Cuenta de resultados
HCA Healthcare Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. |
---|---|---|
31 dic 2021 | 58,752) | 6,956) |
31 dic 2020 | 51,533) | 3,754) |
31 dic 2019 | 51,336) | 3,505) |
31 dic 2018 | 46,677) | 3,787) |
31 dic 2017 | 43,614) | 2,216) |
31 dic 2016 | 41,490) | 2,890) |
31 dic 2015 | 39,678) | 2,129) |
31 dic 2014 | 36,918) | 1,875) |
31 dic 2013 | 34,182) | 1,556) |
31 dic 2012 | 33,013) | 1,605) |
31 dic 2011 | 29,682) | 2,465) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Patrón general de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia positiva a lo largo del período analizado, incrementándose de manera constante desde aproximadamente 29,7 mil millones de dólares en 2011 hasta más de 58,7 mil millones en 2021. Este crecimiento refleja una expansión sostenida en las operaciones y/o en los mercados atendidos, con aumentos anuales generalmente positivos y una aceleración en los últimos años.
- Variabilidad en los ingresos netos atribuibles
- Los ingresos netos atribuibles a la compañía presentan fluctuaciones a lo largo del período. Después de un valor relativamente alto en 2011, que fue de 2,465 millones, se observa una disminución en 2012 y 2013, situándose en 1,605 y 1,556 millones respectivamente. Posteriormente, los valores tienden a recuperarse y crecer desde 2014 en adelante, alcanzando un pico en 2017 con 3,787 millones, seguido de una caída en 2018 y 2019, antes de volver a recuperarse en 2020 y alcanzar un valor record en 2021, con 6,956 millones.
- Perspectiva de crecimiento en ingresos netos
- El incremento en los ingresos netos atribuibles desde 2019 hasta 2021 es especialmente notable, con un aumento de aproximadamente 3,4 mil millones en ese período. La tendencia sugiere una recuperación significativa tras posibles periodos de volatilidad en los beneficios, con un crecimiento acelerado en los últimos años, posiblemente asociado a mejoras operativas, aumento en volumen de servicios o ajustes en estrategia empresarial.
- Implicaciones
- El crecimiento sostenido en los ingresos totales indica una expansión de la capacidad de generación de ventas, mientras que la fluctuación en los ingresos netos atribuibles refleja periodos de volatilidad en la rentabilidad. La recuperación y el aumento en los beneficios en 2020 y 2021, en paralelo al incremento de los ingresos, puede señalar una mejora en márgenes y eficiencia operativa en los años más recientes.
Balance: activo
HCA Healthcare Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2021 | 13,542) | 50,742) |
31 dic 2020 | 12,333) | 47,490) |
31 dic 2019 | 11,196) | 45,058) |
31 dic 2018 | 10,213) | 39,207) |
31 dic 2017 | 9,977) | 36,593) |
31 dic 2016 | 9,086) | 33,758) |
31 dic 2015 | 9,232) | 32,744) |
31 dic 2014 | 8,930) | 31,199) |
31 dic 2013 | 8,037) | 28,831) |
31 dic 2012 | 7,763) | 28,075) |
31 dic 2011 | 7,233) | 26,898) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Patrón de crecimiento en los activos circulantes
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos circulantes a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,233 millones de dólares en 2011, el valor alcanza los 13,542 millones en 2021. Aunque en algunos años se notan pequeñas fluctuaciones, la tendencia predominante es de crecimiento constante, indicando un aumento en la liquidez y los recursos disponibles a corto plazo.
- Variaciones en los activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido y acelerado a lo largo del período. Iniciando en cerca de 26,898 millones en 2011, alcanzan los 50,742 millones en 2021. El ritmo de expansión ha sido progresivo, con incrementos año tras año, lo cual refleja un aumento en la escala y tamaño de los activos de la entidad. La tendencia se mantiene firme, sugiriendo una expansión en las inversiones, propiedades, planta, equipo y otros activos de largo plazo.
- Tendencias generales y análisis
- La progresión constante en ambos conceptos indica que la organización ha mostrado una dinámica de crecimiento sólida y sostenida durante la década analizada. La relación entre activos circulantes y activos totales no muestra cambios drásticos, lo que puede indicar una estructura de activos relativamente estable con una proporción significativa de recursos en activo circulante en comparación con el total. Este patrón puede ser interpretado como una gestión eficiente de los recursos líquidos y una estrategia de expansión de activos a largo plazo.
Balance general: pasivo y capital contable
HCA Healthcare Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo | Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc. | |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 9,582) | 34,579) | (933) |
31 dic 2020 | 8,704) | 31,004) | 572) |
31 dic 2019 | 7,757) | 33,722) | (2,808) |
31 dic 2018 | 7,569) | 32,821) | (4,950) |
31 dic 2017 | 6,158) | 33,058) | (6,806) |
31 dic 2016 | 5,834) | 31,376) | (7,302) |
31 dic 2015 | 5,516) | 30,488) | (7,599) |
31 dic 2014 | 5,480) | 29,645) | (7,894) |
31 dic 2013 | 5,695) | 28,376) | (8,270) |
31 dic 2012 | 6,172) | 28,930) | (9,660) |
31 dic 2011 | 5,554) | 27,052) | (8,258) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia general al aumento en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 5,5 mil millones de dólares en 2011, el valor incrementó de manera sostenida, alcanzando cerca de 9,6 mil millones en 2021. Este incremento refleja un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede indicar una necesidad mayor de liquidez o una estrategia de financiamiento a corto plazo.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con algunos años en los que la cifra se mantiene relativamente estable, como en 2013 y 2018. Desde aproximadamente 27 mil millones en 2011, la deuda llegó a superar los 34 mil millones en 2021. Este incremento sugiere una estrategia de apalancamiento financiero que ha mantenido un crecimiento en las obligaciones a largo plazo, posiblemente destinado a financiar inversiones o adquisiciones.
