- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HCA Healthcare Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2011
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2011
- Ratio de rotación total de activos desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Actual | |||||||||||
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Diferido | |||||||||||
| Provisión para impuestos sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2017-2021.
- Activo
- El valor del activo experimentó una disminución notable entre 2017 y 2018, pasando de 1206 millones de dólares a 931 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación gradual, alcanzando los 821 millones de dólares en 2019. En 2020, se produjo un incremento sustancial, elevándose a 1152 millones de dólares, seguido de un aumento considerable en 2021, llegando a 2095 millones de dólares. Esta última evolución sugiere una expansión significativa de los activos de la entidad.
- Diferido
- El concepto "Diferido" mostró una fluctuación considerable. Inicialmente, se registró un valor de 432 millones de dólares en 2017, disminuyendo a 15 millones de dólares en 2018. En 2019, se observó un repunte a 278 millones de dólares, pero en 2020 experimentó una disminución a -109 millones de dólares, indicando una reversión o ajuste significativo. Finalmente, en 2021, el valor se situó en 17 millones de dólares, mostrando una estabilización relativa, aunque a un nivel bajo en comparación con los años anteriores.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presentó una tendencia general a la baja entre 2017 y 2020. Disminuyó de 1638 millones de dólares en 2017 a 946 millones de dólares en 2018, 1099 millones de dólares en 2019 y 1043 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se produjo un aumento considerable, alcanzando los 2112 millones de dólares. Este incremento podría estar relacionado con cambios en la legislación fiscal, un aumento en la rentabilidad o la reversión de beneficios fiscales diferidos.
En resumen, los datos indican una volatilidad en el activo y el concepto diferido, mientras que la provisión para impuestos sobre la renta muestra una disminución inicial seguida de un aumento significativo en el último período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. Se observa una disminución sustancial en la tasa impositiva legal federal, pasando del 35% en 2017 al 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años siguientes.
- Tasa impositiva legal federal
- La reducción drástica en la tasa impositiva legal federal es el cambio más notable, impactando directamente en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta.
Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales, muestran una fluctuación modesta, comenzando en el 2.2% en 2017, alcanzando un máximo del 2.9% en 2018 y luego estabilizándose alrededor del 2% en los años posteriores.
- Variación del pasivo por posiciones fiscales inciertas
- La variación del pasivo por posiciones fiscales inciertas presenta un comportamiento variable, con valores negativos en 2017 y 2020, y positivos en 2018, 2019 y 2021, sugiriendo ajustes continuos en la evaluación de riesgos fiscales.
El beneficio fiscal de las liquidaciones de premios de acciones de los empleados se mantiene consistentemente negativo, aunque con una ligera disminución en magnitud a lo largo del tiempo. Esto indica un impacto fiscal continuo, aunque decreciente, asociado a la compensación basada en acciones.
- Ingresos atribuibles a participaciones minoritarias
- Los ingresos atribuibles a participaciones minoritarias procedentes de sociedades consolidadas muestran una tendencia decreciente, pasando del -5.1% en 2017 al -1.8% en 2021. Esta disminución podría reflejar cambios en la estructura de propiedad o en la rentabilidad de las sociedades consolidadas.
Otros artículos, netos, muestran una contribución positiva modesta y relativamente estable a partir de 2018.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una caída significativa de 37.4% en 2017 a 17.7% en 2018, en línea con la reducción de la tasa impositiva legal federal. Posteriormente, se estabilizó alrededor del 21% en los años 2019, 2020 y 2021.
- Impacto de la Ley Tributaria
- En 2017 y 2018 se observa un impacto significativo de la Ley Tributaria en los saldos por impuestos diferidos, con un efecto positivo considerable en 2017 y un efecto negativo en 2018. La ausencia de datos posteriores sugiere que este impacto se ha estabilizado o se ha incorporado a la tasa efectiva del impuesto sobre la renta.
