Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a EQT Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

EQT Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, comenzando en 0.09, incrementándose a 0.23 y 0.2, disminuyendo a 0.15 y finalmente alcanzando 0.31. Los valores ajustados muestran una trayectoria idéntica, lo que sugiere que los ajustes no impactan significativamente este ratio.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia decreciente general, pasando de 0.94 a 0.45. Inicialmente, se observa un pico en 1.3, seguido de una disminución constante. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia, indicando que los ajustes tampoco modifican sustancialmente la percepción de la liquidez.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento gradual, pasando de 0.45 a 0.55. El ratio ajustado también aumenta, aunque a un ritmo más moderado, comenzando en 0.3 y finalizando en 0.5. El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.35, con un ligero aumento en los valores ajustados, que pasan de 0.23 a 0.34.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza, incrementándose de 2.22 a 2.15. El ratio ajustado también muestra un incremento, pasando de 1.46 a 1.97, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar activos.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad considerable, comenzando con un valor positivo de 56.9%, seguido de valores negativos que oscilan entre -47.8% y -16.99%. Los valores ajustados también son negativos, aunque con variaciones similares. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también es consistentemente negativo, fluctuando entre -20.48% y -11.52%, con valores ajustados que siguen la misma tendencia. El ratio de rentabilidad sobre activos también es negativo y muestra una ligera disminución a lo largo del tiempo, pasando de 5.11% a -5.35%, con valores ajustados que presentan una tendencia similar.

En resumen, se observa una tendencia al aumento del endeudamiento y del apalancamiento financiero, mientras que la rentabilidad se mantiene consistentemente negativa en los diferentes ratios analizados. La liquidez muestra una tendencia decreciente, y la rotación de activos presenta fluctuaciones.


EQT Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Ingresos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos. Inicialmente, se registra un aumento sustancial de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, los ingresos continúan descendiendo, para experimentar un incremento significativo en 2021, superando los niveles de 2018.
Activos Totales
Los activos totales muestran una disminución general desde 2017 hasta 2020. Sin embargo, en 2021 se aprecia un aumento, revirtiendo la tendencia previa y acercándose a los niveles observados en 2017.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación de activos totales presenta una evolución paralela a la de los ingresos, aunque con un desfase. Se observa un incremento notable de 2017 a 2018, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2019 y 2020. En 2021, el ratio experimenta un aumento considerable, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es prácticamente idéntica a la de los activos totales sin ajustar, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustado replica el comportamiento del ratio no ajustado, confirmando que los ajustes en los activos no alteran la eficiencia en la generación de ingresos a partir de estos.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una fase de ajuste y, finalmente, una recuperación en 2021. La mejora en el ratio de rotación de activos en 2021 sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mayor capacidad para convertir los activos en ventas.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del activo circulante. Se observa una fluctuación considerable en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020, y un repunte importante en 2021.

El pasivo corriente muestra un patrón similar de variabilidad, con un aumento sustancial en 2018 y 2021, y una reducción en 2019 y 2020. El incremento más pronunciado en el pasivo corriente se registra en 2021, superando significativamente los niveles anteriores.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente en 0.94, desciende a 0.84 en 2018, se recupera a 1.3 en 2019, para luego caer a 0.69 en 2020 y a un mínimo de 0.45 en 2021. Esta tendencia sugiere una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes.

La consideración de los activos corrientes ajustados no altera la tendencia observada en el coeficiente de liquidez corriente. El coeficiente de liquidez corriente (ajustado) sigue la misma trayectoria que el coeficiente original, lo que indica que las diferencias entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados no son lo suficientemente significativas como para modificar la evaluación de la liquidez.

En resumen, los datos sugieren una creciente presión sobre la liquidez a corto plazo, evidenciada por la disminución constante del coeficiente de liquidez corriente y el aumento del pasivo corriente, especialmente en el último año del período analizado. La volatilidad en el activo circulante contribuye a esta dinámica, requiriendo un seguimiento continuo de la gestión de activos y pasivos.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital social ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital social ordinario
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2020, seguida de un incremento en 2021.

Deuda Total
La deuda total experimentó una reducción progresiva desde 5.997.329 miles de dólares en 2017 hasta 4.925.466 miles de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se registró un aumento, alcanzando los 5.485.002 miles de dólares.

En cuanto al capital social ordinario, se aprecia una disminución constante entre 2017 y 2020, para luego experimentar un repunte en 2021.

