Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HCA Healthcare Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2011
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2011
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general al alza a lo largo de los años analizados. Se observa un incremento significativo en 2021 en comparación con 2017, superando los 7,700 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora sustancial en el rendimiento financiero de la compañía, con una recuperación notable después de fluctuaciones en períodos anteriores.
- Conversión de moneda extranjera
- Los datos de conversión de moneda extranjera presentan valores negativos y positivos con variabilidad, sin una tendencia clara. Se registran ciertos años con valores negativos, como 2018 y 2021, sugiriendo posibles pérdidas por conversión en esos periodos, aunque de manera puntual. En general, el efecto del tipo de cambio parece ser marginal en comparación con otros indicadores.
- Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores disponibles para la venta
- Este concepto evidencia fluctuaciones, con valores negativos en 2018 y 2021, y positivos en 2019 y 2020. La presencia de ganancias no realizadas en ciertos años y pérdidas en otros refleja la volatilidad en la valoración de instrumentos financieros disponibles para la venta, pero sin un patrón de tendencia claramente definida.
- Ganancias (pérdidas) realizadas en otros gastos de explotación
- No existen datos en los años registrados, por lo que no se puede analizar su impacto o comportamiento en estos períodos.
- Planes de beneficios definidos y costos asociados
- Se observa una considerable variabilidad en las cifras relacionadas con los planes de beneficios definidos. En particular, en 2018 y 2019, las cifras reflejan una transformación significativa: en 2018, hay un aumento en los beneficios definidos y una reducción en los pasivos reconocidos, mientras que en 2019, estos se invierten, con un incremento en los beneficios y una disminución en los pasivos. En 2021, ambos conceptos muestran una tendencia positiva, con beneficios definidos y costos de pensiones en aumento, indicando posibles cambios en las políticas o en los supuestos actuariales.
- Variación del valor razonable de instrumentos financieros derivados
- El comportamiento de este concepto es muy variable, con valores positivos y negativos marcados. En 2019 y 2020, se registran pérdidas significativas, mientras que en 2017, 2018 y 2021, se observan incrementos en el valor razonable. La tendencia muestra una alta volatilidad en los instrumentos financieros derivados, aunque en 2021 el valor se acerca a niveles de equilibrio tras pérdidas en los años anteriores.
- Costos por intereses y beneficios incluidos en gastos por intereses
- Estos conceptos muestran una tendencia creciente en los costos por intereses, con valores negativos y positivos que indican la presencia de beneficios financieros en algunos años y gastos en otros. En 2021, los costos alcanzan los 29 millones de dólares, evidenciando un incremento en el gasto financiero respecto a años anteriores, lo que puede reflejar una mayor carga de intereses o cambios en la estructura de financiamiento.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Este concepto presenta una gran volatilidad, con años de resultados positivos en 2017 y 2021 y resultados negativos en 2018, 2019 y 2020. La tendencia muestra que los resultados integrales son sensibles a componentes no operativos, siendo en 2021 el año con mayor ganancia en este apartado, contribuyendo a un incremento en el resultado integral total.
- Resultado integral
- El resultado integral ha tenido una tendencia positiva y marcada crecimiento hacia 2021, alcanzando cerca de 7,800 millones de dólares. La tendencia refleja una mejora en la capacidad de generación de valor global de la entidad, impulsada principalmente por mayores ganancias operativas y otros resultados integrales positivos en el período final.
- Participaciones minoritarias y resultado atribuible a la corporación
- Las participaciones minoritarias muestran una tendencia igualmente a la baja en términos relativos, incrementándose en valor absoluto en 2021. El resultado integral atribuible a la empresa ha crecido de manera sostenida, alcanzando los 7,054 millones de dólares en 2021, evidenciando un aumento en la participación del resultado en manos de la empresa matriz tras restar a las minoritarias, consolidando así un incremento en el valor atribuible a la compañía en los últimos años.