Stock Analysis on Net

HCA Healthcare Inc. (NYSE:HCA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ratios de rentabilidad y apalancamiento. Inicialmente, el Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una progresión ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. Se observa un incremento constante, pasando del 7.24% al 7.78%.

Posteriormente, el ROA experimenta una ligera disminución en el primer trimestre de 2020, situándose en el 6.71%, pero se recupera a lo largo del año, alcanzando el 7.9% en el primer trimestre de 2021. El crecimiento se acelera en los trimestres siguientes, llegando a un máximo del 13.71% en el último trimestre de 2021, con una ligera disminución al 13.04% en el primer trimestre de 2022.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con una aceleración notable en 2021. La volatilidad es relativamente baja hasta 2020, momento en el que se observa una mayor fluctuación.

En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, los datos disponibles indican que no se reportó información hasta el primer trimestre de 2020, donde se registra un valor de 83.02. Este ratio experimenta un aumento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor de 191.4. No hay datos disponibles para los trimestres posteriores.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Muestra un incremento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2020, lo que sugiere un aumento en el endeudamiento. La falta de datos posteriores impide determinar la evolución de este ratio a lo largo del tiempo.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) no presenta datos hasta el primer trimestre de 2020, momento en el que se registra un valor de 656.29. Este ratio experimenta un aumento drástico en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor de 1860.73. Al igual que el ratio de apalancamiento, no hay datos disponibles para los trimestres siguientes.

Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
Presenta un incremento extremadamente alto entre el primer y segundo trimestre de 2020. La ausencia de datos posteriores limita la capacidad de análisis y la interpretación de esta tendencia.

La disponibilidad limitada de datos para el Ratio de Apalancamiento Financiero y el ROE, especialmente después del segundo trimestre de 2020, dificulta una evaluación completa de la salud financiera. El incremento significativo en ambos ratios durante el segundo trimestre de 2020 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Desagregación de ROE en tres componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución en el ratio de margen de beneficio neto que, tras fluctuaciones iniciales, muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período analizado.

Ratio de margen de beneficio neto
Inicialmente, el ratio se situaba alrededor del 6%, experimentando un incremento hasta alcanzar aproximadamente el 8% a finales de 2018. Posteriormente, se observa una ligera disminución, seguida de un repunte más pronunciado en 2021, superando el 11% y manteniéndose en niveles elevados hasta el último período disponible.

En cuanto al ratio de rotación de activos, se aprecia una relativa estabilidad en los primeros períodos, con valores que oscilan entre 1.1 y 1.2. A partir de 2020, se registra una ligera disminución, aunque se mantiene por encima de la unidad, indicando que los activos generan ingresos.

Ratio de rotación de activos
La fluctuación en este ratio es menos marcada que en el margen de beneficio neto, sugiriendo una gestión de activos relativamente consistente. Se observa una ligera recuperación en los últimos trimestres de 2021.

El ratio de apalancamiento financiero presenta datos incompletos en los primeros períodos, pero se registra un valor significativo de 83.02 en marzo de 2020, que aumenta considerablemente a 191.4 en junio de 2020. La ausencia de datos posteriores dificulta la evaluación de la evolución de este indicador.

Ratio de apalancamiento financiero
El incremento observado en 2020 sugiere un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantuvo o se corrigió.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra valores extremadamente altos a partir de marzo de 2020, con un incremento notable de 656.29 a 1860.73 en el siguiente trimestre. La interpretación de estos valores requiere precaución, ya que podrían indicar una reducción significativa del capital contable o una rentabilidad excepcionalmente alta.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
La magnitud de estos valores sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes que impulsan este rendimiento. La falta de datos anteriores a 2020 impide establecer una comparación histórica.

Desagregación de ROE en cinco componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
30 jun 2018 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una fluctuación modesta. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.63 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.8 en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.77-0.79 durante los años 2019 y 2020, con ligeras variaciones trimestrales. En 2021, se mantiene constante en 0.77-0.78, mostrando una estabilidad en la proporción de ingresos destinada al pago de impuestos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una relativa estabilidad inicial, manteniéndose alrededor de 0.72-0.73 entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia al alza, alcanzando valores de 0.85 en los últimos trimestres de 2021, lo que indica un incremento en la proporción de ingresos utilizada para cubrir los gastos por intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una evolución más pronunciada. Se observa un incremento desde 13.53% en el primer trimestre de 2018 hasta 13.9% en el último trimestre del mismo año. Tras un período de fluctuaciones entre 12.52% y 13.47% en 2019, se registra una disminución a 11.16% en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de este punto, se aprecia una recuperación significativa, alcanzando valores de 18.1% en el cuarto trimestre de 2021, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.0 y 1.21 a lo largo del período. Se observa una ligera tendencia a la baja a partir del segundo trimestre de 2020, con valores que descienden hasta 1.0 en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se recupera ligeramente, situándose en 1.14-1.17 en los últimos trimestres de 2021, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta datos incompletos hasta el tercer trimestre de 2020, momento en el que se registra un valor de 83.02. En el cuarto trimestre de 2020, experimenta un aumento considerable a 191.4, lo que sugiere un incremento significativo en el nivel de endeudamiento. La falta de datos posteriores impide analizar la evolución de este ratio a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio también presenta datos incompletos hasta el tercer trimestre de 2020. En el cuarto trimestre de 2020, se registra un valor de 656.29%, seguido de un aumento aún mayor a 1860.73% en el primer trimestre de 2021. Estos valores extremadamente altos sugieren un rendimiento excepcionalmente alto sobre el capital contable, aunque la falta de datos adicionales dificulta la interpretación de esta tendencia.