En resumen, la evolución de la carga fiscal se caracteriza principalmente por la reducción de la tasa impositiva legal federal y su consiguiente impacto en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. Otros componentes muestran fluctuaciones más moderadas o tendencias decrecientes.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Indemnizaciones por responsabilidad profesional y otros riesgos
- Se observa un incremento constante en este concepto, pasando de 345 millones de dólares en 2017 a 426 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere un aumento en la exposición a riesgos o un cambio en las políticas de provisionamiento.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una trayectoria ascendente general, con un aumento de 243 millones de dólares en 2017 a 348 millones de dólares en 2021. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en el año siguiente.
- Compensación
- La compensación experimenta un crecimiento notable, especialmente a partir de 2019, alcanzando los 502 millones de dólares en 2021, en comparación con los 263 millones de dólares en 2017. Este incremento podría estar relacionado con la expansión de la plantilla o con ajustes salariales.
- Activos y obligaciones por arrendamiento con derecho de uso
- Este concepto comienza a registrarse en 2019, con 369 millones de dólares, y muestra un crecimiento gradual hasta los 428 millones de dólares en 2021. La aparición de este concepto sugiere la adopción de nuevas normas contables relacionadas con los arrendamientos.
- Otro (Activo)
- El concepto "Otro" (activo) presenta un aumento constante a lo largo del período, pasando de 420 millones de dólares en 2017 a 499 millones de dólares en 2021. Esta evolución indica un crecimiento en activos no especificados.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos muestran un incremento significativo, pasando de 1271 millones de dólares en 2017 a 2203 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar una mayor utilización de beneficios fiscales futuros.
- Diferencias de depreciación y base de activos fijos
- Este concepto, que se presenta con valores negativos, se vuelve más negativo con el tiempo, pasando de -260 millones de dólares en 2017 a -737 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una mayor depreciación acumulada en relación con la base de los activos fijos.
- Activos y obligaciones por arrendamiento con derecho de uso (Pasivo)
- Este concepto, también con valores negativos, se registra a partir de 2019 y se vuelve más negativo con el tiempo, alcanzando -419 millones de dólares en 2021. Esto refleja el aumento de las obligaciones por arrendamiento.
- Otro (Pasivo)
- El concepto "Otro" (pasivo) presenta valores negativos que se vuelven más negativos con el tiempo, pasando de -501 millones de dólares en 2017 a -652 millones de dólares en 2021. Esta tendencia indica un aumento en pasivos no especificados.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento constante, pasando de -761 millones de dólares en 2017 a -1808 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar una disminución en los beneficios fiscales futuros.
- Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
- El saldo neto de los activos y pasivos por impuestos diferidos muestra una evolución relativamente estable, con valores que oscilan entre 300 y 510 millones de dólares a lo largo del período. Se observa un ligero aumento en 2021, alcanzando los 395 millones de dólares.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 36.083 millones de dólares en 2017 a 50.347 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una evolución volátil. Inicialmente negativo, experimenta una mejora significativa, pasando de -6.806 millones de dólares en 2017 a un valor positivo de 572 millones de dólares en 2020. Sin embargo, en 2021, vuelve a ser negativo, situándose en -933 millones de dólares. Esta fluctuación indica cambios importantes en la estructura de capital y la rentabilidad retenida.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Comienza negativo, mejora hasta un valor positivo en 2020 (187 millones de dólares) y luego vuelve a ser negativo en 2021 (-1.328 millones de dólares). La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente estable.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran un crecimiento general a lo largo del período. Aumentan de 2.216 millones de dólares en 2017 a 6.956 millones de dólares en 2021, con un ligero descenso en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos no ajustados, con un aumento general de 2.648 millones de dólares en 2017 a 6.973 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los ingresos netos y los ajustados es relativamente pequeña y consistente.
En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos y los ingresos netos, mientras que el capital contable experimenta fluctuaciones significativas, pasando de valores negativos a positivos y viceversa. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en las tendencias generales.
