- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HCA Healthcare Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2011
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2011
- Ratio de rotación total de activos desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, fluctuando alrededor de 1.19 y 1.14. Se observó una ligera disminución en 2020, recuperándose parcialmente en 2021. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con una estabilidad inicial y una recuperación más pronunciada en el último año analizado.
- Apalancamiento y Deuda
- Los datos sobre ratios de deuda comienzan a estar disponibles a partir de 2020. El ratio de deuda sobre fondos propios experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021. El ratio de deuda sobre capital total mostró una tendencia a la baja entre 2017 y 2020, estabilizándose en 2021. Los ratios ajustados de deuda sobre fondos propios y capital total reflejan valores más bajos, aunque el ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra un aumento significativo en 2021. Los ratios de apalancamiento financiero, disponibles a partir de 2020, también evidencian un incremento sustancial en 2021.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento notable de 2017 a 2018, seguido de una fluctuación entre 2019 y 2020, y un incremento significativo en 2021. El ratio ajustado de margen de beneficio neto muestra una tendencia similar, con valores consistentemente más altos. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, disponibles a partir de 2021, indican un rendimiento muy elevado, con un aumento considerable entre el valor no ajustado y el ajustado. El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una mejora constante, alcanzando su punto más alto en 2021. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar, con valores superiores a los no ajustados.
En resumen, se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad de la entidad, especialmente en el último año analizado. Simultáneamente, se registra un aumento en los niveles de endeudamiento y apalancamiento, lo que podría requerir un análisis más profundo para evaluar su sostenibilidad a largo plazo.
HCA Healthcare Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un incremento constante a lo largo de los años, pasando de 43.614 millones de dólares en 2017 a 58.752 millones de dólares en 2021. Se observa una aceleración en el crecimiento entre 2019 y 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales también experimentan un crecimiento continuo, aumentando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera desaceleración en 2020.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones menores. Inicialmente se mantiene estable en 1,19 en 2017 y 2018, disminuye a 1,14 en 2019 y a 1,09 en 2020, para luego recuperarse a 1,16 en 2021. Esto sugiere una ligera disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos en 2019 y 2020, seguida de una mejora en 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 37.808 millones de dólares en 2017 hasta 50.347 millones de dólares en 2021.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una estabilidad inicial en 1,15 en 2017, 2018 y 2019, una disminución a 1,09 en 2020 y una recuperación a 1,17 en 2021. La variación en este ratio, aunque modesta, indica cambios en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en términos de ingresos y activos, con una ligera variabilidad en la eficiencia de la utilización de los activos, medida a través de los ratios de rotación.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2017 y 2018, seguida de un incremento en 2019. En 2020, se observó una reducción notable, para luego aumentar considerablemente en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable atribuible a la entidad presentó una evolución desde valores negativos en 2017, 2018 y 2019, hacia un valor positivo en 2020. No obstante, en 2021, regresó a territorio negativo.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios no está disponible para los años 2017, 2018 y 2019. En 2020, se registró un valor de 54.2. Este ratio experimentó una disminución sustancial en 2021.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada mostró un patrón similar a la deuda total no ajustada, con fluctuaciones anuales y un aumento significativo en 2021.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también evolucionó desde valores negativos en los primeros años del período, volviéndose positivo en 2020 y 2021, aunque con un incremento más moderado en este último año.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado no está disponible para los años 2017, 2018 y 2019. En 2020, se registró un valor de 13.19, mientras que en 2021 aumentó a 33.57.
En resumen, se observa una tendencia general al incremento de la deuda, especialmente en el último año analizado. El capital contable, aunque mejoró en 2020, volvió a ser negativo en 2021. Los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, indican un aumento en el apalancamiento financiero en 2021.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, disminuyó ligeramente entre 2017 y 2018, para luego aumentar en 2019. En 2020 se produjo una reducción notable, seguida de un incremento considerable en 2021, superando el nivel inicial de 2017.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento fue constante, aunque con variaciones en el ritmo, registrando incrementos más pronunciados entre 2018 y 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio experimentó una disminución constante entre 2017 y 2020, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. Sin embargo, en 2021 se produjo un ligero aumento, revirtiendo parcialmente la tendencia anterior.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta un comportamiento similar a la deuda total no ajustada, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un aumento en 2021, aunque la magnitud del incremento es menor en comparación con la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar al capital total no ajustado. El crecimiento es constante y progresivo a lo largo del período.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- Este ratio, al igual que su contraparte no ajustada, disminuyó de manera constante entre 2017 y 2020, reflejando una mejora en la estructura de capital. En 2021, se observa un ligero incremento, aunque el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una evolución hacia una menor dependencia de la deuda entre 2017 y 2020, aunque esta tendencia se ha atenuado en 2021. Tanto la deuda total como el capital total han fluctuado, pero el capital total ha mostrado un crecimiento más consistente a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un incremento constante, pasando de 36.593 millones de dólares en 2017 a 50.742 millones de dólares en 2021.
En cuanto al capital contable atribuible a la entidad, se evidencia una situación inicial negativa que persiste hasta 2019, con valores de -6.806, -4.950 y -2.808 millones de dólares respectivamente. No obstante, se produce un cambio significativo en 2020, con un valor positivo de 572 millones de dólares, aunque este se reduce a -933 millones de dólares en 2021.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un valor de 83.02 en 2021, lo que indica un alto nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. La ausencia de datos previos impide establecer una tendencia clara en este indicador.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente similar a los activos totales no ajustados, incrementándose de 37.808 millones de dólares en 2017 a 50.347 millones de dólares en 2021. Esta consistencia sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del crecimiento de activos.