Desagregación de ROA en dos componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Comenzando en 6.08%, el ratio experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 11.84% en diciembre de 2021. En el primer trimestre de 2022, se registra una ligera disminución a 11.4%, aunque el valor se mantiene considerablemente superior al observado en los primeros períodos del análisis. La volatilidad es relativamente baja, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad después de impuestos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una mayor estabilidad en comparación con el margen de beneficio neto. Se mantiene relativamente constante alrededor de 1.1 a 1.2 durante la mayor parte del período analizado. Se aprecia una ligera disminución en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un mínimo de 1.03, seguida de una recuperación parcial. En general, la rotación de activos indica una eficiencia moderada en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, mostrando una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2021. El ROA aumenta de 7.24% en marzo de 2018 a 13.71% en diciembre de 2021, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En el primer trimestre de 2022, el ROA experimenta una ligera disminución a 13.04%, pero se mantiene en un nivel elevado en comparación con los períodos anteriores. La correlación entre el ROA y el margen de beneficio neto es evidente, lo que indica que la rentabilidad general está impulsada principalmente por la mejora en la rentabilidad después de impuestos.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, impulsada principalmente por un aumento en el margen de beneficio neto. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, lo que indica una eficiencia constante en la utilización de los activos. La ligera disminución observada en algunos ratios durante el primer trimestre de 2022 no parece indicar un cambio significativo en la tendencia general.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

HCA Healthcare Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una fluctuación moderada. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.63 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.8 en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.77-0.79 durante 2019 y 2020, con ligeras variaciones. En 2021, se mantiene constante en 0.78, y en 2022 se observa una ligera disminución a 0.77.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2019, oscilando entre 0.71 y 0.73. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia una tendencia al alza, incrementándose de 0.69 a 0.85 en el último trimestre de 2021, donde se mantiene estable en el primer trimestre de 2022.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una mejora general a lo largo del período. Se observa un incremento desde 13.53% en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 18.1% en el último trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2022, se registra una ligera disminución a 17.52%, aunque sigue siendo significativamente superior a los niveles iniciales. Se identifica una caída en el margen EBIT en 2020, recuperándose posteriormente.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 1.0 y 1.21 durante la mayor parte del período. Se observa una ligera tendencia a la baja a partir del último trimestre de 2019, alcanzando un mínimo de 1.0 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se recupera ligeramente, estabilizándose en torno a 1.14-1.17 en 2021 y 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia al alza más pronunciada. Aumenta de 7.24% en el primer trimestre de 2018 a 13.71% en el último trimestre de 2021, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. En el primer trimestre de 2022, se registra una ligera disminución a 13.04%, pero el ratio se mantiene en niveles elevados en comparación con el inicio del período.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y eficiencia de la entidad a lo largo del período analizado, especialmente en lo que respecta al margen EBIT y al ROA. El ratio de carga de intereses muestra una tendencia creciente, mientras que el ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

HCA Healthcare Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios ratios financieros a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una fluctuación modesta. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.63 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.8 en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.77-0.79 durante 2019 y 2020, con ligeras variaciones. En 2021, se mantiene constante en 0.78, y en 2022 también se observa estabilidad en 0.77.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una relativa estabilidad inicial, oscilando entre 0.71 y 0.75 desde 2019 hasta el primer trimestre de 2021. Sin embargo, se aprecia un incremento progresivo a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando 0.85 en el último trimestre de 2021 y manteniéndose en ese nivel hasta el primer trimestre de 2022. Este aumento sugiere un mayor endeudamiento o un cambio en la estructura de capital.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una mejora general a lo largo del período. Tras fluctuaciones iniciales entre 13.53% y 13.9% en 2018, se observa una disminución gradual hasta alcanzar 11.16% en el tercer trimestre de 2020. No obstante, a partir de este punto, se registra una recuperación significativa, llegando a 18.1% en el último trimestre de 2021, con una ligera disminución a 17.52% en el primer trimestre de 2022. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente más pronunciada que el margen EBIT. Se incrementa de 6.08% en el primer trimestre de 2018 a 8.11% en el último trimestre de 2018. Tras fluctuaciones en 2019 y 2020, se observa una aceleración en el crecimiento a partir de 2021, alcanzando 11.84% en el último trimestre de 2021 y 11.4% en el primer trimestre de 2022. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad, posiblemente impulsada por la mejora en el margen EBIT y/o una gestión eficiente de los gastos financieros.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad, evidenciada por el aumento del margen EBIT y del margen de beneficio neto, aunque acompañada de un incremento en la carga de intereses a partir de 2021. El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable.