Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EQT Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar, con un aumento inicial seguido de una disminución y posterior recuperación. Inicialmente, el ratio experimenta un incremento desde 5.8 hasta 7.92, para luego descender a 4.68 y estabilizarse alrededor de 5 a 6 durante varios trimestres, mostrando finalmente un aumento a 6.37.
En cuanto al ratio de rotación de cuentas por pagar, se aprecia una tendencia decreciente general a lo largo del período analizado. El ratio disminuye constantemente desde 5.4 hasta 3.76, para luego mostrar una recuperación gradual, alcanzando 7.36 en el último trimestre registrado. Esta evolución sugiere cambios en las políticas de pago o en la negociación con proveedores.
El ratio de rotación del capital circulante presenta datos incompletos, limitando el análisis de esta métrica. Sin embargo, se observa un valor alto de 71.75 en el segundo trimestre de 2019 y 96.08 en el tercero, seguido de un descenso drástico a 9.27 en el último trimestre de 2019. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta disminución es temporal o representa una tendencia a largo plazo.
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia a la disminución inicial, pasando de 63 días a 44 días, seguida de fluctuaciones y un aumento posterior a 86 días. Finalmente, se observa una reducción a 57 días. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la recaudación de deudas.
Los días de rotación de cuentas por pagar exhiben una tendencia creciente desde 68 días hasta 97 días, seguida de una disminución gradual hasta alcanzar los 50 días en el último trimestre. Este comportamiento sugiere una modificación en los plazos de pago a proveedores, posiblemente en respuesta a las condiciones del mercado o a la gestión de la liquidez.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Presenta fluctuaciones, con un aumento inicial, una posterior disminución y una recuperación final.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Muestra una tendencia decreciente general, seguida de una recuperación gradual.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Datos incompletos, con una disminución significativa en el último trimestre de 2019.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Varía a lo largo del período, con una disminución inicial y un aumento posterior.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Aumenta inicialmente y luego disminuye gradualmente.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||
| Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo | ||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de cobro dudoso | ||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ3 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ2 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ1 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ4 2021)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de cobro dudoso
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022.
- Ventas
- Se observa una volatilidad considerable en las ventas. Tras un pico inicial en el primer trimestre de 2019, se registra una disminución constante hasta el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con un entorno económico desafiante. Posteriormente, las ventas experimentan un repunte notable a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2021. En el primer y segundo trimestre de 2022, se aprecia una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en el tercer trimestre de 2022, aunque sin superar los niveles máximos previos.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa un aumento progresivo, correlacionado con el incremento en las ventas. El cuarto trimestre de 2021 presenta el valor más alto registrado en el período analizado. En los trimestres posteriores, se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, disminuye en el cuarto trimestre de 2019 y se mantiene relativamente estable en el primer semestre de 2020. A partir del segundo semestre de 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2020. En los trimestres siguientes, el índice experimenta una disminución, con una recuperación parcial en el tercer trimestre de 2022.
La correlación entre las ventas y las cuentas por cobrar es evidente. El aumento en las ventas se traduce en un incremento en las cuentas por cobrar, mientras que la disminución en las ventas se refleja en una reducción de las mismas. La fluctuación del índice de rotación de cuentas por cobrar sugiere variaciones en la eficiencia de la gestión de cobros y en los plazos de pago de los clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||
| Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo | ||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ3 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ2 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ1 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ4 2021)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período examinado.
- Ventas
- Se observa una fluctuación considerable en las ventas. Tras un descenso desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2019, se registra una recuperación parcial en el tercer y cuarto trimestre de 2019. En el año 2020, las ventas experimentan una disminución más pronunciada, alcanzando mínimos en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una tendencia ascendente, con un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022. El valor más alto de ventas se registra en el cuarto trimestre de 2021.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una relativa estabilidad durante el período 2019-2020, con fluctuaciones moderadas. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante y significativo en las cuentas a pagar, alcanzando su valor máximo en el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia continúa en 2022, aunque con una ligera disminución en el tercer trimestre.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación, con un aumento constante hasta el tercer trimestre de 2022, donde alcanza su valor más alto. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas a pagar, indicando que la empresa está pagando a sus proveedores más rápidamente en relación con sus compras.
En resumen, se identifica una correlación inversa entre las ventas y el ratio de rotación de cuentas por pagar. A medida que las ventas aumentan, el ratio de rotación también tiende a incrementarse, lo que podría indicar una mayor actividad comercial y una gestión más eficiente de los pasivos a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||
| Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo | ||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ3 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ2 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ1 2022
+ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleoQ4 2021)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas. Se observa una volatilidad considerable en el capital de explotación a lo largo del período analizado.
