Stock Analysis on Net

HCA Healthcare Inc. (NYSE:HCA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a HCA Healthcare Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los ratios de rentabilidad y apalancamiento de la entidad durante el período considerado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Hasta el tercer trimestre de 2017, no se disponen de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2017 en adelante, se observa una tendencia ascendente en este indicador, alcanzando un máximo de aproximadamente 13.71% en el tercer trimestre de 2021. La evolución muestra un crecimiento progresivo desde niveles cercanos a 6-7% en 2017, hasta valores superiores a 13% en los últimos períodos, lo cual indica una mejora significativa en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia sugiere una gestión que ha optimizado el uso de sus recursos en los últimos años, con picos notables en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio inicia en niveles no informados, pero en el último trimestre del período, presenta un valor excepcionalmente alto, alcanzando aproximadamente 191.4. Anteriormente, en el último trimestre de 2019, también se reportaba un valor alto de 83.02, lo que refleja un incremento sustancial en el apalancamiento financiero. La tendencia indica que la organización ha incrementado significativamente su uso de financiamiento externo en los períodos más recientes, lo cual puede tener implicaciones respecto al incremento del riesgo financiero. Sin embargo, la falta de datos en otros trimestres limita una evaluación completa de la evolución del apalancamiento en el período completo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Similar al ratio de apalancamiento, no se disponen de datos en los primeros años, pero en los últimos períodos presenta valores extremadamente elevados, alcanzando alrededor de 1,86 millones de por ciento en el tercer trimestre de 2021 y aproximadamente 656.29% en el primer trimestre de 2022. Estos valores sugeridos, aunque atípicamente elevados, reflejan una rentabilidad extraordinariamente alta en relación con el patrimonio, probablemente resultado de utilidades significativamente crecientes o de estrategias financieras apalancadas. La tendencia indica un incremento sustancial en la rentabilidad del patrimonio, aunque estos números tan elevados también pueden señalar posibles anomalías o efectos de eventos financieros no descritos en los datos.

Desagregación de ROE en tres componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad de la empresa. Tras un período de estabilidad y ligera fluctuación, se observa un aumento significativo en los márgenes en el último año y medio, alcanzando valores cercanos al 11.84%. Este comportamiento indica una eficiencia creciente en la generación de beneficios respecto a las ventas, especialmente en los trimestres más recientes.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos se mantiene relativamente estable durante todo el período, con valores que oscilan en un rango cercano a 1.19. Aunque presenta pequeñas fluctuaciones, la tendencia general no muestra cambios drásticos, sugiriendo que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha sido relativamente constante a lo largo del tiempo, sin señales evidentes de mejora o deterioro significativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra un comportamiento divergente en los datos disponibles, especialmente en los últimos registros. Aunque en datos anteriores no hay valores reportados, en los registros más recientes, el apalancamiento aumenta notablemente en el segundo trimestre de 2022, alcanzando un valor de 191.4. Esto sugiere una utilización intensificada de deuda o financiamiento externo, incrementando el riesgo financiero asociado. La falta de datos en otros períodos limita la evaluación de una tendencia clara, pero el incremento en el último dato es relevante.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe un comportamiento extraordinariamente alto en los datos disponibles, alcanzando valores muy elevados en los últimos períodos, con 656.29% y 1860.73%. Estos valores indican un nivel de rentabilidad sobre el capital propio extremadamente alto, posiblemente resultado de efectos de apalancamiento financiero o ganancias extraordinarias. La ausencia de datos en otros trimestres impide determinar si este es un patrón consistente o un caso puntual, pero la magnitud de estos ratios sugiere una rentabilidad excepcionalmente elevada en el período final mostrado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
30 jun 2018 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×
30 sept 2017 = × × × ×
30 jun 2017 = × × × ×
31 mar 2017 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Análisis de tendencias de los ratios financieros de la empresa

Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia ascendente a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un valor cercano a 0.78-0.79 en los períodos posteriores. Este incremento puede indicar un aumento en la proporción de ingresos destinados al pago de impuestos, aunque se estabiliza en niveles elevador en los últimos trimestres analizados.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses también presenta una tendencia de crecimiento sostenido, especialmente desde el segundo semestre de 2017, alcanzando un valor de 0.85 en los últimos registros. La tendencia creciente puede reflejar un incremento en la carga financiera derivada de mayores niveles de endeudamiento o de mayores costos por intereses, aunque la continuidad en esta tendencia debe ser considerada en un contexto financiero más amplio.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia general de aumento desde aproximadamente 11.16% en 2019 hasta 18.1% en 2022. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad operacional, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos en los períodos recientes.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos exhibe fluctuaciones menores pero en general mantiene una tendencia estable alrededor de 1.09 a 1.16 en los períodos recientes, con algunas caídas notables en ciertos trimestres. La estabilidad en este ratio indica una relativa eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque ciertos períodos muestran una ligera disminución en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero muestra un incremento sustancial en los períodos finales, alcanzando valores de 83.02 y 191.4. Esta tendencia sugiere un aumento significativo en la utilización de pasivos para financiar las operaciones, lo cual incrementa el riesgo financiero de la empresa. La marcada escalada en estos valores requiere atención, dado que un apalancamiento elevado puede afectar la estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE tiene un comportamiento extremadamente volátil, alcanzando valores muy elevados en ciertos períodos, de hasta 1860.73%, lo que puede indicar ganancias excepcionales o, en algunos casos, el impacto de factores no recurrentes, cambios en la estructura de capital o errores en la contabilización. La gran variabilidad y valores atípicos sugieren que estos ratios deben interpretarse con cautela y en un contexto más detallado para entender las causas subyacentes.