Capital Social Ordinario
El capital social ordinario disminuyó de 13.319.618 miles de dólares en 2017 a 9.255.240 miles de dólares en 2020, para posteriormente aumentar a 10.029.527 miles de dólares en 2021.

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado.

Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Este ratio pasó de 0,45 en 2017 a 0,55 en 2021, indicando un incremento en el apalancamiento financiero. El ratio se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2020, en torno a 0,53-0,54.

La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total, con una reducción inicial y un posterior aumento en 2021.

Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada disminuyó de 6.193.259 miles de dólares en 2017 a 4.975.379 miles de dólares en 2020, para luego ascender a 5.537.714 miles de dólares en 2021.

El patrimonio neto total ajustado también experimentó una disminución entre 2017 y 2020, con una ligera recuperación en 2021.

Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado se redujo de 20.312.355 miles de dólares en 2017 a 10.640.936 miles de dólares en 2020, para luego aumentar a 10.984.696 miles de dólares en 2021.

El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores.

Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
Este ratio aumentó de 0,3 en 2017 a 0,5 en 2021, reflejando un incremento en el apalancamiento financiero ajustado. Se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, en torno a 0,47-0,5.

En resumen, se observa una tendencia general hacia un mayor apalancamiento financiero, evidenciado por el aumento en los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, y el incremento en la deuda total en el último período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2020, pasando de 5.997.329 US$ en miles a 4.925.466 US$ en miles. No obstante, en 2021 se registra un incremento, situándose en 5.485.002 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con periodos de reducción seguidos de un nuevo endeudamiento.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia decreciente constante desde 2017 hasta 2020, disminuyendo de 19.316.947 US$ en miles a 14.180.706 US$ en miles. En 2021, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando los 15.514.529 US$ en miles, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta un aumento constante desde 2017 hasta 2019, pasando de 0,31 a 0,35. Este ratio se mantiene estable en 0,35 durante los años 2019, 2020 y 2021, indicando una proporción constante de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución desde 2017 hasta 2020 (de 6.193.259 US$ en miles a 4.975.379 US$ en miles) y un posterior aumento en 2021, alcanzando los 5.537.714 US$ en miles.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también experimenta una disminución desde 2017 hasta 2020, pasando de 26.505.614 US$ en miles a 15.616.315 US$ en miles. En 2021, se observa un ligero incremento hasta los 16.522.410 US$ en miles, similar a la tendencia del capital total no ajustado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra un incremento más pronunciado que el ratio no ajustado, pasando de 0,23 en 2017 a 0,34 en 2021. Este aumento sugiere que, al considerar los ajustes realizados, la empresa depende cada vez más del financiamiento a través de deuda en relación con su capital ajustado.

En resumen, se identifica una tendencia general a la reducción de la deuda y el capital total hasta 2020, seguida de un ligero repunte en 2021. El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable, mientras que el ratio ajustado indica un aumento en la dependencia del financiamiento a través de deuda.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital social ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social ordinario
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales desde 2017 hasta 2020, seguida de un incremento en 2021. La mayor disminución se registra entre 2017 y 2018. El valor de 2021 supera al de 2017, aunque no en la misma proporción que la disminución previa.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario experimenta una reducción constante entre 2017 y 2020. En 2021, se registra un aumento, revirtiendo parcialmente la tendencia a la baja, pero sin alcanzar los niveles de 2017.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones. Inicialmente disminuye de 2017 a 2018, luego se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, y finalmente aumenta en 2021, alcanzando un valor superior al de 2017. Esto indica un incremento en el endeudamiento en relación con el capital propio en el último año analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución entre 2017 y 2020 y un posterior aumento en 2021. Las variaciones en magnitud son consistentes con las observadas en los activos totales.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una disminución continua desde 2017 hasta 2020. En 2021, se observa un ligero incremento, aunque el valor permanece por debajo de los niveles iniciales.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Aumenta de manera constante desde 2017 hasta 2021, lo que sugiere un incremento progresivo en el endeudamiento en relación con el patrimonio neto ajustado. El incremento es más pronunciado en los últimos años del período analizado.

