Estructura de la cuenta de resultados
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ingresos
- Se mantiene constante en el 100% a lo largo de todos los periodos analizados, lo que indica que todos los ratios relacionados se expresan como porcentajes de los ingresos totales. Esto facilita la comparación de otros conceptos en relación con los ingresos de la empresa.
- Suministros
- El gasto en suministros representa un porcentaje consistente del 16.77% en 2017, disminuyendo ligeramente en los años siguientes hasta el 16.14% en 2021. Esta tendencia refleja una disminución gradual en los costes asociados a suministros en relación con los ingresos, lo que puede señalar esfuerzos en optimización de costos o mejoras en la gestión de suministros.
- Beneficio bruto
- El porcentaje de beneficio bruto respecto a los ingresos se mantiene en niveles elevados y con una tendencia creciente, pasando del 83.23% en 2017 al 83.86% en 2021. Esto indica una ligera mejora en la rentabilidad antes de gastos operativos y otros costes, sugiriendo una mayor eficacia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
- Salarios y beneficios
- Este gasto constante en torno al 45.9% de los ingresos revela que la masa salarial y beneficios constituye una parte significativa y relativamente estable de los costos operativos. La ligera variación de estas cifras puede reflejar cambios en la estructura salarial o en el número de empleados, pero en general, permanecen en un rango estable.
- Otros gastos de explotación
- El porcentaje de otros gastos de explotación muestra una disminución significativa de -18.46% en 2017 a -16.95% en 2021. Esta caída puede indicar una gestión más eficiente o una reducción en otros costos operativos, contribuyendo positivamente a la rentabilidad global.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización se mantiene bastante estable en torno al 4.9% y 5.3%, con una ligera reducción en 2021 a 4.86%. Esto puede reflejar una política constante en inversión y mantenimiento de activos, o la finalización de ciertos procesos de depreciación acelerada.
- Ganancias en la venta de instalaciones
- Este concepto muestra fluctuaciones con incrementos notables en 2018 y 2021, alcanzando en este último año un 2.76%. Este patrón puede señalar ingresos por ventas de activos no recurrentes, los cuales contribuyen de forma esporádica a los resultados pero no constituyen un componente continuo del negocio.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación mantiene una tendencia al alza desde un 13.91% en 2017 hasta un 19.23% en 2021, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operacional. Esto puede atribuirse a una gestión eficaz de gastos y un aumento en márgenes operativos.
- Participación en ganancias de filiales
- Este concepto se mantiene en niveles bajos pero incrementándose paulatinamente del 0.1% en 2017 al 0.19% en 2021. La tendencia refleja una participación acelerada en las ganancias de filiales, contribuyendo ligeramente a la rentabilidad global.
- Gastos por intereses
- El porcentaje de gastos por intereses disminuye del 3.87% en 2017 al 2.67% en 2021, evidenciando una mejora en la estructura de financiación o en la gestión de la deuda, que reduce el coste financiero en relación a los ingresos.
- Pérdidas por cancelación de deudas
- Este componente muestra una tendencia negativa entre 2018 y 2020, con picos negativos en 2019 y 2020, pero reduce en 2021 a -0.02%. Esto puede indicar reducciones en los gastos asociados a cancelaciones o ajustes en las pérdidas vinculadas a la gestión de deuda.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos registra un crecimiento del 10.04% en 2017 al 16.74% en 2021, con una tendencia alcista que señala una mejora en la rentabilidad antes de impuestos, apoyada probablemente por la eficiencia operativa y reducción de costos financieros.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La proporción destinada a impuestos presenta fluctuaciones, con un descenso en 2018 y 2019, y un aumento significativo en 2021 al 3.59%, lo que refleja cambios en la carga fiscal efectiva o en las políticas fiscales aplicadas.
- Utilidad neta
- La utilidad neta respecto a los ingresos muestra un crecimiento sostenido y notable desde un 6.29% en 2017 hasta un 13.14% en 2021, indicando una mejora sólida en la rentabilidad final de la empresa, consolidada por la eficiencia en sus operaciones y administración de costos.
- Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
- Este indicador permanece cerca del -1.2% durante todo el período, con ligeras variaciones, sugiriendo que las participaciones minoritarias mantienen su peso relativamente constante en la estructura de beneficios, sin cambios significativos en la distribución de ganancias.
- Ingresos netos atribuibles a la empresa
- El porcentaje de ingresos atribuibles a la empresa refleja una tendencia ascendente que pasa del 5.08% en 2017 a 11.84% en 2021, evidenciando un incremento en la proporción de beneficios netos que pertenecen directamente a los accionistas, reflejando una mejora en la rentabilidad residual.