Desagregación de ROA en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los resultados trimestrales revela una tendencia creciente en el ratio de margen de beneficio neto a partir del primer trimestre de 2018, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un valor de 11.84%. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad neta durante este período, aunque se observa cierta estabilización y una ligera disminución hacia finales de 2021 y principios de 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
Desde el primer trimestre de 2018, se puede constatar un aumento progresivo, llegando a niveles máximos en 2021. La tendencia refleja un fortalecimiento en la capacidad de la organización para convertir las ventas en utilidades netas, con pequeños retrocesos en ciertos trimestres que podrían estar asociados a periodos de mayor inversión o gastos operativos.

El ratio de rotación de activos muestra una ligera disminución tras un período estable entre mediados de 2017 y 2018, con fluctuaciones menores alrededor de 1.1. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja en 2019, con cifras próximas a 1.0, lo que sugiere un uso relativamente menos eficiente de los activos para generar ventas, aunque en los últimos trimestres se recuperan parcialmente los niveles de rotación.

Ratio de rotación de activos
Este comportamiento refleja que la empresa ha mantenido niveles constantes de productividad en el uso de sus activos, con un leve deterioro que podría indicar una mayor inversión en activos que no generan proporcionalmente mayores ventas o una mayor gestión de inventarios y activos fijos.

En cuanto al ratio de rentabilidad sobre activos (ROA), se evidencia una tendencia clara y sostenida de aumento desde 2017, alcanzando en el último período datos superiores a 13%. La tendencia ascendente en este ratio indica una mejora significativa en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, consolidándose especialmente a partir de 2020, posiblemente debido a una mayor eficiencia operativa o a una mayor rentabilidad en las ventas.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este incremento señala una gestión cada vez más efectiva en la utilización de los recursos de la organización para obtener beneficios, además de reflejar probablemente mejoras en la estructura de costos y en la generación de ingresos, consolidando una posición de mayor rentabilidad en el período analizado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×
30 sept 2017 = × × ×
30 jun 2017 = × × ×
31 mar 2017 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia en aumento a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando valores cercanos a 0.78 a finales de 2020 y manteniéndose estable en 0.77 en los periodos posteriores hasta marzo de 2022. Este patrón indica un incremento en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos, sugiriendo una carga fiscal más significativa en los años recientes.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia creciente desde 2017, alcanzando un valor de 0.85 en los últimos registros. La progresión constante en este ratio sugiere un incremento en la proporción de gastos por intereses respecto a los beneficios o ingresos, lo cual puede reflejar un incremento en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados a la financiación.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia creciente, con valores que aumentan desde aproximadamente 11.16% en 2019 hasta alcanzar un máximo de 18.1% en septiembre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 17.52% en marzo de 2022. La mejora en el margen EBIT indica una mayor rentabilidad operacional o una gestión eficiente de los costos operativos durante este período, aunque con una ligera contracción al final del período analizado.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones. Desde valores cercanos a 1.03 en 2020, asciende a aproximadamente 1.17 en 2022. La estabilidad en este ratio indica una utilización relativamente eficiente de los activos, con un ligero incremento en la rotación que puede reflejar una mejor gestión en la utilización de los recursos activos para generar ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia claramente positiva, con valores que van desde aproximadamente 6.66% en 2020 hasta un máximo de 13.71% en marzo de 2022. Este aumento sostenido señala una mejora significativa en la rentabilidad de los activos utilizados, lo cual puede indicar una mayor eficiencia en la generación de beneficios con los recursos disponibles o una mejora en los márgenes operativos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

HCA Healthcare Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria muestra una tendencia en aumento desde el tercer trimestre de 2017, alcanzando un valor cercano a 0.78 en los períodos posteriores. Esto indica que la proporción de impuestos respecto a la utilidad financiera ha ido incrementándose de manera sostenida, lo cual podría reflejar cambios en la normativa fiscal, incremento en las utilidades antes de impuestos, o una estructura fiscal más gravada con el tiempo.
Ratio de carga de intereses
- Este ratio presenta una tendencia general de incremento en los períodos analizados, pasando de aproximadamente 0.7 en el tercer trimestre de 2017 hasta 0.85 en los últimos períodos. La subida señala que la proporción de intereses en relación con la utilidad financiera ha aumentado, sugiriendo un incremento en la deuda o en los costos financieros en comparación con las ganancias antes de intereses y impuestos. La tendencia se mantiene con alta consistencia, especialmente en los últimos trimestres, evidenciando una posible mayor apalancamiento financiero.
Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT, que expresa la rentabilidad operacional, ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, comenzando en niveles cercanos a 12.71% en el segundo trimestre de 2017 y alcanzando cerca de 18.1% en los trimestres finales de 2021. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones principales, señalando que la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad antes de intereses e impuestos de manera sostenida en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
- La utilidad neta en relación con las ventas o ingresos muestra un crecimiento constante, comenzando en 5.08% en el tercer trimestre de 2017 y alcanzando valores cercanos al 11.84% en los últimos períodos. La tendencia positiva refleja una mejora en la rentabilidad neta, con la empresa logrando una mayor proporción de beneficio respecto a sus ingresos. Además, el incremento en el margen neto coincide con la mejora en el margen EBIT, sugiriendo una gestión eficiente en los costes y gastos financieros, a pesar del aumento en la carga de intereses.