Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

EQT Corp., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y agotamiento
Más: Amortización de activos intangibles
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ingresos y utilidad neta
Durante el período analizado, los resultados netos atribuibles a la compañía muestran una tendencia de bajos resultados negativos en 2018, presagiando posibles dificultades operativas o cíclicas respecto a 2017. Sin embargo, después de 2018, se observa una persistente dificultad para mantener beneficios positivos, presentando pérdidas recurrentes que aumentan en magnitud en 2018 y permanecen en niveles elevados en los años siguientes. La utilidad neta registra una caída significativa en 2018 y permanece en números negativos hasta 2021, indicando una posible crisis o impacto de factores externos adversos en la rentabilidad de la empresa. La magnitud de las pérdidas en 2018 llega a superar los 2 mil millones de dólares, reflejando un impacto severo en los resultados financieros.
Ganancias antes de impuestos (EBT) y ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El análisis de estas métricas revela un comportamiento simultáneo con las tendencias de la utilidad neta. En 2018, se aprecia una caída drástica en ambas métricas, alcanzando valores negativos muy altos, lo que indica pérdidas operativas y no operativas importantes. Estas caídas sugieren que la compañía enfrentó desafíos considerables en su rentabilidad operacional, además de efectos financieros adversos. En los años posteriores, ambos indicadores se mantienen en territorios negativos, aunque muestran cierta recuperación 2020 y 2021 respecto a los picos negativos de 2018. Sin embargo, los niveles siguen siendo elevados y en deterioro comparado con 2017, sugiriendo una recuperación parcial pero todavía insuficiente para revertir las pérdidas acumuladas.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El análisis del EBITDA, una métrica de rentabilidad operativa, indica variaciones significativas en el período. En 2018, se evidencia una caída marcada a valores negativos, reflejando pérdidas operativas sustanciales. No obstante, en 2019, se presenta una recuperación notable, alcanzando un valor positivo y representando un retorno a la rentabilidad en términos operativos. En 2020 y 2021, aunque se mantienen en valores positivos, la magnitud de las ganancias disminuye en comparación con 2019, sugiriendo una tendencia a la estabilización pero con niveles de beneficios menores. La recuperación en el EBITDA en 2019 podría ser atribuible a cambios en la estructura de costos, precios de mercado o políticas internas, mientras que la disminución posterior indica posibles dificultades persistentes o efectos de mercado.
Conclusiones generales
Los datos revelan que la empresa enfrentó un período de dificultad significativa en 2018, con pérdidas operativas y netas extremas. A partir de 2019, se observa una tendencia de recuperación en indicadores operativos, especialmente en EBITDA, aunque las ganancias netas y antes de impuestos permanecen en territorio negativo. La persistencia de pérdidas en los años subsecuentes refleja desafíos estructurales o externos que la compañía debe abordar para mejorar su rentabilidad y estabilidad financiera a largo plazo.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

EQT Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

EQT Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa experimentó una disminución significativa entre 2017 y 2019, pasando de aproximadamente 25,17 mil millones de dólares en 2017 a cerca de 6,66 mil millones en 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, se observó un repunte en el valor, alcanzando aproximadamente 10,26 mil millones y 13,54 mil millones, respectivamente. Este patrón indica una caída sustancial seguida de una recuperación en los años más recientes.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia negativa en 2018, con un valor de aproximadamente -1,04 millones de dólares, evidenciando una pérdida operacional significativa. En 2019, el EBITDA se recupera hasta alcanzar alrededor de 177 mil dólares, indicando una mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020 y 2021, los valores se mantienen en niveles positivos pero menores comparados con 2019, cerrando en 424 mil y 397 mil dólares, respectivamente. Esto refleja una tendencia de recuperación pero con niveles de EBITDA relativamente moderados en los años recientes.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA muestra una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. En 2017, el ratio es de 17.3, y no se dispone de datos para 2018. En 2019, el ratio se incrementa a 37.63, sugiriendo que la valoración de la empresa respecto a su EBITDA aumentó notablemente, posiblemente debido a la disminución de EBITDA o a una revaloración del mercado. En 2020, el ratio disminuye a 24.16, y en 2021 vuelve a elevarse a 34.1, reflejando cambios en la valoración relativa y en la rentabilidad operacional en ese período. La variabilidad en este ratio puede indicar cambios en las expectativas del mercado o en las perspectivas de crecimiento de la compañía.