- Capital contable (déficit) atribuible
- El capital contable presenta una tendencia claramente negativa en la primera parte del período, alcanzando valores negativos acentuados en 2012 y posteriores, llegando a un déficit de aproximadamente -9,66 mil millones en 2012. Sin embargo, a partir de 2018, se observa una recuperación progresiva, entrando en territorio positivo en 2021, con un valor cercano a 572 millones de dólares. Esto indica que, tras períodos de pérdidas acumuladas, la compañía pudo experimentar una mejora en su patrimonio neto, posiblemente mediante la generación de ganancias o aportes de capital.
Estado de flujos de efectivo
HCA Healthcare Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto utilizado en actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 8,959) | (2,643) | (6,655) |
31 dic 2020 | 9,232) | (3,393) | (4,677) |
31 dic 2019 | 7,602) | (5,720) | (1,771) |
31 dic 2018 | 6,761) | (3,901) | (3,075) |
31 dic 2017 | 5,426) | (4,279) | (1,061) |
31 dic 2016 | 5,653) | (3,240) | (2,508) |
31 dic 2015 | 4,734) | (2,583) | (1,976) |
31 dic 2014 | 4,448) | (2,918) | (1,378) |
31 dic 2013 | 3,680) | (2,346) | (1,625) |
31 dic 2012 | 4,175) | (2,063) | (1,780) |
31 dic 2011 | 3,933) | (2,995) | (976) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Tendencia del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Los datos muestran una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Se observa una recuperación significativa a partir de 2012, alcanzando un pico en 2019 con 7,602 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, ese valor experimenta un aumento notable hasta 9,232 millones, probablemente asociado a cambios en la operación o condiciones del entorno. En 2021, el efectivo neto operativo se mantiene en un nivel similar a 2020, en 8,959 millones, indicando estabilidad en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales en el último año reportado.
- Tendencia en el efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El efectivo utilizado en inversiones ha mostrado una tendencia general de aumento en los desembolsos, con valores negativos que indican salidas de efectivo. La magnitud de estas salidas se incrementa en 2014, alcanzando picos en 2018 con aproximadamente 3,901 millones y en 2019 con 5,720 millones, siendo estos valores los más altos del período. Después de 2019, se observa una reducción en los desembolsos en 2020 y 2021, aunque permanecen elevados en comparación con los primeros años del período, sugiriendo un nivel sostenido de inversión.
- Tendencia en el efectivo neto utilizado en actividades de financiación
- Las salidas de efectivo en actividades de financiación muestran una tendencia de aumento en los desembolsos, especialmente en 2021, que alcanzan los 6,655 millones de dólares, siendo el valor más alto del período analizado. Desde 2012, se observa una práctica continua de financiamiento externo, con incrementos notables en los últimos años, que indican mayor intensidad en operaciones de endeudamiento o pago de dividendos. La tendencia sugiere una política de financiamiento que se ha intensificado en los últimos años, posiblemente para soportar inversiones o para gestionar la estructura de capital de la organización.
En conjunto, los datos revelan una compañía con una sólida generación de efectivo operativo que ha sostenido niveles elevados en los últimos años, acompañada de mayores desembolsos en inversiones y financiamiento. La dinámica de estas variables refleja una estrategia de inversión activa y una estructura de financiamiento que ha ido en aumento, lo cual puede estar relacionado con planes de expansión, adquisición de activos o gestión de deuda.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 21.52 | 21.16 | 1.92 |
31 dic 2020 | 11.10 | 10.93 | 0.43 |
31 dic 2019 | 10.27 | 10.07 | 1.60 |
31 dic 2018 | 10.90 | 10.66 | 1.40 |
31 dic 2017 | 6.12 | 5.95 | 0.00 |
31 dic 2016 | 7.53 | 7.30 | 0.00 |
31 dic 2015 | 5.14 | 4.99 | 0.00 |
31 dic 2014 | 4.30 | 4.16 | 0.00 |
31 dic 2013 | 3.50 | 3.37 | 0.00 |
31 dic 2012 | 3.65 | 3.49 | 0.00 |
31 dic 2011 | 5.17 | 4.97 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Beneficio básico por acción
- El beneficio básico por acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de una reducción significativa en 2012 en comparación con 2011, el valor comienza a recuperarse en 2013 y mantiene una tendencia ascendente notable, alcanzando los 21.52 dólares en 2021. La evolución refleja una recuperación y expansión en la rentabilidad por acción, especialmente en los últimos años, con incrementos sustanciales en 2018 y 2021.
- Beneficio diluido por acción
- El beneficio diluido por acción sigue una trayectoria similar a la del beneficio básico, aunque con algunas fluctuaciones menores. Se observa una caída en 2012, seguida de una recuperación paulatina, culminando en 21.16 dólares en 2021. La diferencia entre los beneficios básicos y diluidos no es significativa en la mayoría de los años, indicando que la dilución de acciones no ha impactado de forma sustancial en el beneficio por acción en la mayor parte del período.
- Dividendo por acción
- El pago de dividendos por acción es irregular en el período presentado. No se reportaron dividendos antes de 2018, momento en el que comienzan a distribuirse, alcanzando 1.4 dólares en 2018, incrementándose en 2019 y 2020, aunque en 2020 se produce una caída a 0.43 dólares. En 2021, el dividendo se recupera y sube a 1.92 dólares, sugiriendo un cambio en la política de distribución de dividendos o una respuesta a los beneficios crecientes en años recientes.