HCA Healthcare Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, con un incremento notable en el último año del período. El ratio de margen de beneficio neto pasa de 5.08% en 2017 a 11.84% en 2021, mientras que el ratio ajustado evoluciona de 6.07% a 11.87% en el mismo período.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra una relativa estabilidad, fluctuando entre 1.09 y 1.21. Se aprecia una ligera tendencia al alza en el último año, aunque la variación no es sustancial. El ratio ajustado sigue un patrón similar.
La información sobre el apalancamiento financiero se vuelve disponible a partir de 2020. El ratio de apalancamiento financiero presenta un valor de 83.02 en 2020, mientras que el ratio ajustado alcanza un valor considerablemente mayor de 251.9 en el mismo año. Estos valores sugieren un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, muestran un crecimiento exponencial a partir de 2021, con valores de 656.29% y 1949.2% respectivamente. Este incremento indica una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital aportado por los accionistas.
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una mejora constante, pasando de 6.06% en 2017 a 13.71% en 2021. El ratio ajustado presenta una evolución similar, con un incremento de 7.34% a 13.85% en el mismo período. Estos datos sugieren una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Muestra una tendencia ascendente, con un aumento significativo en 2021.
- Ratio de rotación total de activos
- Se mantiene relativamente estable, con una ligera mejora en el último año.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Indica un aumento en el uso de deuda a partir de 2020.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Experimenta un crecimiento exponencial en 2021.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Muestra una mejora constante a lo largo del período.
HCA Healthcare Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos netos atribuibles a la entidad, pasando de 2216 millones de dólares en 2017 a 6956 millones de dólares en 2021. Aunque se aprecia un crecimiento notable en 2018, los ingresos netos experimentaron una ligera disminución en 2019, para luego recuperarse en 2020 y mostrar un fuerte aumento en 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos netos, con un aumento sustancial desde 2648 millones de dólares en 2017 hasta 6973 millones de dólares en 2021. La variación en 2019 es también similar, con una ligera disminución, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en 2021.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, se incrementó de 5.08% en 2017 a 8.11% en 2018, disminuyendo posteriormente a 6.83% en 2019 y a 7.28% en 2020. En 2021, se observa un aumento significativo, alcanzando el 11.84%.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia parecida al ratio no ajustado. Comenzando en 6.07% en 2017, aumentó a 8.15% en 2018, disminuyó a 7.37% en 2019 y a 7.07% en 2020, para finalmente alcanzar un máximo de 11.87% en 2021. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados en cada período.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus ingresos netos y ajustados entre 2017 y 2021, con un aumento particularmente pronunciado en el último año. Paralelamente, los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, mostraron una mejora general, culminando en un aumento considerable en 2021. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general del margen de beneficio.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021. El crecimiento más significativo se da entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 36.083 millones de dólares en 2017 a 50.347 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente se mantiene estable en 1,19 en 2017 y 2018, disminuye a 1,14 en 2019 y a 1,09 en 2020, para luego recuperarse ligeramente a 1,16 en 2021. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una estabilidad inicial en 1,21 en 2017 y 2018, una disminución a 1,15 en 2019 y a 1,09 en 2020, y una recuperación a 1,17 en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en los activos, acompañado de una fluctuación en la eficiencia de la utilización de dichos activos, medida a través de los ratios de rotación. La ligera recuperación en los ratios de rotación en 2021 podría indicar una mejora en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Los activos totales aumentaron de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021.
Se observa que los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, incrementándose de 36.083 millones de dólares en 2017 a 50.347 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
El capital contable atribuible a la entidad muestra una evolución significativa. Inicialmente negativo, con un valor de -6.806 millones de dólares en 2017, experimentó una mejora progresiva hasta alcanzar un valor positivo de 572 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021, el capital contable volvió a ser negativo, situándose en -933 millones de dólares.
