2019 y 2020. En 2021, este ratio experimentó un incremento más significativo, alcanzando 0.85, lo que indica que la proporción de los beneficios antes de impuestos destinados a cubrir intereses aumentó en ese año, posiblemente reflejando un mayor nivel de endeudamiento o mayores costos por intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT, que mide la rentabilidad operacional, mostró una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones leves. Entre 2017 y 2020, osciló en torno a 12.52% a 13.9%, señalando una estabilidad en la rentabilidad operativa durante este período. En 2021, se produjo un incremento notable a 18.1%, indicando una mejoría significativa en la rentabilidad operacional, probablemente atribuible a eficiencias operativas o incrementos en ingresos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto, que refleja la rentabilidad después de todos los gastos, mostró una tendencia de crecimiento. En 2017, fue de 5.08%, con un repunte en 2018 a 8.11%, y fluctuaciones moderadas en 2019 y 2020 con valores de 6.83% y 7.28%, respectivamente. En 2021, experimentó un aumento considerable a 11.84%, lo que evidencia una mejora en la rentabilidad neta y eficiencia en la gestión de gastos y operaciones.