Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Estructura del balance: activo 

EQT Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo 0.53 0.10 0.02 0.02 0.09
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de cobro dudoso 6.66 3.13 3.24 5.99 2.25
Instrumentos derivados, a valor razonable 2.51 2.91 4.32 2.32 0.82
Impuesto sobre la renta por cobrar 0.00 0.00 1.59 0.63 0.05
Requisitos de margen con contrapartes 0.68 0.46 0.07 0.00 0.00
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 0.20 0.12 0.09 0.54 0.20
Gastos pagados por adelantado y otros 0.89% 0.57% 0.15% 0.54% 0.20%
Activos corrientes de operaciones interrumpidas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.53
Activo circulante 10.58% 6.71% 9.33% 9.51% 3.94%
Propiedades, planta y equipo netos 85.24 88.63 85.89 83.94 66.83
Activo contractual 1.90 2.26 0.00 0.00 0.00
Activos intangibles, netos 0.00 0.00 0.14 0.37 0.40
Buena voluntad 0.00 0.00 0.00 0.00 1.59
Otros activos 2.28 2.39 4.64 6.19 0.85
Activos no corrientes de operaciones interrumpidas 0.00 0.00 0.00 0.00 26.38
Activo no corriente 89.42% 93.29% 90.67% 90.49% 96.06%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa un aumento significativo en la proporción de efectivo respecto a los activos totales en el último período, llegando a representar el 53% en el cierre de 2021. Entre 2017 y 2020, esta proporción fluctúo en niveles muy bajos, con un valor máximo del 0.1% en 2020. La tendencia indica una acumulación sustancial de efectivo en el período más reciente, posiblemente reflejando una estrategia de liquidez o preparación para futuros desembolsos o inversiones.
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de cobro dudoso
El porcentaje respecto a los activos totales muestra un aumento progresivo desde un 2.25% en 2017 hasta un 6.66% en 2021, con una disminución temporal en 2019. Esto sugiere un incremento en las cuentas por cobrar pendientes, lo que podría indicar mayores ventas a crédito o una mayor exposición a riesgos crediticios, aunque también podría reflejar cambios en las políticas de crédito o en la estrategia de cobranza.
Instrumentos derivados a valor razonable
La participación de estos instrumentos en los activos totales aumentó desde un 0.82% en 2017 hasta un pico del 4.32% en 2019. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en torno al 2.5%-2.91% en 2020 y 2021, lo que indica una mayor utilización o valoración de instrumentos derivados durante los años intermedios, pero con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos.
Impuesto sobre la renta por cobrar
Solo se presenta en los datos de 2018 y 2019, con un incremento en su porcentaje respecto a los activos totales, alcanzando 1.59% en 2019. La ausencia de datos posteriores puede reflejar cambios en la clasificación o en la contabilización de estos activos, o un pago de estos impuestos pendientes.
Requisitos de margen con contrapartes
Este dato aparece desde 2019, con un incremento progresivo en su participación, llegando a representar 0.68% en 2021. La tendencia indica una mayor exposición a requisitos de margen, posiblemente por actividades con derivados u otras operaciones financieras que requieran garantías adicionales.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Presenta una variabilidad contenida, con un valor máximo del 0.54% en 2018 y 2021, y mínimos en 2019. La estabilidad relativa sugiere una gestión conservadora en este rubro, sin cambios sustanciales en la cantidad de gastos pagados por adelantado o activos similares respecto a los activos totales.
Gastos pagados por adelantado y otros
El porcentaje ha mostrado un aumento sostenido en los últimos años, alcanzando un 0.89% en 2021. Este incremento puede estar asociado a una mayor inversión en gastos prepagados o a cambios en la clasificación de activos similares, reflejando posiblemente una mayor preparación para operaciones futuras.
Activos corrientes de operaciones interrumpidas
Solo aparecen en 2017, con un porcentaje del 0.53%, y no se reportan en años posteriores, lo que puede indicar que estas operaciones fueron cerradas o su valoración dejó de ser significativa en los años posteriores.
Activo circulante
Su participación en los activos totales tuvo un incremento bastante marcado desde un 3.94% en 2017 a un 10.58% en 2021, señalando un aumento en los activos líquidos o en recursos que pueden ser convertidos en efectivo a corto plazo, en línea con la tendencia a incrementar el efectivo y reducir otros activos con mayor duración.
Propiedades, planta y equipo netos
Este rubro mantiene una participación dominante, superando el 80% en todos los períodos, alcanzando un 88.63% en 2020. La proporción ha mostrado cierta relativa estabilidad, pero con una ligera disminución en 2021, lo que podría indicar una depreciación o venta de activos fijos.
Activo contractual
Se presenta en 2021 con un 1.9% y, en 2019, con un porcentaje mayor, lo que sugiere una presencia creciente de activos relacionados con contratos específicos, como concesiones o bienes a largo plazo asociados a acuerdos específicos, aunque con nivel relativamente reducido.
Activos intangibles y buena voluntad
Los activos intangibles netos tuvieron un valor modesto, con una disminución significativa en 2019. La buena voluntad solo se reportó en 2019, indicando que en ese año hubo reconocimientos o adquisiciones que generaron valor intangible, pero no en períodos posteriores.
Otros activos
Este rubro muestra un aumento notable en 2018, alcanzando el 6.19%, y luego una disminución paulatina hacia niveles inferiores en años posteriores. Esto puede reflejar cambios en la clasificación o en la composición de los activos no corrientes considerados en ese rubro.
Activos no corrientes de operaciones interrumpidas
Solo se reportaron en 2017 con un 26.38%, lo cual indica que en ese año existían activos de operaciones interrumpidas relevantes, pero posteriormente estos activos fueron retirados o clasificados de otra forma.
Activo no corriente
La participación en los activos totales oscila entre aproximadamente el 89% y 96%, siendo la categoría predominante en todos los períodos. La tendencia muestra una ligera disminución en 2021, lo que puede reflejar un aumento en los activos circulantes y una menor proporción de activos no corrientes en comparación con años anteriores.