El capital contable ajustado presenta una dinámica similar, pasando de un déficit de -7.316 millones de dólares en 2017 a un superávit de 187 millones de dólares en 2020, para luego regresar a un déficit de -1.328 millones de dólares en 2021.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- En 2021, se registra un ratio de apalancamiento financiero de 83,02. Este valor indica el nivel de deuda utilizado para financiar los activos de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, también registrado en 2021, es significativamente mayor, alcanzando un valor de 251,9. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados en el cálculo del capital contable tienen un impacto considerable en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, mientras que su situación de capital contable ha fluctuado considerablemente a lo largo del período analizado, pasando de déficits iniciales a un superávit temporal en 2020, para luego volver a un déficit en 2021. Los ratios de apalancamiento financiero, aunque disponibles solo para 2021, indican un nivel de endeudamiento considerable, especialmente al considerar el ratio ajustado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos netos atribuibles a la entidad, pasando de 2216 millones de dólares en 2017 a 3787 millones en 2018. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2019, situándose en 3505 millones, seguida de un nuevo aumento en 2020 hasta alcanzar los 3754 millones. En 2021, se experimenta un crecimiento sustancial, con ingresos netos que ascienden a 6956 millones de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados muestra un patrón similar al de los ingresos netos. Se aprecia un aumento significativo de 2648 millones en 2017 a 3802 millones en 2018. En 2019, se observa una leve reducción a 3783 millones, seguida de una disminución más pronunciada en 2020, llegando a 3645 millones. No obstante, en 2021, los ingresos netos ajustados experimentan un fuerte incremento, alcanzando los 6973 millones de dólares.
- Capital Contable
- El capital contable atribuible a la entidad presenta una evolución fluctuante. Inicialmente, se registra un déficit de 6806 millones de dólares en 2017, que se reduce gradualmente a 4950 millones en 2018 y a 2808 millones en 2019. En 2020, se produce un cambio significativo, pasando a un superávit de 572 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, el capital contable vuelve a ser negativo, registrando un déficit de 933 millones de dólares.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado. Se observa un déficit de 7316 millones en 2017, que disminuye a 5428 millones en 2018 y a 3108 millones en 2019. En 2020, se transforma en un superávit de 187 millones de dólares, aunque en 2021 vuelve a ser un déficit de 1328 millones de dólares.
- Ratios de Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable comienzan a estar disponibles a partir de 2020. En 2020, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable es del 656.29%. En 2021, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ajustado) alcanza un valor considerablemente más alto, situándose en el 1949.2%. Estos valores sugieren una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento notable en sus ingresos netos y ajustados, especialmente en 2021. La evolución del capital contable es más variable, pasando de déficits a superávits y viceversa. Los ratios de rentabilidad disponibles indican una mejora sustancial en la rentabilidad sobre el capital contable en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos netos atribuibles a la entidad, pasando de 2216 millones de dólares en 2017 a 6956 millones de dólares en 2021. Aunque se aprecia un crecimiento notable en 2018, los ingresos netos experimentaron una ligera disminución en 2019, para luego recuperarse en 2020 y mostrar un fuerte aumento en 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos netos, con un crecimiento sustancial desde 2648 millones de dólares en 2017 hasta 6973 millones de dólares en 2021. La variación en 2019 es también similar, con una ligera disminución, seguida de una recuperación y un incremento significativo en 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales han aumentado de manera constante a lo largo del período analizado, pasando de 36593 millones de dólares en 2017 a 50742 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un incremento continuo desde 36083 millones de dólares en 2017 hasta 50347 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos ha experimentado fluctuaciones. Inicialmente, aumentó de 6.06% en 2017 a 9.66% en 2018, para luego disminuir a 7.78% en 2019 y 7.9% en 2020. En 2021, se observa un aumento significativo a 13.71%, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una ligera disminución y un fuerte incremento en 2021, alcanzando el 13.85%. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en ingresos y activos, con una mejora notable en la rentabilidad sobre activos en el último año del período analizado. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general del desempeño financiero.