- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HCA Healthcare Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Ratio de rotación total de activos desde 2011
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles y el fondo de comercio a lo largo del período examinado.
- Fondo de comercio
- Se observa un incremento constante en el valor del fondo de comercio desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 7035 millones de dólares en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 9137 millones de dólares en 2021. Este crecimiento sugiere una expansión a través de adquisiciones o una revaluación del valor de las empresas adquiridas.
- Activos intangibles identificables (bruto)
- El importe en libros bruto de los activos intangibles identificables se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, en torno a los 184 millones de dólares. En 2020, se registra un aumento a 249 millones de dólares, seguido de un incremento adicional a 274 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar inversiones en desarrollo de activos intangibles.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período. Partiendo de -94 millones de dólares en 2017, alcanza los -175 millones de dólares en 2021. Este aumento refleja la disminución del valor en libros de los activos intangibles debido a su amortización.
- Activos intangibles identificables (neto)
- El importe neto en libros de los activos intangibles identificables muestra una fluctuación. Disminuye de 90 millones de dólares en 2017 a 61 millones de dólares en 2019, para luego recuperarse a 100 millones de dólares en 2020 y 99 millones de dólares en 2021. Esta variación es consecuencia de la combinación del aumento del importe bruto y el incremento de la amortización acumulada.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Los activos intangibles de vida indefinida muestran un crecimiento moderado pero constante. Aumentan de 269 millones de dólares en 2017 a 304 millones de dólares en 2021. Este incremento podría estar relacionado con el fortalecimiento de marcas o la adquisición de activos con una vida útil indeterminada.
- Activos intangibles (total)
- El valor total de los activos intangibles presenta una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Disminuye ligeramente de 359 millones de dólares en 2017 a 330 millones de dólares en 2019, para luego aumentar a 403 millones de dólares en 2021. Esta tendencia refleja la combinación de los cambios en los activos intangibles identificables y los de vida indefinida.
- Fondo de comercio y activos intangibles (total)
- La suma del fondo de comercio y los activos intangibles muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. Aumenta de 7394 millones de dólares en 2017 a 9540 millones de dólares en 2021. Este incremento está impulsado principalmente por el crecimiento del fondo de comercio, lo que sugiere una estrategia de expansión basada en adquisiciones.
En resumen, los datos indican una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones, evidenciada por el aumento constante del fondo de comercio. La gestión de los activos intangibles se caracteriza por una amortización continua y fluctuaciones en el valor neto en libros de los activos identificables.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 36.593 millones de dólares en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 50.742 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento continuo desde 2017 hasta 2021. El valor pasa de 29.558 millones de dólares en 2017 a 41.605 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables específicos.
- Capital Contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
- El capital contable presenta una evolución volátil. Inicialmente negativo, con un déficit de 6.806 millones de dólares en 2017, experimenta una reducción en el déficit hasta alcanzar un valor positivo de 572 millones de dólares en 2020. Sin embargo, en 2021, el capital contable vuelve a ser negativo, registrando un déficit de 933 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la rentabilidad y/o en las políticas de distribución de dividendos o recompra de acciones.
- Capital Contable Ajustado (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
- El capital contable ajustado también muestra una tendencia inicial de reducción del déficit, pasando de -13.841 millones de dólares en 2017 a -7.637 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021, el déficit aumenta a -10.070 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado indica la existencia de ajustes contables que impactan en el valor del patrimonio neto. La magnitud de la diferencia es considerablemente mayor que en el caso de los activos, lo que sugiere que los ajustes son significativos.
En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos, mientras que la situación del capital contable es más compleja, con una volatilidad significativa y una tendencia a la disminución en el último período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados tanto para activos como para el capital contable indica la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la salud financiera.
HCA Healthcare Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, fluctuando alrededor de 1.17. Se observó una ligera disminución en 2020, para luego recuperarse parcialmente en 2021. El ratio de rotación total de activos (ajustado) exhibió un comportamiento similar, con una ligera tendencia a la baja en 2020 y una recuperación en 2021, manteniendo valores consistentemente superiores a 1.3.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero no se reportó hasta 2020, momento en el que se registró un valor de 83.02. La ausencia de datos previos impide establecer una tendencia clara en este indicador. El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) carece de datos en todo el período analizado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no se reportó hasta 2021, donde se registró un valor considerablemente alto de 656.29%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) no presenta datos disponibles.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento notable de 6.06% en 2017 a 9.66% en 2018. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2019 y 2020, manteniéndose alrededor del 8%. En 2021, este ratio experimentó un incremento significativo, alcanzando el 13.71%. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) siguió una tendencia similar, con un aumento inicial en 2018, una estabilización y un fuerte incremento en 2021, alcanzando el 16.72%.
