Stock Analysis on Net

HCA Healthcare Inc. (NYSE:HCA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

HCA Healthcare Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar 8.10 7.44 6.45 6.57 7.12
Salarios devengados 3.77 3.62 3.94 4.03 3.74
Riesgos de responsabilidad profesional 1.00 1.00 1.01 1.19 1.17
Planes de beneficios de contribución definida 1.08 1.15 1.17 1.17 0.18
Obligaciones actuales de arrendamiento de explotación por derecho de uso 0.77 0.80 0.78 0.00 0.00
Impuestos distintos de la renta 0.71 0.72 0.72 0.79 0.82
Interés 0.70 0.66 0.82 1.09 1.11
Responsabilidad de reembolso de estímulo del gobierno 0.16 0.17 0.00 0.00 0.00
Otro 2.13 2.31 2.01 2.45 2.14
Otros gastos devengados 6.55% 6.82% 6.51% 6.69% 5.42%
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año 0.47 0.44 0.32 2.01 0.55
Pasivo corriente 18.88% 18.33% 17.22% 19.31% 16.83%
Deuda a largo plazo con vencimiento a un año, menos costos de emisión de deuda y descuentos 67.68 64.85 74.52 81.70 89.79
Riesgos de responsabilidad profesional 2.98 3.13 3.04 3.25 3.27
Obligaciones de arrendamiento operativo no corriente por derecho de uso 3.46 3.52 3.33 0.00 0.00
Impuestos sobre la renta y otras obligaciones 4.06 4.09 3.15 3.18 3.75
Pasivos no corrientes 78.18% 75.58% 84.04% 88.14% 96.82%
Pasivo total 97.07% 93.91% 101.25% 107.44% 113.65%
Acciones ordinarias $0.01 a la par 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01
Capital superior al valor nominal 0.00 0.62 0.00 0.00 0.00
Otra pérdida integral acumulada -0.80 -1.06 -1.02 -0.97 -0.76
Utilidades retenidas (déficit) -1.05 1.64 -5.22 -11.66 -17.85
Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc. -1.84% 1.20% -6.23% -12.63% -18.60%
Participaciones minoritarias 4.77 4.89 4.98 5.18 4.95
Capital contable total (déficit) 2.93% 6.09% -1.25% -7.44% -13.65%
Pasivo total y capital contable (déficit) 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y capital contable
Entre 2017 y 2021, se observa una disminución en el porcentaje del pasivo total y del capital contable (déficit) que corresponde a pasivos no corrientes, pasando del 96.82% en 2017 al 78.18% en 2021. Por otro lado, el pasivo corriente incrementó su participación del 16.83% en 2017 al 18.88% en 2021, indicando una mayor proporción de obligaciones a corto plazo.
Distribución de pasivos específicos
El porcentaje de deuda a largo plazo con vencimiento en un año muestra una tendencia variable, con un incremento en 2018 (2.01%) y un repunte marginal en 2021 (0.47%). La deuda a largo plazo con vencimiento en más de un año presenta una disminución significativa, del 89.79% en 2017 al 67.68% en 2021, sugiriendo un cambio en la estructura de vencimientos o en la estrategia financiera.
Composición del pasivo y gastos asociados
El porcentaje destinado a intereses respecto al pasivo total y del capital contable se redujo de 1.11% en 2017 a 0.70% en 2021, reflejando una posible reducción en la carga de intereses o en el nivel de deuda financiada con costos de interés. Asimismo, los otros gastos devengados presentaron un aumento en 2018 con un 6.69% y se mantuvieron en niveles similares, con ligeras variaciones, en los años siguientes.
Reservas y obligaciones contingentes
Las obligaciones de beneficios definidos y riesgos de responsabilidad profesional mostraron cierta estabilidad porcentual a lo largo del período, con leves fluctuaciones. La participación de obligaciones relacionadas con arrendamientos por derechos de uso permaneció estable alrededor del 3.4% en los últimos años, indicando una presencia constante de obligaciones derivadas de arrendamientos operativos.
Indicadores de utilidad y patrimonio
Las utilidades retenidas (déficit) pasaron de un saldo negativo en 2017 y 2018 a cifras positivas en 2020, alcanzando un pico en 2020 antes de volver a valores negativas en 2021. La participación del capital superior al valor nominal y otras pérdidas acumuladas también mostraron una tendencia de incremento negativo en 2017 y 2018, pero en 2020 alcanzaron valores positivos, reflejando posibles mejoras en la posición de patrimonio. Sin embargo, en 2021, estas variables volvieron a decrecer, indicando volatilidad en los resultados acumulados y en la percepción del patrimonio.
Participaciones minoritarias y capital total
Las participaciones minoritarias fluctuaron ligeramente, manteniéndose en torno al 4.9% durante los años analizados. El capital contable total en relación con el pasivo total y del capital contable tuvo una recuperación en 2020, alcanzando un 6.09%, pero volvió a disminuir en 2021 a 2.93%, reflejando probablemente impactos de resultados, dividendos o cambios en la estructura accionarial.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia a reducir la proporción de deuda a largo plazo con vencimiento en más de un año, mientras que la estructura de pasivos se vuelve ligeramente más orientada a obligaciones a corto plazo. La volatilidad en el patrimonio y en los resultados acumulados indica un periodo de ajuste y fluctuaciones en la rentabilidad y liquidez. La disminución en los intereses pagados y en ciertas obligaciones específicas podría ser señal de una gestión más conservadora, aunque los cambios en el patrimonio sugieren también ciertos desafíos en la gestión interna de recursos y resultados financieros.