- Capital de Explotación
- Inicialmente, el capital de explotación presenta un valor negativo sustancial, que disminuye en magnitud durante los primeros tres trimestres de 2019, para luego experimentar un aumento significativo en el último trimestre del año. Esta tendencia continúa en 2020, con fluctuaciones importantes, incluyendo un valor negativo considerable en el primer trimestre. En 2021, se registra un aumento drástico en la magnitud negativa del capital de explotación, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo en valores negativos elevados. En 2022, se observa una reducción en la magnitud negativa, aunque el capital de explotación sigue siendo negativo en todos los trimestres reportados.
- Ventas
- Las ventas muestran una disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguida de una recuperación en el último trimestre. En 2020, las ventas experimentan una caída significativa, particularmente en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia al alza en las ventas, que se mantiene y se acelera en 2021, alcanzando valores máximos en el tercer trimestre. En 2022, las ventas se mantienen en niveles elevados, con fluctuaciones trimestrales, pero superando consistentemente los valores de años anteriores.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra valores elevados en los trimestres disponibles de 2019, con una disminución notable en el último trimestre. No se dispone de datos para este ratio en los períodos posteriores, lo que impide un análisis de la tendencia a lo largo del tiempo.
En resumen, la empresa experimenta una dinámica compleja en su capital de explotación, caracterizada por fluctuaciones significativas y una tendencia general a valores negativos. Las ventas, por otro lado, muestran una recuperación y crecimiento sostenido a partir de 2020, alcanzando niveles máximos en 2021 y manteniéndose altos en 2022. La falta de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante limita la comprensión completa de la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 5.8 en el primer trimestre de 2019 hasta 7.92 en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, disminuye a 6.21 en el último trimestre de 2019. En 2020, se aprecia una recuperación, alcanzando un máximo de 8.3 en el segundo trimestre, seguido de un descenso a 4.68 en el cuarto trimestre. El año 2021 muestra una volatilidad similar, con un mínimo de 4.27 en el primer trimestre y un máximo de 5.59 en el tercer trimestre. En 2022, se observa una tendencia al alza, culminando en 6.37 en el tercer trimestre.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Se inicia con 63 días en el primer trimestre de 2019, disminuyendo a 50 días en el segundo trimestre y a 46 días en el tercero. Luego, aumenta a 59 días en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se observa una reducción a 44 días en el segundo trimestre, seguida de un aumento significativo a 78 días en el cuarto trimestre. En 2021, la tendencia es similar, con un máximo de 86 días en el tercer trimestre. Finalmente, en 2022, se registra una disminución a 57 días en el tercer trimestre.
- Tendencias generales
- En general, se identifica una variabilidad considerable en ambos indicadores. Las fluctuaciones sugieren cambios en las políticas de crédito, la eficiencia en la cobranza o las condiciones de pago de los clientes. El aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar en el cuarto trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021 podría indicar una ralentización en el proceso de cobro o un alargamiento de los plazos de pago concedidos. La recuperación observada en 2022, tanto en el índice como en los días de rotación, podría ser indicativa de una mejora en la gestión de cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable entre el primer y segundo trimestre de 2019, con valores de 5.4 y 5.47 respectivamente. Posteriormente, experimentó un incremento hasta 5.79 en el tercer trimestre, seguido de una disminución a 4.76 en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia a la baja continuó en los primeros trimestres de 2020, alcanzando un mínimo de 3.76 en diciembre. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento constante hasta alcanzar 7.36 en el tercer trimestre de 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores o un cambio en las condiciones de crédito.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia inversa al ratio de rotación. Se observa una disminución inicial de 68 días en el primer trimestre de 2019 a 63 días en el tercer trimestre, seguida de un aumento a 77 días en el cuarto trimestre. Esta tendencia al alza se acentuó en 2020, alcanzando un máximo de 97 días en el cuarto trimestre. A partir de 2021, se registra una disminución constante, llegando a 50 días en el tercer trimestre de 2022. Esta reducción indica una aceleración en el ciclo de pagos a proveedores, lo que podría ser resultado de una mejor gestión del flujo de caja o de negociaciones favorables con los proveedores.
En resumen, los datos indican una fase inicial de relativa estabilidad, seguida de un período de deterioro en la eficiencia de la gestión de cuentas por pagar en 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2021, se observa una clara mejora en ambos indicadores, sugiriendo una optimización en la gestión de las obligaciones con proveedores y una mayor agilidad en el ciclo de pagos.