En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución del capital social y del patrimonio neto, combinada con un aumento del apalancamiento financiero, especialmente en el último año. Esto podría indicar una mayor dependencia de la financiación externa y un incremento en el riesgo financiero.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Resultado Neto Atribuible
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. Inicialmente, se registra un valor positivo considerable en 2017, seguido de pérdidas sustanciales en los años 2018, 2019, 2020 y 2021. La magnitud de las pérdidas disminuye ligeramente entre 2018 y 2020, pero vuelve a incrementarse en 2021.
Ventas
Las ventas totales muestran un patrón fluctuante. Se aprecia un aumento significativo en 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registra un incremento considerable, superando los niveles de 2018 y 2019.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de las ventas. En 2017, el margen es positivo y relativamente alto. A partir de 2018, el margen se vuelve negativo y se mantiene en ese estado durante todo el período analizado, aunque con cierta moderación en 2020 y 2021.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar al resultado neto atribuible, con un valor positivo en 2017 y pérdidas en los años subsiguientes. La evolución de las pérdidas ajustadas es comparable a la del resultado neto, con fluctuaciones anuales.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado, al igual que el no ajustado, experimenta una transición de positivo en 2017 a negativo en los años siguientes. Los márgenes ajustados son consistentemente más bajos que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad ha experimentado una transición de rentabilidad a pérdidas durante el período analizado. Si bien las ventas han mostrado variaciones, no han sido suficientes para compensar las pérdidas registradas. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, indican una disminución en la rentabilidad de las operaciones.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Capital social ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Capital social ordinario
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Resultado Neto
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. Inicialmente positivo en 2017, experimenta una fuerte caída en 2018 y 2019, manteniéndose en números negativos durante los años 2018, 2019, 2020 y 2021. La magnitud de las pérdidas parece estabilizarse, aunque permanece considerable.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario muestra una disminución constante entre 2017 y 2020, seguido de un ligero incremento en 2021. Esta reducción podría indicar operaciones de recompra de acciones o cambios en la estructura de capital.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja el desempeño del resultado neto. Pasa de un valor positivo en 2017 a valores negativos y decrecientes en los años siguientes, coincidiendo con la evolución del resultado neto. La ratio se mantiene consistentemente negativa durante el período 2018-2021, indicando una incapacidad para generar beneficios en relación con el capital invertido.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar al resultado neto, con una transición de positivo en 2017 a negativo en los años subsiguientes. La magnitud de las pérdidas ajustadas es considerablemente alta, especialmente en 2018 y 2021.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado experimenta una disminución significativa entre 2017 y 2020, para luego mostrar una leve recuperación en 2021. Esta disminución podría ser consecuencia de las pérdidas acumuladas y la distribución de dividendos, si los hubiera.
Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la ratio no ajustada, con valores negativos y decrecientes a lo largo del período analizado. La ratio ajustada muestra una mayor magnitud de pérdidas en relación con el capital contable, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un deterioro en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, con pérdidas netas consistentes y una disminución en el rendimiento sobre el capital contable. El patrimonio neto muestra una tendencia a la baja, aunque se observa una ligera estabilización en 2021.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Rentabilidad
El resultado neto atribuible a la corporación experimentó una volatilidad considerable. Se observó un valor positivo en 2017, seguido de resultados negativos consistentes en los años subsiguientes, con una disminución progresiva en magnitud hasta 2020, y un nuevo incremento en la pérdida en 2021. La ratio de rentabilidad sobre activos reflejó esta tendencia, pasando de un 5.11% en 2017 a valores negativos que oscilaron entre -10.83% y -5.35% durante el resto del período analizado.
Rentabilidad Ajustada
Los ingresos netos ajustados también mostraron una trayectoria similar, con un valor positivo en 2017 y pérdidas netas en los años siguientes. La ratio de rentabilidad sobre activos ajustada, aunque menos pronunciada que la no ajustada, también se mantuvo en territorio negativo a partir de 2018, fluctuando entre -12.1% y -6.2%.
Activos Totales
Los activos totales presentaron una disminución inicial entre 2017 y 2020, pasando de 29,522,604 miles de dólares estadounidenses a 18,113,469 miles de dólares estadounidenses. No obstante, se observó un incremento en 2021, alcanzando los 21,607,388 miles de dólares estadounidenses. Los activos totales ajustados siguieron una evolución paralela a los activos totales, con una dinámica similar de disminución inicial y posterior recuperación en 2021.
Tendencias Generales
En general, la entidad experimentó una disminución en su rentabilidad a lo largo del período analizado, a pesar de la recuperación observada en los activos totales en 2021. La persistencia de resultados negativos sugiere desafíos en la generación de beneficios en relación con la base de activos, tanto en términos no ajustados como ajustados. La convergencia de las tendencias en los activos totales y ajustados indica que los ajustes realizados no modificaron sustancialmente la magnitud de la base de activos.