Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EQT Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta:
- La utilidad neta presenta una tendencia decreciente significativa durante el periodo analizado. En 2017, la utilidad fue de aproximadamente 1,86 millones de dólares, pero en 2018 la empresa reportó una pérdida de alrededor de 2,01 millones de dólares, marcando una reversión adversa en su rentabilidad. Entre 2019 y 2021, la utilidad neta continúa mostrando pérdidas sustanciales, alcanzando casi 1,15 millones de dólares en 2021. Esto refleja una dificultad persistente en mantener beneficios durante los últimos años, con un incremento en la magnitud de las pérdidas y una tendencia negativa que puede indicar problemas operativos, de mercado o financieros que afectan su rentabilidad.
- Otros beneficios posteriores a la jubilación y ajustes de pasivo:
- Los datos muestran un comportamiento bastante estable en estos conceptos, aunque en 2020 se observa una variación negativa significativa en el ajuste de pasivos (-156 mil dólares) y en otros beneficios (también -156 mil dólares), seguida de una recuperación en 2021, donde los otros beneficios post jubilación alcanzaron los 744 mil dólares. Esto sugiere que la empresa experimentó fluctuaciones en sus beneficios relacionados con beneficios sociales o ajustes de pasivos, con un impacto negativo en 2020 y una recuperación posterior.
- Resultado (pérdida) integral:
- El resultado integral refleja las mismas tendencias que la utilidad neta, pero también incluye otros elementos como cambios en el valor de ciertos activos o pasivos no realizados y ajustes de coberturas. En 2017, la utilidad integral fue de aproximadamente 1,85 millones de dólares, pero en 2018 cambió a una pérdida de más de 2 millones de dólares. Posteriormente, en 2019 a 2021, las pérdidas se mantienen en magnitudes similares, superando los 1,15 millones de dólares en 2021. La tendencia indica que las pérdidas totales, incluyendo efectos no realizados, son consistentes y aumentan la percepción de dificultades en la generación de beneficios globales.
- Variaciones en el resultado integral atribuible a la participación no controladora:
- Las cifras muestran una caída en el resultado atribuible a la participación no controladora en 2019 y 2020, llegando a presentar apenas 10 mil dólares en 2021, desde -349 mil en 2017 y -237 mil en 2018. En 2021, la participación no controladora contribuye con un resultado cercano a cero, indicativo de una reducción en la contribución de las unidades no controladas o una estabilización en estos componentes.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a la empresa:
- Se observa una tendencia similar a la utilidad neta, con pérdidas recurrentes que alcanzan casi 1,15 millones de dólares en 2021. La magnitud de estas pérdidas ha sido relativamente consistente en los últimos años, reflejando un escenario complejo y desafiante respecto a la rentabilidad global atribuible a la empresa, sin una clara recuperación en los resultados operativos o integrales.
- Análisis adicional:
- La variación en los componentes relacionados con coberturas de flujos de efectivo y el cambio en el principio contable en 2019, aunque no sistemáticamente en todos los años, indica la presencia de elementos contables y financieros que impactan los resultados sin necesariamente reflejar una realidad operacional recurrente. La caída en la utilidad y resultado integral en los años previos, junto con ciertos ajustes y fluctuaciones en beneficios posteriores a la jubilación, sugieren que la empresa ha enfrentado diversos retos que afectan su desempeño financiero global, con pérdidas persistentes y una tendencia a deteriorar sus indicadores de rentabilidad a lo largo del tiempo.