En resumen, se identifica una tendencia general de mejora en la rentabilidad sobre los activos, especialmente marcada en el último año del período analizado. La información sobre el apalancamiento financiero es limitada, lo que dificulta una evaluación completa de la estructura de capital. La disponibilidad de datos es inconsistente para algunos ratios, lo que limita la capacidad de realizar un análisis de tendencias exhaustivo.
HCA Healthcare Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior al crecimiento de los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 29.558 millones de dólares en 2017 a 41.605 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente se mantiene estable en 1,19 en 2017 y 2018, disminuye a 1,09 en 2020, y luego se recupera ligeramente a 1,16 en 2021. Esta variación indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un valor inicial de 1,48 en 2017 y 2018, una disminución a 1,31 en 2020, y una recuperación a 1,41 en 2021. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que sugiere que los activos considerados en el cálculo ajustado se utilizan de manera más eficiente para generar ingresos.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos, tanto totales como ajustados. La eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, muestra cierta volatilidad, con una ligera disminución en 2020 seguida de una recuperación en 2021. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la composición de los activos influye en su eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021.
Se observa un comportamiento similar en los activos totales ajustados, aunque con valores consistentemente inferiores a los activos totales. Estos activos ajustados también experimentan un crecimiento progresivo, desde 29.558 millones de dólares en 2017 hasta 41.605 millones de dólares en 2021.
El capital contable atribuible a la entidad presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo, se observa una reducción de la pérdida acumulada hasta alcanzar un valor positivo de 572 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021, el capital contable vuelve a ser negativo, situándose en -933 millones de dólares.
El capital contable ajustado también muestra una trayectoria similar, permaneciendo en números negativos a lo largo de todo el período analizado. La pérdida acumulada disminuye progresivamente hasta 2020, para luego aumentar nuevamente en 2021, alcanzando -10.070 millones de dólares.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- En 2021, se registra un ratio de apalancamiento financiero de 83.02. Este valor indica un nivel considerable de deuda en relación con los activos, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en sus activos, pero su situación de capital contable es variable y, en general, negativa. El ratio de apalancamiento financiero, disponible solo para 2021, sugiere un alto nivel de endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el capital contable atribuible a la entidad durante el período 2017-2019. Este valor, negativo en todos los años analizados, se reduce en magnitud, pasando de una pérdida de 6.806 millones de dólares en 2017 a una pérdida de 2.808 millones de dólares en 2019.
En 2020, se produce un cambio drástico, con el capital contable volviéndose positivo, alcanzando una ganancia de 572 millones de dólares. Sin embargo, esta situación no se mantiene, y en 2021 el capital contable vuelve a ser negativo, registrando una pérdida de 933 millones de dólares.
El capital contable ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores absolutos mayores. La disminución de la pérdida es evidente entre 2017 y 2019, pasando de 13.841 millones de dólares a 10.747 millones de dólares. Posteriormente, se observa una reducción en 2020, llegando a 7.637 millones de dólares, seguida de un aumento en 2021, situándose en 10.070 millones de dólares.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- En 2020, se registra un ratio de rentabilidad sobre el capital contable del 656,29%. La ausencia de datos para los años anteriores impide establecer una tendencia o comparación.
La volatilidad en el capital contable, especialmente el cambio de signo en 2020, sugiere la influencia de factores significativos en la valoración de los activos y pasivos de la entidad. La disponibilidad de información adicional sobre la composición del capital contable y los eventos que llevaron a estos cambios sería crucial para una comprensión más profunda de la situación financiera.
La falta de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado impide cualquier análisis comparativo con el ratio de rentabilidad sobre el capital contable. La inclusión de esta métrica en futuros informes permitiría una evaluación más completa de la eficiencia en la utilización del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior al crecimiento de los activos totales brutos. El valor aumenta de 29.558 millones de dólares en 2017 a 41.605 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se incrementa significativamente de 2017 a 2018 (de 6,06% a 9,66%), seguido de una ligera disminución en 2019 (7,78%). En 2020 se mantiene relativamente estable (7,9%) y experimenta un aumento considerable en 2021, alcanzando el 13,71%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento notable de 2017 a 2018 (de 7,5% a 11,99%), una ligera disminución en 2019 (9,44%), estabilidad en 2020 (9,56%) y un aumento significativo en 2021, llegando al 16,72%. La mayor rentabilidad ajustada en comparación con la no ajustada indica que la exclusión de ciertos elementos de los activos tiene un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos, acompañado de una mejora en la rentabilidad, especialmente en el último año analizado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye en la percepción de la rentabilidad.