El capital contable total ajustado presenta una evolución comparable a la del capital contable no ajustado, con valores negativos iniciales que se revierten en 2020 (2.507 millones de dólares) y se mantienen positivos, aunque con una disminución a 1.094 millones de dólares en 2021.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se registra en 2020 con un valor de 18.79 y en 2021 con un valor de 46.02. Este incremento sugiere un aumento en el endeudamiento ajustado en relación con el capital propio ajustado durante este período. La falta de datos anteriores limita la posibilidad de analizar una tendencia más amplia.
En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados, mientras que el capital contable, tanto no ajustado como ajustado, experimenta una transición de valores negativos a positivos, aunque con fluctuaciones en el último año analizado. Los ratios de apalancamiento financiero, aunque con datos limitados, indican un nivel de endeudamiento significativo, especialmente en el caso del ratio no ajustado.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos totales, pasando de 43.614 millones de dólares en 2017 a 58.752 millones de dólares en 2021. Si bien el crecimiento fue notable entre 2017 y 2019, se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2020, para luego experimentar un incremento más pronunciado en 2021.
- Ingresos netos atribuibles
- Los ingresos netos atribuibles a la entidad muestran una volatilidad mayor que los ingresos totales. Se observa un aumento considerable de 2.216 millones de dólares en 2017 a 3.787 millones de dólares en 2018, seguido de una disminución a 3.505 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se registra un ligero aumento en 2020, pero un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando los 6.956 millones de dólares.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 5.08% en 2017, aumentando a 8.11% en 2018, para luego disminuir a 6.83% en 2019 y 7.28% en 2020. En 2021, se observa un incremento significativo, alcanzando el 11.84%, lo que indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a los ingresos netos atribuibles, con un crecimiento inicial, una estabilización y un aumento significativo en 2021. Pasan de 3.235 millones de dólares en 2017 a 7.836 millones de dólares en 2021.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles superiores al ratio de margen de beneficio neto no ajustado. Comienza en 7.42% en 2017, alcanza un máximo de 9.42% en 2018, disminuye ligeramente en los años siguientes y luego aumenta significativamente a 13.34% en 2021, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos totales, con un aumento notable en la rentabilidad, especialmente en 2021, tanto en términos absolutos como relativos (margen de beneficio neto). Los ingresos netos ajustados y su correspondiente margen de beneficio neto muestran un desempeño superior al de los ingresos netos no ajustados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Capital contable (déficit) atribuible a HCA Healthcare, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos netos atribuibles a la entidad, pasando de 2216 millones de dólares en 2017 a 3787 millones en 2018. Tras un ligero descenso en 2019 a 3505 millones, se mantiene relativamente estable en 2020 con 3754 millones, experimentando un fuerte crecimiento en 2021, alcanzando los 6956 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento constante y significativo a lo largo de los años, culminando en 7836 millones de dólares en 2021.
- Capital Contable
- El capital contable atribuible a la entidad presenta una evolución marcada. Inicialmente negativo, con -6806 millones de dólares en 2017, muestra una mejora progresiva hasta alcanzar un valor positivo de 572 millones en 2020. No obstante, en 2021, el capital contable vuelve a ser negativo, situándose en -933 millones de dólares. El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar, pasando de -5505 millones en 2017 a 1094 millones en 2021, con un punto intermedio negativo en 2019 (-865 millones).
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable no está disponible para todos los períodos. En 2021, se registra un valor del 656.29%. La rentabilidad sobre el capital contable ajustado, también no disponible para todos los períodos, muestra un valor del 168.97% en 2020 y un incremento sustancial a 716.27% en 2021. Estos ratios sugieren una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios, especialmente en los años 2020 y 2021.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos netos, aunque su capital contable ha fluctuado, pasando de valores negativos a positivos y nuevamente a negativos. La rentabilidad sobre el capital contable, cuando disponible, indica una mejora en la eficiencia en la utilización del capital, particularmente en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a HCA Healthcare, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en los ingresos netos atribuibles, con un incremento sustancial entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización relativa en 2019 y 2020, y un fuerte repunte en 2021.
Paralelamente, los activos totales muestran una tendencia ascendente constante durante todo el período, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento. El incremento más pronunciado se registra entre 2017 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un aumento significativo entre 2017 y 2018, seguido de fluctuaciones menores en los años siguientes. En 2021, se registra un incremento considerable, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Al considerar los datos ajustados, se aprecia un patrón similar en los ingresos netos ajustados, con un crecimiento importante en 2018 y un nuevo repunte en 2021. Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con variaciones en la magnitud del incremento.
- Rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una mejora general en el desempeño. Los valores ajustados consistentemente superan los no ajustados, sugiriendo que las modificaciones realizadas en el cálculo tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.
En resumen, los datos indican una tendencia positiva en el crecimiento de los ingresos y los activos, acompañada de una mejora en la rentabilidad sobre los activos, tanto en términos absolutos como ajustados. El año 2021 destaca como un período de crecimiento particularmente fuerte en términos de ingresos y rentabilidad.